Triunfo para venezolanos en EE.UU.: Trump no podrá deportarlos hasta 2026

Triunfo para venezolanos en EE.UU.: Trump no podrá deportarlos hasta 2026

Las políticas migratorias de Donald Trump han generado una ola de preocupación entre las comunidades de inmigrantes en Estados Unidos, especialmente entre los venezolanos que temían la eliminación de su Estatus de Protección Temporal (TPS). Sin embargo, una reciente decisión judicial trajo alivio: más de 500.000 inmigrantes de Venezuela podrán conservar su estatus y sus permisos de trabajo hasta 2026.

Fallo judicial frena la cancelación del TPS para venezolanos

Un fallo emitido por el juez Edward Chen, del Tribunal del Distrito Norte de California, bloqueó los intentos de cancelar el TPS para ciudadanos venezolanos. La orden mantiene vigente la extensión de 18 meses otorgada el 17 de enero de 2025, garantizando protección hasta el 2 de octubre de 2026.

Trump se presenta como "orgulloso disidente político"

Esta decisión representa un importante revés para las políticas migratorias impulsadas por la administración de Donald Trump y su secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, quienes habían propuesto eliminar el TPS como parte del denominado Proyecto 2025, una ambiciosa agenda para endurecer el control migratorio en Estados Unidos.

Extensión de permisos de trabajo y requisitos de reinscripción

El fallo no solo protege el estatus migratorio de los venezolanos, sino que también extiende la vigencia de los permisos de trabajo en las categorías A12 y C19, que inicialmente vencían entre 2022 y 2025. Según informó el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), los beneficiarios deben completar el proceso de reinscripción antes del 9 de septiembre de 2025 para mantener su protección y continuar trabajando legalmente.

La reinscripción oportuna es esencial, ya que el incumplimiento podría resultar en la pérdida del TPS y la posibilidad de solicitar una nueva autorización de empleo. USCIS recordó a los inmigrantes que la renovación debe realizarse siguiendo los procedimientos establecidos para evitar interrupciones en su estatus.

El TPS como salvavidas para venezolanos en Estados Unidos

El Estatus de Protección Temporal (TPS) es una herramienta migratoria que Estados Unidos otorga a ciudadanos de países afectados por conflictos armados, desastres naturales o situaciones extraordinarias que impiden su retorno seguro. Desde que el TPS fue otorgado a los venezolanos en marzo de 2021, bajo la administración de Joe Biden, más de 340.000 personas han logrado vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos.

La revocación del TPS habría significado que miles de venezolanos quedaran expuestos a deportaciones inmediatas y a la pérdida de su fuente de ingresos, además de la separación de sus familias. La intención de eliminar esta protección fue una de las primeras acciones propuestas por Kristi Noem al asumir la Secretaría de Seguridad Nacional, siguiendo las líneas del Proyecto 2025.

Trump imputado por intentar revertir el resultado electoral en 2020

Proyecto 2025: el endurecimiento de la política migratoria

El Proyecto 2025 es una hoja de ruta impulsada por aliados de Trump que busca implementar medidas radicales en materia de inmigración, incluyendo la eliminación de protecciones como el TPS, la expansión de centros de detención y el aumento de deportaciones masivas. La medida de cancelar el TPS para venezolanos fue considerada uno de los primeros pasos visibles de esta agenda, aunque ahora enfrenta obstáculos legales que complican su implementación.

Organizaciones de derechos humanos y grupos de inmigrantes celebraron el fallo, señalando que representa una defensa clave para las comunidades vulnerables que han encontrado en Estados Unidos una oportunidad de reconstruir sus vidas.

¿Quiénes pueden beneficiarse del TPS en Estados Unidos?

Actualmente, en 2025, el programa de Estatus de Protección Temporal beneficia a inmigrantes de 17 países, entre ellos El Salvador, Haití, Honduras, Nicaragua, Ucrania, Sudán, Somalia, Afganistán y, por supuesto, Venezuela. Para ser elegible, los solicitantes deben haber residido continuamente en Estados Unidos desde una fecha específica determinada para cada país y cumplir con ciertos requisitos legales, como no tener antecedentes penales graves.

El TPS permite a los beneficiarios vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos mientras sus países de origen no sean considerados seguros para el retorno. No obstante, esta protección es temporal y no garantiza una vía directa hacia la residencia permanente o la ciudadanía.

Mientras tanto, la comunidad venezolana en Estados Unidos respira con alivio, sabiendo que, al menos hasta octubre de 2026, seguirán protegidos de las políticas de deportación de la administración Trump.

Destacados de la semana

Belinda canta «El me mintió» acompañada de Amanda Miguel

La noche del 10 de julio de 2025, Belinda...

Hailey es la portada del nuevo álbum de Justin Bieber: Conoce el tracklist

Justin Bieber está de vuelta, y esta vez no...

Sheinbaum responde a las negociaciones con EE.UU. con esta advertencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una firme...

¿Corte le da luz verde a Trump para recortes masivos en Educación?

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes...
00:03:43

Lanzan video de un sencillo inédito de Juan Gabriel

La voz inconfundible del Divo de Juárez, Juan Gabriel,...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS