El mundo se rearma: gasto militar global supera los 2,700 billones de dólares

El gasto militar global alcanzó un récord de 2.718 billones de dólares en 2024, con un aumento del 9.4% respecto a 2023, la mayor subida anual desde 1988, según el informe anual del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), publicado el 28 de abril de 2025.

Este incremento, impulsado por conflictos en Ucrania y Gaza, así como tensiones en Asia y Europa, refleja un mundo que se rearma a un ritmo sin precedentes desde el fin de la Guerra Fría. Estados Unidos lideró con 997 billones de dólares, seguido por China con 314 billones, mientras países como Israel y Myanmar registraron alzas significativas debido a conflictos regionales. La Secretaría de Relaciones Exteriores de México señaló que el aumento del gasto militar global podría impactar la cooperación internacional, afectando prioridades como el desarrollo sostenible.

Gasto militar global: principales impulsores

El gasto militar creció en todas las regiones en 2024, con Europa liderando el aumento con un 17%, alcanzando 693 billones de dólares, según SIPRI. La guerra en Ucrania, en su tercer año, fue un factor clave, con Rusia incrementando su presupuesto un 38% a 149 billones de dólares y Ucrania destinando 64.7 billones, equivalente al 34% de su PIB, la mayor carga militar mundial.

En Asia-Pacífico, las tensiones en el Mar de China Meridional y alrededor de Taiwán impulsaron alzas significativas. Filipinas, envuelta en disputas territoriales con China, elevó su gasto un 19% a 5.5 billones de dólares, mientras Japón registró un aumento del 21%, el mayor desde 1952, alcanzando 55.3 billones. La Oficina de Asuntos Económicos de Filipinas destacó que estas inversiones buscan modernizar su armada para proteger su soberanía marítima.

Asia y América en alza

En la región Asia-Pacífico, el gasto militar representó 629 billones de dólares, con China liderando con un aumento del 7%, marcando 30 años consecutivos de incrementos, según SIPRI. India, con el quinto mayor presupuesto mundial, gastó 86.1 billones de dólares, un 1.6% más que en 2023, mientras Myanmar, sumido en conflictos internos desde el golpe de 2021, incrementó su gasto un 66% a 5 billones, con una carga militar del 6.8% de su PIB, la más alta de la región.

En América, México destacó con un aumento del 39% a 16.7 billones de dólares, impulsado por la respuesta militarizada al crimen organizado, según la Secretaría de la Defensa Nacional. Taiwán, enfrentando amenazas de China, elevó su presupuesto un 1.8% a 16.5 billones, aunque su gasto ha crecido un 48% desde 2015.

África y retos futuros

En África, el gasto militar totalizó 52.1 billones de dólares, un 3% más que en 2023, con Argelia liderando el continente con 18.3 billones, un aumento del 76% respecto a 2023, según SIPRI. Este crecimiento se atribuye a mayores ingresos por exportaciones de gas a Europa, que busca alternativas a los suministros rusos.

La Unión Africana señaló que el aumento del gasto militar en la región refleja preocupaciones por la seguridad interna y conflictos regionales, como en el Sahel. A nivel mundial, el informe de SIPRI advierte que el incremento del gasto militar, que representa el 2.5% del PIB global, podría desviar recursos de áreas como salud y educación, afectando el desarrollo sostenible. Los interesados pueden consultar los datos completos en el sitio oficial de SIPRI.

El aumento del gasto militar global en 2024 resalta un panorama de creciente inseguridad, desde las tensiones en el Mar de China Meridional hasta los conflictos en Europa y Medio Oriente. Mientras países como México refuerzan sus capacidades internas y Filipinas modernizan sus fuerzas, la carrera armamentística plantea preguntas sobre el equilibrio entre seguridad y desarrollo. A medida que las naciones priorizan sus presupuestos militares, eventos como ferias internacionales de defensa y cumbres de la OTAN reflejan un mundo en alerta, donde la inversión en armamento parece no tener freno.

Destacados de la semana

Encuesta: ¿Quién lidera la carrera por la alcaldía de Nueva York?

El asambleísta demócrata Zohran Mamdani encabeza la carrera por...

EN PORTADA: JUEZ FRENA A TRUMP

Un fallo suspende la orden de Trump que elimina...

¿Qué propone Venezuela a EE.UU. para devolver a sus niños migrantes?

El gobierno de Venezuela intensifica esfuerzos para repatriar a...

¿Cómo afectará el nuevo proyecto de ley del Congreso a la comunidad latina?

En una entrevista reciente en The Alex Lucas Radio...

ICE lo detuvo y acabó en coma: esta es su historia

La historia de Mario Vargas, un inmigrante mexicano de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS