Antonio Rüdiger en el ojo de la tormenta: ¿qué pasó?

El defensor del Real Madrid, Antonio Rüdiger, está en el centro de la controversia tras su expulsión en la final de la Copa del Rey 2025, donde el FC Barcelona venció 3-2 al Real Madrid el 26 de abril en el Estadio de La Cartuja, Sevilla. En el minuto 120, Rüdiger lanzó un objeto hacia el árbitro Ricardo de Burgos Bengoetxea, desencadenando una reacción violenta que requirió la intervención de sus compañeros para evitar mayores incidentes, según el acta arbitral de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

El alemán, quien también reveló en Instagram haber jugado con un dolor severo durante siete meses, se sometió a una cirugía de menisco el 29 de abril, lo que complica su regreso para el Mundial de Clubes y la Nations League. La RFEF impuso una sanción de seis partidos, dejando a Rüdiger fuera del resto de la temporada de LaLiga y generando críticas en Alemania, donde cuestionan su rol en la selección nacional.

Antonio Rüdiger y el incidente en la final

La final de la Copa del Rey, decidida en la prórroga con un gol de Jules Koundé, terminó en caos para el Real Madrid. Rüdiger, sustituido por problemas físicos, reaccionó con furia desde el banquillo tras una falta señalada contra Kylian Mbappé. Según el acta de De Burgos Bengoetxea, el defensor lanzó un objeto sin impactar al árbitro, pero su actitud agresiva, que incluyó intentos de arrojar bolsas de hielo, llevó a su expulsión directa.

La RFEF, en un comunicado, aplicó una sanción de seis partidos basada en el artículo 101 del Código Disciplinario por alteraciones graves al orden del partido. Compañeros como Ferland Mendy y Jesús Vallejo, junto al entrenador de porteros Luis Llopis, lograron contenerlo, evitando un enfrentamiento físico. Las imágenes de un Rüdiger fuera de control han generado un debate sobre la conducta en el fútbol profesional.

Antonio Rüdiger: lesión y cirugía

En un post de Instagram el 29 de abril, Rüdiger reveló que había jugado con un “dolor severo” durante más de siete meses debido a una lesión de menisco, lo que lo obligó a someterse a una cirugía exitosa. “Ahora estoy libre de dolor otra vez. Quiero volver a jugar lo antes posible para la Nations League y el Mundial de Clubes, pero iré semana a semana”, escribió, agradeciendo al equipo médico y al doctor Guido Spiran.

Antonio Rüdiger en el ojo de la tormenta: ¿qué pasó?
Antonio Rüdiger después de su cirugía/Red Social Instagram @toniruediger

La operación, realizada tras la final, pone en riesgo su participación en los próximos torneos, con un tiempo de recuperación estimado de seis a ocho semanas, según el Real Madrid. La lesión explica en parte su salida temprana en el partido, pero no atenúa las críticas por su comportamiento, que han resonado especialmente en Alemania.

Críticas y consecuencias

En Alemania, el accionar de Rüdiger ha generado rechazo. Thorsten Kinhöfer, exárbitro avalado por la FIFA, calificó su conducta como “una vergüenza” y pidió evaluar su idoneidad para la selección, según un comunicado oficial. Aunque la Federación Alemana de Fútbol (DFB) decidió no sancionarlo, respaldando sus disculpas públicas, una encuesta de aficionados mostró que el 78% prefiere que no sea convocado nuevamente.

Rüdiger se disculpó en redes: “No hay excusa para mi comportamiento. Lo siento por el árbitro y todos a los que decepcioné”. En el Real Madrid, la sanción de seis partidos lo deja fuera de las cinco jornadas restantes de LaLiga, y con Éder Militão y David Alaba lesionados, Carlo Ancelotti podría usar a Aurélien Tchouaméni como central, según la RFEF. Los aficionados pueden seguir las actualizaciones en el sitio oficial de la RFEF.

El caso de Rüdiger, que se suma a incidentes previos como un altercado con Kevin De Bruyne en 2021 y una multa de la UEFA en 2024, ha puesto su carrera bajo escrutinio. La combinación de su lesión, sanción y las críticas en Alemania plantea un futuro incierto tanto en el club como en la selección. Mientras el Real Madrid enfrenta un tramo crucial sin uno de sus pilares defensivos, el debate sobre la gestión emocional en el fútbol continúa, con la RFEF enfatizando la importancia de sanciones ejemplares para preservar el respeto en el deporte.

Destacados de la semana

¿Florida en riesgo? Esto se sabe sobre las nuevas inundaciones

Una perturbación climática en el Golfo de México amenaza...

¿Trump puede controlar Nueva York? Esto dice la ley

Las declaraciones recientes del presidente Donald Trump, en las...

Estos aliados de Trump exigen liberar los archivos de Epstein

El presidente Donald Trump enfrenta presión de aliados clave...

Trump quiere quitarle la ciudadanía a comediante: Esta es la razón

El presidente Donald Trump volvió a encender la polémica...

Senado exige castigos contra el Servicio Secreto: Esta es la razón

El Senado de EE.UU. exigió el 13 de julio...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS