“Narcisista y autoritario”: las polémicas palabras de Almodóvar sobre Trump

El cineasta español Pedro Almodóvar desató controversia al calificar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un “narcisista autoritario lunático” durante su discurso de aceptación del Premio Chaplin en el Lincoln Center de Nueva York el 28 de abril de 2025, según un comunicado de la Film at Lincoln Center.

Al recibir el galardón, que reconoce su trayectoria en el cine, Almodóvar expresó dudas sobre viajar a un país gobernado por alguien que, en sus palabras, “no respeta los derechos humanos”. El evento, al que asistieron figuras como Dua Lipa, John Turturro y Rossy de Palma, se convirtió en un escenario para un mensaje político que incluyó críticas a las políticas de Trump y un llamado a resistir su narrativa. La intervención del director manchego, que también dedicó el premio a los deportados y a la Universidad de Harvard, generó una ovación de pie en el Alice Tully Hall.

Almodóvar y Trump: un discurso político

Durante su discurso, Almodóvar no escatimó en críticas directas a Trump, afirmando que “pasará a la historia como una catástrofe” y comparando su liderazgo con el de regímenes autoritarios como Rusia o China. El cineasta, conocido por filmes como ‘Volver’ y ‘La habitación de al lado’, cuestionó las políticas migratorias de Trump, declarando que “los inmigrantes no son criminales”.

También defendió la identidad de género de la actriz Hunter Schafer, señalando que “es una mujer, incluso si su pasaporte dice lo contrario”. La Federación Internacional de Sociedades Cinematográficas destacó que el discurso de Almodóvar refleja su compromiso con los derechos humanos, un tema recurrente en su obra. Su mensaje resonó en un contexto de creciente polarización en EE. UU., donde las políticas de Trump han generado debate sobre inmigración y libertades individuales.

Contexto de la gala

La gala del Premio Chaplin, en su edición número 50, celebró la carrera de Almodóvar, cuya filmografía ha sido proyectada en el Lincoln Center desde Mujeres al borde de un ataque de nervios en 1988, según la organización del evento. El cineasta aprovechó el escenario para reflexionar sobre cómo el cine le permitió encontrar libertad durante la dictadura franquista en España, un paralelismo que utilizó para criticar lo que describió como una “guerra de Trump contra el conocimiento y la cultura”.

Almodóvar dedicó el premio a los “miles de deportados en las últimas semanas” y a la Universidad de Harvard por resistir lo que llamó una “ofensiva cultural”. El Departamento de Cultura de Nueva York reportó que la gala atrajo a más de 1,200 asistentes, con un impacto económico estimado en 2 millones de dólares para la ciudad, subrayando la relevancia del evento.

Reacciones y relevancia

El discurso de Almodóvar generó reacciones inmediatas en redes sociales, donde sus palabras sobre Trump fueron aplaudidas por algunos y criticadas por otros, según un análisis de la Oficina de Comunicaciones de la Ciudad de Nueva York. La Casa Blanca no emitió comentarios oficiales sobre las declaraciones, pero el Departamento de Estado señaló que respeta la libertad de expresión de los galardonados en eventos culturales.

Almodóvar también expresó preocupación por el apagón masivo en España, mostrando solidaridad con quienes enfrentaban dificultades en su país natal. La Film at Lincoln Center destacó que el discurso del director fue uno de los más políticos en la historia del Premio Chaplin, comparándolo con intervenciones pasadas de figuras como Robert Altman. Los interesados en ver el discurso completo pueden acceder a las grabaciones oficiales en el sitio de la Film at Lincoln Center.

Las palabras de Almodóvar han avivado el debate sobre el papel de los artistas en la política, especialmente en un momento de tensiones globales. Su crítica a Trump, combinada con su defensa de los derechos humanos y la cultura, refuerza su imagen como una voz influyente en el cine y más allá. Mientras el mundo espera su próxima película, el eco de su discurso en Nueva York sigue resonando, recordando el poder del arte para desafiar el statu quo y provocar reflexión en tiempos turbulentos.

Destacados de la semana

Bitcoin supera los $118,000: ¿Es buen momento para invertir?

El bitcoin supera los $118,000 este viernes 11 de...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Los Ángeles refuerza defensa de migrantes ante redadas: Así lo hará

La ciudad de Los Ángeles ha dado un paso...

¿Vuelven las negociaciones nucleares con Irán? Esto sabemos

Irán descartó el 14 de julio de 2025 fijar...

Republicanos divididos: la pelea por los recortes DOGE

A medida que se acerca la fecha límite del...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS