¿Arma política?: Trump acusa a Bezos de reflejar los aranceles en sus productos de Amazon

La Casa Blanca intensificó su enfrentamiento con Amazon el 29 de abril, acusando a la empresa de Jeff Bezos de cometer un “acto hostil y político” al considerar mostrar el costo de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump junto al precio de sus productos. La secretaria de prensa, Karoline Leavitt, criticó la supuesta iniciativa durante una rueda de prensa, alegando que Amazon busca desacreditar las políticas económicas de Trump.

La empresa negó que el plan estuviera destinado a su sitio principal, aclarando que solo se evaluó para Amazon Haul, su sección de productos de bajo costo, y que no se ha implementado. Este choque marca un punto de inflexión en la relación entre Trump y Bezos, quienes habían mostrado un acercamiento reciente, con Bezos asistiendo a la investidura de Trump en enero y Amazon donando $1 millón al fondo inaugural, según la oficina de prensa de la Casa Blanca.

La disputa por los aranceles

El conflicto estalló tras reportes que indicaban que Amazon planeaba detallar cuánto añaden los aranceles de Trump al precio de los productos, una medida que la Casa Blanca interpretó como un ataque directo. Leavitt, quien dijo haber hablado con Trump sobre el tema, cuestionó por qué Amazon no tomó acciones similares durante la administración Biden, cuando la inflación alcanzó niveles récord.

Además, la portavoz insinuó vínculos entre Amazon y el gobierno chino, mostrando un artículo de 2021 que acusaba a la empresa de cumplir con una directiva de Pekín para censurar reseñas de un libro de Xi Jinping. Amazon respondió que la idea de mostrar los costos de los aranceles nunca se consideró para su plataforma principal y que no se ha aplicado en ninguna de sus propiedades. El Departamento de Comercio, liderado por Howard Lutnick, respaldó la retractación de Amazon, calificándola de “buena decisión” en una publicación en X el 29 de abril.

Impacto económico y político

Los aranceles de Trump, que incluyen un 145% sobre importaciones chinas y un 10% universal para otros países, han disparado los precios de miles de productos en plataformas como Amazon. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, los costos de importación aumentaron un 29% en promedio para 930 productos en Amazon en abril de 2025. La decisión de Amazon de considerar transparentar estos costos desató la ira de la Casa Blanca, que defiende los aranceles como una herramienta para proteger la industria estadounidense.

Leavitt instó a los consumidores a “comprar americano” y destacó los esfuerzos de la administración para relocalizar cadenas de suministro en Estados Unidos. Sin embargo, un sondeo de AP-NORC publicado el 28 de abril reveló que el 62% de los estadounidenses desaprueba la gestión de Trump en materia de aranceles, temiendo alzas de precios en bienes esenciales. La caída del 2% en las acciones de Amazon tras las declaraciones de Leavitt refleja la sensibilidad del mercado a esta disputa.

Amazon y Trump: Una relación bajo presión

La tensión entre Amazon y Trump contrasta con los recientes gestos de acercamiento de Bezos. Durante la campaña de 2024, Bezos impidió que The Washington Post, de su propiedad, respaldara a Kamala Harris, rompiendo una tradición del diario. Además, asistió a la investidura de Trump junto a otros líderes tecnológicos y expresó optimismo sobre su segundo mandato, destacando su agenda de desregulación. Sin embargo, los aranceles han puesto a Amazon en una posición complicada, ya que el 70% de sus productos provienen de China, según Wedbush Securities.

La empresa ha iniciado encuestas a sus vendedores para evaluar el impacto de los aranceles, con algunos reportando incrementos de precios de hasta 30%. Mientras tanto, la Casa Blanca mantiene su postura combativa, con Leavitt evitando comentar sobre la relación personal entre Trump y Bezos, pero reiterando que la acción de Amazon fue “hostil”. Los consumidores pueden encontrar más detalles sobre las políticas de aranceles en el sitio oficial del Departamento de Comercio.

El enfrentamiento llega en un momento crucial, con la administración celebrando sus primeros 100 días. Mientras Trump planea eventos para destacar su agenda comercial, los minoristas enfrentan la presión de los aranceles y la incertidumbre económica. Amazon, que ha visto caer su valor bursátil un 15% en 2025 según la Bolsa de Nueva York, busca mitigar el impacto en sus operaciones mientras navega esta disputa pública. Los compradores, enfrentando precios más altos, esperan claridad sobre cómo estas políticas afectarán el comercio electrónico en los próximos meses.

Destacados de la semana

Trump visita Texas tras inundaciones y evita hablar de víctimas: «Es difícil creer la devastación»

El presidente Donald Trump visitó este domingo la ciudad...

Trump, Brady y Robbie Williams: los famosos en el Mundial de Clubes

El presidente Donald Trump, acompañado por la primera dama...

Inundaciones en Texas: suspenden rescates por nueva alerta

Las devastadoras inundaciones en Texas, desencadenadas por el desbordamiento...

¿Por qué EE.UU. sancionó al presidente de Cuba?

El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones al presidente...

Caso Epstein: Tensión entre el FBI y Pam Bondi por archivos secretos

El subdirector del FBI, Dan Bongino, está considerando renunciar...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS