Marco Rubio afirma que se ha liberado a los “rehenes del régimen de Maduro”

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó la liberación de los disidentes venezolanos que habían sido secuestrados en la embajada de Argentina en Caracas. La operación de rescate fue liderada por la administración de Donald Trump, un movimiento que refuerza la postura de Estados Unidos en contra del régimen de Nicolás Maduro y su gobierno.

Marco Rubio celebra el rescate de los disidentes venezolanos

En un mensaje a través de su cuenta de X, Marco Rubio destacó el «exitoso rescate» de los disidentes que, durante más de un año, habían permanecido bajo el control del régimen de Maduro. «Tras una operación precisa, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense», expresó el secretario de Estado. Además, subrayó que el gobierno venezolano ha «socavado las instituciones de Venezuela, violado los derechos humanos y puesto en peligro la seguridad regional».

El rescate, que ha generado gran atención internacional, se llevó a cabo gracias a la colaboración de múltiples actores, incluido el personal estadounidense y aliados internacionales. Rubio no dudó en agradecer a todo el equipo involucrado en la operación, mencionando que los disidentes liberados son considerados «héroes venezolanos» por su lucha en favor de la libertad en su país.

Argentina VenezuelaFotografía de la embajada de Argentina, en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/ Henry Chirinos

La oposición venezolana y su apoyo al operativo

María Corina Machado, una de las principales figuras de la oposición venezolana, calificó la operación como «impecable y épica». En un mensaje publicado en su cuenta de X, la líder opositora expresó su agradecimiento a quienes hicieron posible la liberación de los disidentes. «Mi reconocimiento y agradecimiento infinito a todos los que la hicieron posible», señaló Machado.

Además, la líder de la oposición manifestó su compromiso con la liberación de todos los prisioneros políticos de Venezuela, los cuales considera «héroes». «Vamos a liberar a cada uno de nuestros 900 héroes presos por esta tiranía», añadió, haciendo referencia a los miles de opositores que continúan encarcelados bajo el régimen de Maduro. Según Machado, la libertad será el primer paso hacia una «Venezuela de prosperidad, justicia y paz».

Argentina VenezuelaFotografía de archivo de dos de los seis opositores venezolanos que refugiados en la residencia oficial de la embajada de Argentina, en Caracas (Venezuela). EFE/ Henry Chirinos

Contexto del secuestro en la embajada de Argentina en Caracas

El grupo de disidentes venezolanos que fue liberado había permanecido en la residencia del embajador de Argentina en Caracas durante más de un año, después de haber solicitado refugio en 2024. Las autoridades venezolanas emitieron órdenes de arresto contra estos miembros de la oposición, acusándolos de promover actos de violencia para desestabilizar el país. Entre los disidentes se encontraban el jefe de campaña y el director de comunicaciones de María Corina Machado, figuras clave dentro de la oposición al régimen de Maduro.

El gobierno del presidente argentino Javier Milei permitió que los disidentes ingresaran a la residencia diplomática en marzo de 2024, ante la presión del régimen venezolano. A lo largo de su estancia, el grupo denunció una constante vigilancia por parte de agentes de inteligencia y de la policía, quienes se mantenían fuera del complejo. Además, acusaron al gobierno venezolano de cortarles los servicios de electricidad y agua, lo que dificultaba su vida dentro del refugio. A pesar de estas acusaciones, las autoridades venezolanas negaron los hechos.

Fotografía de la embajada de Argentina, en Caracas (Venezuela), en una fotografía de archivo. EFE/ Henry Chirinos

La muerte de Fernando Martínez y la situación del grupo

Una sexta persona, Fernando Martínez, un exministro de gabinete en la década de 1990, se unió al grupo durante su estadía en la residencia. Martínez permaneció allí durante nueve meses, pero en diciembre abandonó el complejo y se presentó ante los fiscales venezolanos. Poco después, se confirmó su fallecimiento en febrero de 2025, aunque no se dieron detalles sobre las circunstancias de su muerte.

El operativo que culminó con la liberación de los disidentes es un golpe significativo para el régimen de Maduro, especialmente en un contexto de creciente presión internacional sobre el gobierno venezolano. Mientras tanto, la situación en Venezuela sigue siendo crítica, con un régimen que enfrenta denuncias de violaciones de derechos humanos, corrupción y represión política.

La posición de Estados Unidos frente a Venezuela

Este rescate de disidentes venezolanos se alinea con la política exterior de la administración Trump, que ha adoptado un enfoque agresivo hacia el régimen de Maduro. El gobierno estadounidense ha implementado sanciones económicas y políticas en contra de Venezuela, además de ofrecer apoyo explícito a la oposición y a los movimientos de resistencia dentro del país.

Estados Unidos, bajo la administración Trump, ha sido uno de los principales actores internacionales en la lucha contra la dictadura de Maduro, apoyando a la oposición venezolana en sus esfuerzos por restaurar la democracia en el país. Este operativo también resalta el compromiso de Estados Unidos con la protección de los derechos humanos en Venezuela, un tema que ha sido central en la diplomacia estadounidense hacia América Latina.

Destacados de la semana

¿Trump podrá sancionar a Rusia? Esto propone el Senado

Un proyecto de ley bipartidista en el Senado de...

¿Por qué EE.UU. sancionó al presidente de Cuba?

El Gobierno de Estados Unidos impuso sanciones al presidente...

¿Por qué el Departamento de Estado despide a más de 1.300 empleados?

El Departamento de Estado de Estados Unidos comenzó este...

Nuevo manual enseña a defenderte de ICE y la deportación

En un contexto donde las detenciones de inmigrantes continúan...

¿Te negaron el Seguro Social? Esto puedes hacer

Cada año, miles de personas en Estados Unidos se...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS