Búsqueda internacional: adolescente desaparecida en Disney es hallada en Mexicali
El caso de Annie Kathleen Encino, una adolescente de 16 años reportada como desaparecida tras visitar el parque Disney California Adventure en Anaheim, California, ha captado la atención internacional luego de que fuera localizada días después en Mexicali, México, en condiciones estables pero rodeada de interrogantes.
La desaparición que movilizó a las autoridades
Annie Kathleen fue vista por última vez alrededor de las 4:45 p.m. del sábado 20 de abril. Según reportes policiales, tras una aparente discusión familiar, la joven abandonó sola el parque y fue observada caminando por Ball Road, una vía cercana a Disneyland Resort. La familia, preocupada por su bienestar, notificó de inmediato su desaparición, lo que activó una Alerta Amber por parte del Departamento de Policía de Anaheim.
La imagen de Annie circuló ampliamente en redes sociales, y se desplegaron equipos de búsqueda en las áreas cercanas al parque temático. La comunidad local también se sumó al esfuerzo de localización, mientras la noticia ganaba tracción en medios nacionales.
Te Recomendamos
Hallazgo inesperado en Mexicali
Tres días después de su desaparición, el miércoles 23 de abril, Annie fue localizada en Mexicali, Baja California. Una llamada anónima al número de emergencias 911 alertó sobre una joven que hurgaba en los contenedores de basura de un supermercado ubicado en el fraccionamiento Gran Venecia.
Elementos de la Policía Municipal de Mexicali acudieron al sitio y resguardaron a la menor. Ricardo Hernández, jefe de la Unidad de Personas Vulnerables de la policía local, confirmó que Annie se encontraba “en condición normal, aunque mostraba signos de angustia emocional”.
La joven fue trasladada a la comandancia central, donde las autoridades mexicanas confirmaron su identidad mediante colaboración internacional. Posteriormente, el consulado estadounidense fue notificado, y la madre de Annie viajó hasta Mexicali para reencontrarse con su hija.
Preguntas sin respuesta sobre su cruce fronterizo
Hasta el momento, no está claro cómo Annie logró cruzar la frontera entre Estados Unidos y México sin ser detectada. Las autoridades estadounidenses y mexicanas no han proporcionado detalles sobre si la menor recibió ayuda para cruzar o si lo hizo por sus propios medios.
Annie, de acuerdo con declaraciones de su madre, está bajo tratamiento psiquiátrico en Estados Unidos debido a un diagnóstico de depresión. Esto podría ser un factor relevante en su desaparición y posterior desplazamiento hasta México. No obstante, Annie no ha querido compartir detalles específicos sobre lo ocurrido durante los días que estuvo desaparecida.
El Departamento de Policía de Anaheim ha señalado que continúa la investigación para esclarecer los hechos y determinar si hubo alguna participación de terceros en su desaparición o cruce internacional.
Casos similares en Mexicali: una tendencia preocupante
Este no es un caso aislado. Según datos de la policía de Mexicali, en lo que va de 2025 ya se han reportado al menos cinco casos de ciudadanos estadounidenses localizados en la ciudad después de haber sido reportados como desaparecidos. En la mayoría de los casos, los individuos no tenían vínculos familiares o conocidos en la región.
Las autoridades de Baja California trabajan en coordinación con agencias estadounidenses para atender estos casos, donde a menudo se involucran problemáticas como trastornos de salud mental, tráfico de personas o desplazamientos voluntarios sin notificación.
El caso de Annie Kathleen Encino pone de relieve la necesidad de fortalecer los protocolos de búsqueda inmediata y de cooperación binacional ante desapariciones de menores, especialmente en regiones cercanas a la frontera entre Estados Unidos y México.
Disneyland Resort, por su parte, ha emitido un comunicado asegurando su cooperación total con las autoridades y recordando su política de seguridad, que incluye personal entrenado para actuar ante situaciones de personas desaparecidas dentro y fuera del parque.