Senado de EE.UU. bloquea intento bipartidista de revocar aranceles globales de Trump

Senado de EE.UU. bloquea intento bipartidista de revocar aranceles globales de Trump

El 30 de abril de 2025, el Senado de Estados Unidos rechazó una resolución bipartidista que buscaba anular la declaración de emergencia económica utilizada por el expresidente Donald Trump para imponer aranceles globales a principios de mes. La votación terminó en empate, con 49 senadores a favor y 49 en contra, lo que impidió la aprobación de la medida.

Tres senadores republicanos —Rand Paul (Kentucky), Susan Collins (Maine) y Lisa Murkowski (Alaska)— se unieron a los demócratas en apoyo a la resolución. Sin embargo, las ausencias del líder republicano Mitch McConnell y del demócrata Sheldon Whitehouse fueron determinantes para el resultado final.

División partidista y preocupaciones económicas

Aunque la resolución no anulaba directamente la política arancelaria, enviaba una señal institucional contra el uso de emergencias nacionales para modificar unilateralmente el comercio exterior. La Casa Blanca ya había advertido que vetaría la iniciativa si era aprobada.

El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, calificó el resultado como “una llamada de atención” y advirtió que la política comercial de Trump “solo ha logrado aumentar las probabilidades de una recesión y desestabilizar los mercados”. La senadora Elizabeth Warren acusó al presidente de usar una “emergencia falsa” para imponer tarifas de manera arbitraria.

Pese a que muchos republicanos han manifestado dudas sobre la efectividad de los aranceles, los líderes del partido desaconsejaron apoyar la resolución para evitar una reprimenda formal a Trump. Aun así, figuras como Collins reconocieron que el resultado evidencia un “malestar” creciente: “Muchos de nosotros estamos escuchando a empleadores en nuestros estados que sufren las consecuencias negativas de estos aranceles”, declaró.

Intervención del vicepresidente y bloqueo de futuras votaciones

Tras la votación, los republicanos celebraron un procedimiento para bloquear la reapertura del debate, con el respaldo del vicepresidente J.D. Vance, quien acudió al Capitolio para asegurar la anulación definitiva de la propuesta. El senador John Kennedy (Louisiana) justificó su voto alegando que “la gente está dispuesta a darle al presidente la oportunidad de demostrar que el nuevo sistema funciona”.

Impacto económico y suspensión temporal de aranceles

La votación coincidió con la publicación de datos oficiales que mostraron una contracción del 0,3% en el Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos en el primer trimestre del año, el primer descenso económico en tres años, según el Departamento de Comercio. La caída se atribuyó a un aumento de las importaciones y a la reducción del gasto público.

Trump había impuesto los aranceles el 2 de abril, abarcando casi todos los socios comerciales de Estados Unidos, aunque suspendió las medidas pocos días después por 90 días, tras el desplome de los mercados. En ese contexto, el Senado había aprobado semanas antes una resolución para frenar específicamente los aranceles contra Canadá, con apoyo de cuatro republicanos, incluidos McConnell y Paul.

Reacciones y perspectivas futuras

El mandatario defendió sus políticas asegurando que “la economía china está sufriendo enormemente” por las tarifas estadounidenses, que aumentaron a 145% en bienes chinos, mientras se pausaban las dirigidas a otros países. “Tal vez los niños tendrán dos muñecas en vez de treinta”, dijo Trump a su gabinete el miércoles.

A pesar del revés en el Senado, algunos legisladores, como el senador Rand Paul, indicaron que el tema podría volver a discutirse si las condiciones económicas empeoran. Además, siete senadores republicanos han coauspiciado un proyecto de ley que requeriría la aprobación del Congreso para nuevos aranceles dentro de los 60 días.

La administración continúa promoviendo acuerdos comerciales individuales y asegura que los aranceles son una necesidad estratégica, particularmente contra China. Sin embargo, la división política y las preocupaciones económicas sugieren que el debate sobre la política comercial de Trump persistirá en el futuro cercano.

Destacados de la semana

Migrantes en jaulas: ¿Qué pasa dentro del ‘Alligator Alcatraz’?

El centro de detención migratoria ‘Alligator Alcatraz’ en los...

Juez prohíbe a la policía de Los Ángeles disparar a periodistas

Un juez federal ordenó a la Policía de Los...

Trump quiere quitarle la ciudadanía a comediante: Esta es la razón

El presidente Donald Trump volvió a encender la polémica...

Bad Bunny crea escenario nunca antes visto en Puerto Rico

Bad Bunny ha vuelto a hacer historia en su...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS