Sorpresa laboral: EE.UU. crea 177,000 empleos en abril y supera las previsiones

Sorpresa laboral: EE.UU. crea 177,000 empleos en abril y supera las previsiones

En abril de 2025, la economía estadounidense registró la creación de 177,000 empleos, superando las expectativas del mercado. A pesar de las preocupaciones por los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a los socios comerciales de EE. UU., el crecimiento en el mercado laboral sigue siendo robusto.

Según el informe de la Oficina de Estadísticas Laborales, los empleos no agrícolas fueron los responsables de este aumento, lo que demuestra que la economía continúa generando trabajos en sectores clave. Aunque el número de empleos creados en abril fue ligeramente inferior a los 185,000 de marzo, fue mucho más alto que los 133,000 pronosticados por Dow Jones.

Estabilidad en la tasa de desempleo

A pesar del crecimiento en el empleo, la tasa de desempleo se mantuvo estable en un 4.2%, tal como se esperaba. Este dato refleja la estabilidad del mercado laboral, indicando que la economía sigue manteniendo su capacidad de generar nuevos trabajos sin provocar un aumento significativo en el desempleo.

Impacto de los recortes gubernamentales

Un aspecto destacado del informe de abril fue la reducción en el empleo en el sector público, que perdió 9,000 puestos debido a los recortes en agencias del gobierno federal. Estos recortes fueron impulsados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), dirigido por Elon Musk, quien asesora estrechamente al presidente Trump.

Desde la llegada de Trump al poder en enero de 2025, el empleo en el gobierno ha experimentado una disminución neta de 26,000 puestos. Esto se debe en gran parte a las iniciativas de recorte de gastos y reestructuración de agencias federales. Sin embargo, este dato no refleja a aquellos empleados que siguen recibiendo pagos por incentivos de salida, lo que suaviza un poco el impacto de estos despidos.

Salarios y desempleo por sector

El salario por hora de los estadounidenses experimentó un ligero aumento en abril, con un crecimiento del 0.2%. En términos anuales, el salario promedio ha crecido un 3.8%, superando la tasa de inflación y lo que indica una mejora en el poder adquisitivo de los trabajadores.

Sin embargo, los datos sobre el desempleo muestran algunas disparidades según el grupo demográfico. Entre los hombres, la tasa de desempleo fue del 4%, mientras que entre las mujeres fue un poco más baja, alcanzando el 3.7%. El desempleo entre los hispanos se mantuvo ligeramente por encima de la media general, en un 5.2%, lo que representa un aumento de una décima con respecto al mes anterior.

La tasa de desempleo en los adolescentes fue del 12.9%, mientras que entre la población afroamericana fue del 6.3%, lo que refleja las desigualdades persistentes en el mercado laboral estadounidense.

La economía y la Reserva Federal

Los datos económicos de abril permiten a la Reserva Federal (Fed) mantener una postura cautelosa respecto a las decisiones sobre las tasas de interés. A pesar de que el empleo sigue mostrando señales de fortaleza, la Fed sigue observando de cerca los precios y el mercado laboral para ajustar sus políticas monetarias en función de las condiciones económicas.

Aunque los empleos crecieron más de lo esperado, la economía de EE. UU. experimentó una contracción del 0.3% en el primer trimestre de 2025, lo que fue inferior a las expectativas de los analistas. Esta desaceleración se atribuye principalmente al aumento de las importaciones, ya que las empresas se adelantaron a los aranceles impuestos por la administración Trump, lo que afectó las proyecciones de crecimiento económico.

El futuro del empleo en EE. UU.

A pesar de los desafíos en la economía global y los recortes gubernamentales, el mercado laboral de EE. UU. parece seguir un camino positivo con un crecimiento moderado pero constante en la creación de empleos. El aumento en los salarios y la estabilidad en la tasa de desempleo son señales de que la economía sigue adaptándose a las políticas de la administración Trump, aunque las disparidades entre distintos grupos de trabajadores persisten.

Las decisiones que tome la Reserva Federal en los próximos meses serán clave para determinar si el empleo sigue creciendo a este ritmo o si las preocupaciones sobre una posible recesión comienzan a tomar más fuerza.

Destacados de la semana

Suprema Corte de Brasil niega censura y responde críticas de Trump sobre Bolsonaro

La Suprema corte de Brasil niega censura y reponde...

¿Dónde serán las marchas contra Trump este 17 de julio?

El 17 de julio de 2025, miles de manifestantes...

¿Florida en riesgo? Esto se sabe sobre las nuevas inundaciones

Una perturbación climática en el Golfo de México amenaza...

¿Por qué George Santos teme ser asesinado en prisión?

George Santos, el excongresista republicano de Nueva York sentenciado...

¿Por qué más migrantes están cruzando a Canadá?

Un creciente número de migrantes en Estados Unidos busca...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS