Sheinbaum defiende el T-MEC frente a amenazas de Trump: qué dijo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reafirmó este miércoles el compromiso de su Gobierno con el T-MEC, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtiera que el tratado sería “renegociado muy pronto”. La mandataria subrayó que hasta ese momento no existía ninguna señal oficial de que el acuerdo comercial trilateral fuera a ser eliminado o suspendido.

Durante su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, Sheinbaum recalcó que el tratado ha sido benéfico para las tres naciones que lo suscribieron: México, Estados Unidos y Canadá. “En las conversaciones que se han mantenido con los secretarios de Hacienda y de Comercio, todo sigue funcionando dentro del marco del T-MEC”, declaró.

México aseguró que el T-MEC sigue vigente y operativo

En respuesta directa a las declaraciones de Trump, la presidenta señaló que su Gobierno actuaba con cautela, pero preparado para cualquier escenario. “Hasta ahora no hay ningún planteamiento formal de renegociación. En cualquier caso, estamos preparados”, afirmó Sheinbaum, quien también reiteró que el tratado debe revisarse antes de julio de 2026, como fue estipulado en el acuerdo inicial.

La mandataria reconoció que el mandatario estadounidense tenía razón al señalar que algunos sectores no han cumplido las reglas de origen. Explicó, sin embargo, que esto se debía a que ciertas exportaciones mexicanas se realizaban bajo la regla de nación más favorecida (NMF) de la Organización Mundial del Comercio, y no mediante los mecanismos del T-MEC.

En paralelo, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, también participó en la conferencia para reforzar el mensaje del Ejecutivo mexicano. “Seguimos comprometidos con el T-MEC porque garantiza condiciones preferenciales para el comercio, además de una base jurídica clara para la cooperación trilateral”, explicó Ebrard frente a la prensa.

Sheinbaum niega una "fractura" en las relaciones con EE.UU. pese a las críticas de Trump - Hola News

Foto: Sáshenka Gutiérrez/EFE

Sheinbaum pidió cautela ante posibles cambios en el T-MEC

Al ser consultada sobre la posibilidad de que Trump impulse cambios unilaterales, Sheinbaum pidió no adelantar suposiciones y aseguró que México abordaría cualquier negociación con “cabeza fría” y coordinación estrecha con Estados Unidos. “Nosotros, como siempre, esperamos que se mantenga, que la revisión o renegociación sea poca, que sea lo menos posible”, apuntó.

También destacó que el T-MEC ha fortalecido la integración de las economías norteamericanas desde su entrada en vigor. “El tratado comercial ha sido muy beneficioso para los tres países. Si uno lo analiza desde el 20 de enero a la fecha, Estados Unidos también ha mostrado interés en conservarlo”, indicó.

Sheinbaum agregó que su equipo mantendría una postura firme pero abierta al diálogo, cuidando siempre los intereses económicos de México. Dejó en claro que cualquier renegociación sería gradual y bajo condiciones que no afecten el desarrollo industrial ni las exportaciones mexicanas.

Formaliza queja laboral a EU por violar el T-MEC | El Informador

Foto: EFE

Trump advirtió que el T-MEC se renegociaría pronto

Un día antes, durante un encuentro con el primer ministro canadiense Mark Carney, Trump declaró que el T-MEC había sido “muy efectivo”, pero señaló que los países firmantes debían respetar sus cláusulas. También criticó la falta de cumplimiento de las reglas de origen y cuestionó que algunos productos no estén siendo comercializados dentro del marco del tratado.

El presidente estadounidense remarcó que la revisión obligatoria del acuerdo en 2026 podría adelantarse si no se corrigen las supuestas fallas. Desde su regreso a la Casa Blanca, Trump ha retomado una política comercial agresiva, imponiendo aranceles del 25 % sobre el acero, el aluminio y piezas automotrices provenientes de Canadá y México que no se rijan por el T-MEC.

Sin embargo, hasta el momento no se han anunciado nuevos aranceles recíprocos. Las tensiones comerciales con Ottawa y Ciudad de México se han mantenido contenidas, pero con episodios esporádicos de presión, como el impuesto temporal al aguacate o las restricciones técnicas a productos agrícolas mexicanos.

Destacados de la semana

Sheinbaum responde a las negociaciones con EE.UU. con esta advertencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una firme...

Los Ángeles ofrece dinero a detenidos por ICE: ¿Cómo pedirlo?

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

¿Kristi Noem ignoró las inundaciones en Texas? Esto respondió

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, enfrenta críticas...

¿Dónde serán las marchas contra Trump este 17 de julio?

El 17 de julio de 2025, miles de manifestantes...

ICE podría deportarte sin aviso previo: esto alerta un nuevo reporte

Un memorando del Servicio de Inmigración y Control de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS