¿Quién será el nuevo Papa? Tres favoritos para ocupar la silla de San Pedro

¿Quién será el nuevo Papa? Tres favoritos para ocupar la silla de San Pedro

El Vaticano se prepara para el cónclave que elegirá al nuevo Papa tras la muerte de Francisco. Según fuentes dentro de la Santa Sede, se espera que la votación se realice de manera rápida, posiblemente en un solo día o como máximo en dos, lo que marca una aceleración en el proceso comparado con elecciones papales pasadas.

El cónclave se llevará a cabo en la Capilla Sixtina el 7 de mayo, después de que finalicen las misas de “Novendiales”, el período de nueve días de duelo por el fallecimiento de Francisco. Durante esta fase, los cardenales se reunirán para elegir al sucesor del pontífice argentino, quien dejó un legado de popularidad y reformas.

La composición del cónclave y las expectativas

El cónclave reúne a los cardenales menores de 80 años, los cuales son los encargados de votar. A pesar de que la mayoría de los cardenales aún se encuentran llegando a Roma, ya se han especulado varios nombres que podrían ser elegidos para ocupar la silla de San Pedro. Este año, el número de cardenales con derecho a voto se ha reducido a 133, lo que significa que el nuevo Papa necesitará 88 votos para ser elegido, en lugar de los 90 tradicionales.

La rapidez con la que se espera que se resuelva el cónclave está motivada por la necesidad de estabilidad dentro de la Iglesia. Las votaciones anteriores, como la elección de Benedicto XVI en 2005 y de Francisco en 2013, también fueron bastante rápidas, y se espera que este proceso no sea la excepción.

Matteo Zuppi: el candidato progresista

Uno de los principales nombres que ha surgido para suceder a Francisco es el de Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia y presidente de la Conferencia Episcopal Italiana. Zuppi es conocido por su cercanía a Francisco y es considerado un “Francisco II” debido a su estilo pastoral similar al del Papa argentino. Se espera que reciba entre 40 y 50 votos en la primera ronda, aunque se necesitará mucho más para alcanzar los 88 votos requeridos para la elección.

El perfil progresista de Zuppi, junto con su enfoque de reconciliación y diálogo, le ha ganado el apoyo de una parte importante del cónclave, especialmente entre los cardenales que han abrazado la agenda de Francisco. Sin embargo, aún existen dudas sobre si Zuppi logrará reunir los votos necesarios en la primera ronda.

Pietro Parolin: la opción intermedia

Otro de los grandes favoritos es Pietro Parolin, el actual Secretario de Estado del Vaticano. Parolin ha sido descrito como un candidato de consenso, ya que, aunque se le considera un progresista, también cuenta con el apoyo de cardenales más conservadores. A lo largo de su carrera, Parolin ha sido una figura clave dentro de la diplomacia vaticana y ha ganado notoriedad tanto en Italia como en el ámbito internacional.

Se espera que Parolin obtenga entre 50 y 55 votos en la primera ronda, lo que lo coloca como un contendiente fuerte. Durante la misa en San Pedro, Parolin elogió de manera significativa el legado de Francisco, lo que muchos interpretaron como un indicio de su disposición para seguir con las reformas del pontífice fallecido.

Peter Erdo: el candidato conservador

Finalmente, Peter Erdo, arzobispo de Budapest, se perfila como la opción conservadora para suceder a Francisco. Erdo, quien ha sido un prominente defensor de los valores tradicionales de la Iglesia, es muy respetado entre los cardenales de Europa Central y del Este. A pesar de su perfil más conservador, su alto nivel intelectual y capacidad de gestión lo han convertido en un candidato viable.

Erdo parte con el apoyo de al menos 30 votos en la primera ronda, lo que lo coloca en una posición competitiva. Sin embargo, su enfoque en cuestiones doctrinales más conservadoras podría ser un obstáculo para aquellos que buscan una continuación de las reformas impulsadas por Francisco.

Un cónclave decidido en dos días

En comparación con otros cónclaves, en los que el proceso de elección puede extenderse por varios días, se espera que este cónclave sea rápido y decisivo. Las elecciones papales pasadas, como las de 2005 y 2013, también fueron rápidas, con resultados en tan solo dos días. La primera jornada del cónclave es crucial, ya que establecerá las tendencias de votación y permitirá a los cardenales evaluar los apoyos para cada candidato.

Si no se llega a un consenso durante las primeras rondas, el cónclave podría entrar en un periodo de negociación más intenso, pero se prevé que el Papa sea elegido rápidamente, posiblemente para el 8 de mayo.

El futuro del Vaticano

El nuevo Papa que surja de este cónclave enfrentará desafíos significativos en un momento de transición para la Iglesia Católica. El legado de Francisco, que ha sido tanto aclamado como criticado, dejará una marca indeleble en la dirección futura del Vaticano. Sin embargo, se espera que los cardenales se centren en la necesidad de una figura que pueda mantener la unidad de la Iglesia y continuar con el trabajo iniciado por Francisco.

Mientras tanto, los ojos del mundo estarán puestos en la Capilla Sixtina el próximo 7 de mayo, cuando los cardenales se reúnan para elegir al próximo Papa de la Iglesia Católica.

Destacados de la semana

Fallas en el 911 en Pensilvania: esto debes saber

Una interrupción en el sistema de llamadas de emergencia...

¿Dónde serán las marchas contra Trump este 17 de julio?

El 17 de julio de 2025, miles de manifestantes...

Kentucky: Tiroteos en aeropuerto e iglesia dejan dos muertos

Un trágico episodio de violencia sacudió Lexington, Kentucky, el...

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

¿Qué es la “visa antiwoke” que ofrece Rusia?

Rusia lanzó en agosto de 2024 la “Visa de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS