Detención de estudiante palestino en EE.UU. desata críticas por represión política

Mohsen Mahdawi, estudiante de la Universidad de Columbia y activista propalestino, fue liberado este miércoles tras permanecer dos semanas detenido en una cárcel federal de inmigración. Su caso ha generado preocupación en organismos de derechos civiles y entre la comunidad académica, que denuncian un patrón de persecución bajo la política migratoria de la administración Trump. La detención de un estudiante palestino en EE.UU. se ha convertido en un símbolo de la creciente represión hacia voces críticas de Israel en universidades del país.

Detención de estudiante palestino en EE.UU. levanta alarma en el ámbito académico

Mahdawi, residente permanente de 34 años, fue arrestado por agentes armados del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) el pasado 14 de abril, mientras se encontraba en Vermont realizando su entrevista de naturalización. Desde entonces estuvo recluido en la Correccional Estatal del Noroeste, en St. Albans, bajo custodia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Originario del campo de refugiados de al-Fara, en Cisjordania, Mahdawi llegó a Estados Unidos hace más de una década. Desde 2021 cursa estudios en la Universidad de Columbia, donde se convirtió en una de las voces más visibles de las protestas propalestinas que tuvieron lugar en el campus durante 2023.

Al salir del juzgado de Vermont, Mahdawi se dirigió a la prensa: “Se lo digo claro y alto al presidente Trump y a su Gabinete: no les tengo miedo”. Luego citó a Martin Luther King: “La injusticia en cualquier lugar es una amenaza para la justicia en todas partes”.

El juez Geoffrey W. Crawford ordenó su liberación bajo fianza mientras se resuelve un recurso de hábeas corpus. El Gobierno federal intentó retrasar la liberación con una solicitud de suspensión de siete días, que fue denegada.

Personas caminan en el campus de la Universidad de Columbia en Nueva York, EE.UU., en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Sarah Yenesel

Gobierno de Trump justifica detención de estudiante palestino en EE.UU.

La administración Trump argumentó que Mahdawi representa una amenaza para los intereses de la política exterior de Estados Unidos. El secretario de Estado, Marco Rubio, firmó una notificación que advierte que su presencia en el país podría tener “graves consecuencias adversas”.

Entre los documentos judiciales presentados bajo sello, y revisados por NBC News, figura un informe policial de 2015 en el que el dueño de una armería en Vermont habría declarado que Mahdawi le confesó construir ametralladoras “para matar judíos”. Sin embargo, el propio Mahdawi negó rotundamente esa acusación en una declaración escrita: “Jamás expresé palabras tan atroces. Me rompe el corazón que se me atribuyan falsamente. Soy una persona pacífica”.

Sus abogados calificaron el caso como un intento claro de represalia. “Estas acciones del Gobierno carecen de fundamento y constituyen una vergüenza para la Constitución de Estados Unidos”, expresó Luna Droubi, representante legal de Mahdawi. “Seguiremos luchando hasta que Mohsen sea liberado definitivamente”.

Universidad ColumbiaPersonas caminan en el campus de la Universidad de Columbia en Nueva York, EE.UU., en una fotografía de archivo. EFE/EPA/Sarah Yenesel

Otras detenciones bajo el mismo patrón

El caso de Mahdawi no es aislado. En marzo, Mahmoud Khalil, también estudiante de posgrado en Columbia, fue arrestado en su apartamento de Nueva York. Había sido uno de los principales organizadores de las protestas contra la guerra en Gaza en el campus. Aunque un juez autorizó su deportación, Khalil continúa detenido mientras apela la sentencia.

Ese mismo mes, agentes del DHS detuvieron en Boston a Rümeysa Öztürk, estudiante de la Universidad de Tufts, conocida por coescribir un ensayo crítico sobre Israel.

Organizaciones de derechos civiles, sindicatos académicos y líderes religiosos han denunciado una “caza de brujas” contra estudiantes extranjeros, especialmente de Medio Oriente, que ejercen su libertad de expresión en campus estadounidenses.

Destacados de la semana

Hallan a 700 víctimas de trata en rancho de Guanajuato: esto se sabe

Un operativo conjunto entre autoridades federales y estatales en...

¿Bad Bunny es de los artistas más bellos? Esto dice la revista People

La lista de Los 50 Más Bellos de People...

Trump revive atentado en su contra: “Fui salvado para salvar al país”

El presidente Donald Trump conmemoró el 11 de julio...

FIFA copia al Super Bowl: así fue el show del Mundial de Clubes

La final del Mundial de Clubes 2025, disputada el...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS