México celebra la decisión de EE.UU. de no imponer aranceles a autopartes

El gobierno de México considera un «avance importante» la reciente decisión de Estados Unidos de no imponer aranceles a las autopartes producidas en el país, un sector clave dentro del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). Esta noticia fue recibida con satisfacción por las autoridades mexicanas, ya que supone una victoria para el comercio bilateral entre ambas naciones.

La importancia de la industria de autopartes para México

El sector de autopartes es uno de los pilares más importantes de la economía mexicana, con una producción significativa que contribuye al crecimiento del país. Según la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, esta decisión de Estados Unidos es un paso crucial en la relación comercial entre ambos países. Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum destacó que «las autopartes mexicanas que se producen en México tienen cero aranceles», lo que permite que México continúe exportando sin enfrentar tarifas adicionales.

El impacto de la medida en el comercio bilateral

Marcelo Ebrard, secretario de Economía de México, también se refirió a esta resolución como un «avance importante», señalando que era una de las principales preocupaciones del gobierno mexicano. «Quiere decir que no se les impongan tarifas, aranceles y que podamos seguir exportando», explicó Ebrard, quien destacó el impacto positivo de la medida para la industria mexicana, que cuenta con una gran cantidad de contenido nacional en sus productos.

Fotografía de archivo de trabajadores en una planta de ensamblaje de vehículos en San Luis Potosí (México). EFE/ Carlos Ramírez

El Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y su influencia en la industria automotriz

El T-MEC ha sido fundamental para las relaciones comerciales entre los tres países, y la reciente decisión de Estados Unidos refleja el compromiso con los acuerdos establecidos. Este tratado, que entró en vigor en 2020, ha sido clave para fortalecer las exportaciones mexicanas y garantizar condiciones de competitividad para las empresas del país.

Las autopartes mexicanas juegan un papel central dentro de este acuerdo, ya que son uno de los productos más exportados a Estados Unidos. El hecho de que estas autopartes no enfrenten aranceles adicionales es crucial para asegurar la continuidad de las exportaciones y el crecimiento de la industria automotriz en México.

Las autopartes y su contribución a la economía de México

Sheinbaum también recordó que las autopartes representan una parte significativa de las exportaciones mexicanas. «La exportación de autopartes significa 70.000 millones de dólares para el país», indicó la presidenta. Este sector ha mostrado un crecimiento constante y es fundamental no solo para la economía mexicana, sino también para la creación de empleo en diversas regiones del país.

Además, la industria de autopartes en México está altamente integrada con las cadenas de suministro de los fabricantes de automóviles, lo que hace que cualquier obstáculo arancelario pueda tener efectos significativos en la producción y el empleo. Por esta razón, la medida tomada por Estados Unidos tiene una gran importancia para la estabilidad del sector.

México ve “avance importante” tras decisión de EE.UU. de no imponer aranceles a autopartesFotografía del secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard. EFE/José Méndez

Negociaciones adicionales sobre aranceles al acero y aluminio

Aunque la noticia de las autopartes fue recibida con optimismo, Sheinbaum y Ebrard también señalaron que aún quedan pendientes otras negociaciones relacionadas con el comercio entre México y Estados Unidos. En particular, Ebrard ha estado trabajando con el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, para revisar otros temas, como la doble imposición de aranceles sobre el acero y el aluminio.

A principios de abril de 2025, el presidente estadounidense, Donald Trump, había eximido a los productos dentro del T-MEC de los aranceles «recíprocos» globales. Sin embargo, las tarifas del 25% sobre el acero y el aluminio siguen vigentes, lo que sigue siendo una preocupación para el gobierno mexicano.

Avances en las relaciones comerciales entre México y EE. UU.

A pesar de los desafíos que aún persisten, tanto Sheinbaum como Ebrard coincidieron en que México ha logrado mejorar las condiciones comerciales en comparación con situaciones anteriores. «Seguimos trabajando y conseguimos mejores condiciones frente a la situación que teníamos previamente», concluyó Sheinbaum, subrayando que la resolución de los aranceles a las autopartes es solo uno de los muchos acuerdos importantes en curso entre los dos países.

Destacados de la semana

China se fortalece con los aranceles de Trump: ¿Cómo pasó?

Pese a los aranceles impuestos por el presidente Donald...

¿Florida en riesgo? Esto se sabe sobre las nuevas inundaciones

Una perturbación climática en el Golfo de México amenaza...

¿Trump podrá sancionar a Rusia? Esto propone el Senado

Un proyecto de ley bipartidista en el Senado de...

EN PORTADA: TRAGEDIA EN REDADA

El Gobierno presume de una redada migratoria masiva en...

¿Por qué ICE negó el ingreso a dos congresistas en California?

La negativa del Servicio de Inmigración y Control de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS