Cónclave 2025: el comentario que pone a Parolin en el centro de las especulaciones
Durante la misa ‘Pro eligendo Pontifice’ celebrada esta mañana en la Basílica de San Pedro, un comentario del cardenal Giovanni Battista al cardenal Pietro Parolin ha generado una oleada de especulaciones en el Vaticano y más allá. Al momento de darse la paz, Re se inclinó hacia Parolin y, separado del micrófono, le dijo entre sonrisas: «Suerte por partida doble» («auguri… doppi»).
Este gesto, captado por las cámaras y difundido rápidamente en redes sociales y medios italianos, ha sido interpretado por muchos como un indicio del favoritismo hacia Parolin en el inminente cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco. Algunos observadores sugieren que el comentario podría referirse tanto al papel de Parolin como organizador del cónclave como a su posición como uno de los principales candidatos al papado.
Parolin: el diplomático en el centro de las miradas
El cardenal Pietro Parolin, de 70 años, ha sido Secretario de Estado del Vaticano desde 2013, desempeñando un papel clave en la diplomacia de la Santa Sede durante el pontificado de Francisco. Su experiencia y moderación lo han posicionado como uno de los favoritos en las apuestas para convertirse en el próximo papa.
Te Recomendamos
Parolin ha sido reconocido por su habilidad para manejar relaciones complejas, incluyendo el acuerdo provisional con China sobre el nombramiento de obispos, y por su enfoque equilibrado en cuestiones internas de la Iglesia. Su perfil de diplomático experimentado y moderado lo convierte en una figura de consenso entre diferentes corrientes dentro del Colegio Cardenalicio.
Un cónclave con tensiones y expectativas
El cónclave que se inicia esta tarde en la Capilla Sixtina reúne a 133 cardenales electores, quienes deberán elegir al 267º papa de la Iglesia Católica. La ceremonia de esta mañana, presidida por el cardenal Re, estuvo marcada por la omisión de referencias al papa saliente Francisco en la homilía, lo que ha sido interpretado por algunos como una señal de tensiones entre diferentes sectores dentro del Vaticano.
El comentario de Re a Parolin se suma a este clima de especulación y análisis sobre las dinámicas internas del cónclave. Mientras algunos ven en Parolin una figura de continuidad con el pontificado de Francisco, otros consideran que su elección podría representar un giro hacia una Iglesia más centrada en la diplomacia y la moderación doctrinal.
Otros nombres en la lista de ‘papables’
Aunque Parolin es considerado uno de los principales candidatos, otros cardenales también figuran en las listas de posibles sucesores de Francisco. Entre ellos se encuentran Matteo Zuppi, arzobispo de Bolonia conocido por su enfoque pastoral y compromiso social; Luis Antonio Tagle, de Filipinas, representante del creciente peso del catolicismo asiático; y Peter Turkson, de Ghana, defensor de la justicia social.
La elección del nuevo papa dependerá del discernimiento de los cardenales bajo criterios como edad, salud, experiencia y visión pastoral, configurando el próximo rumbo de la Iglesia Católica en el siglo XXI.
Expectativa mundial ante la ‘fumata blanca’
Con el inicio del cónclave, el mundo católico y observadores internacionales esperan con atención las señales desde la Capilla Sixtina. La tradicional «fumata blanca» anunciará la elección del nuevo papa, mientras que la «fumata negra» indicará que aún no se ha alcanzado el consenso necesario. Se espera que la primera votación tenga lugar esta misma tarde, aunque es común que el proceso se extienda durante varios días.
El comentario de «suerte por partida doble» al cardenal Parolin añade un elemento más de intriga a un proceso ya de por sí cargado de simbolismo y significado para millones de fieles en todo el mundo.