Madre guatemalteca da a luz en EE.UU. y logra frenar deportación inmediata

Madre guatemalteca da a luz en EE.UU. y logra frenar deportación inmediata

Erika, una joven guatemalteca de 24 años, emprendió un arduo viaje a través del desierto de Sonora, cruzando la frontera entre México y Estados Unidos con ocho meses de embarazo. Tras dos días de caminata, fue detenida por agentes de la Patrulla Fronteriza cerca de Rancho Tres Bellotas, Arizona, el 28 de abril de 2025. Poco después, comenzó a experimentar dolores de parto y fue trasladada al Centro Médico de Tucson, donde dio a luz a una niña, ciudadana estadounidense por nacimiento.

En EE.UU. ven baja en producción por migrantes y deportaciones

Intento de deportación acelerada genera controversia

A pesar de haber dado a luz recientemente, Erika fue informada por autoridades federales que sería deportada de manera expedita, lo que implicaría la separación de su hija recién nacida. Su abogado, Luis Campos, denunció que se le negó el acceso al hospital para comunicarse con su clienta, calificando la situación como un «secuestro». La noticia generó indignación y movilizó a la comunidad local en Tucson, que organizó protestas frente al hospital exigiendo la liberación de Erika y su bebé.

Intervención de la gobernadora de Arizona

La gobernadora demócrata de Arizona, Katie Hobbs, intervino directamente en el caso. Su oficina se comunicó con las autoridades federales para solicitar información sobre el estado de salud de Erika y su hija, expresando su desacuerdo con las prácticas migratorias que consideró inadecuadas. Gracias a esta intervención, Erika fue retirada del proceso de deportación acelerada y colocada en un procedimiento migratorio estándar, lo que le permite presentar una solicitud de asilo y permanecer con su hija mientras se resuelve su situación legal.

EE.UU. reanuda los vuelos de deportación de migrantes a Cuba

Contexto de políticas migratorias restrictivas

El caso de Erika se enmarca en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias en Estados Unidos bajo la administración del presidente Donald Trump. La implementación de la «Operación Safeguard» ha intensificado las deportaciones, incluso de familias con niños ciudadanos estadounidenses. En 2024, más de 61,000 guatemaltecos fueron deportados, una cifra récord que refleja la creciente presión sobre las comunidades migrantes.

Apoyo comunitario y esperanza de asilo

Actualmente, Erika y su hija están bajo el cuidado de una organización no gubernamental en Phoenix, donde esperan una entrevista de «miedo creíble» para sustentar su solicitud de asilo. Su caso ha generado un debate nacional sobre los derechos de las madres migrantes y sus hijos nacidos en Estados Unidos, destacando la tensión entre las políticas de seguridad fronteriza y los principios humanitarios.

La historia de Erika pone de relieve las complejidades del sistema migratorio estadounidense y la importancia de la intervención legal y comunitaria para proteger los derechos de los más vulnerables.

Destacados de la semana

Trump, Brady y Robbie Williams: los famosos en el Mundial de Clubes

El presidente Donald Trump, acompañado por la primera dama...

Alerta en Baltimore: 25 colapsan por sobredosis en el metro

Alerta en Baltimore: 25 colapsan por sobredosis en el...

Vermont: Así afectan las lluvias extremas a miles

Las intensas lluvias del 10 de julio de 2025...

Trump quiere quitarle la ciudadanía a comediante: Esta es la razón

El presidente Donald Trump volvió a encender la polémica...

Canela.TV estrena la nueva comedia «Reinas de la Noche’

La nueva película original ofrece una mirada audaz y...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS