El FC Barcelona quedó eliminado de la Champions League el pasado martes 6 de mayo de 2025 tras caer 4-3 ante el Inter de Milán en un vibrante partido de semifinales en San Siro, con un global de 7-6 que favoreció a los italianos, y las decisiones arbitrales han desatado una fuerte controversia dentro del equipo culé. Pedri González, mediocampista estrella del Barcelona, expresó su frustración tras el encuentro, señalando directamente al árbitro polaco Szymon Marciniak y pidiendo a la UEFA que investigue su actuación.
El joven español, de 22 años, destacó varias jugadas polémicas que, según el equipo blaugrana, influyeron en el resultado, incluyendo un penalti no sancionado a Lamine Yamal y una posible expulsión de Henrikh Mkhitaryan del Inter que nunca llegó. La derrota ha dejado al Barcelona fuera de la final de Múnich, programada para el 31 de mayo, y ha encendido un debate sobre el arbitraje en la máxima competición europea.
El partido tuvo momentos de alta tensión, con el Barcelona remontando un 2-0 en contra gracias a los goles de Eric García, Dani Olmo y Raphinha, este último en el minuto 87, lo que parecía poner a los culés en la final por primera vez desde 2015. Sin embargo, un gol de Francesco Acerbi en el descuento y otro de Davide Frattesi en la prórroga dieron la victoria al Inter. Pedri, quien fue uno de los más destacados en el mediocampo blaugrana, no escondió su molestia al hablar con la prensa tras el pitazo final.
Te Recomendamos
“No es la primera vez que nos pasa con este árbitro, la UEFA debería mirarlo. Hay cosas que no entiendo y son complicadas de explicar. Todas las jugadas 50-50 fueron para ellos”, afirmó el canario, haciendo referencia a decisiones que el Barcelona consideró injustas, como un penalti anulado a Lamine Yamal tras revisión del VAR, que terminó siendo señalado como falta fuera del área, y la falta de una segunda amarilla a Mkhitaryan que pudo haber cambiado el rumbo del encuentro.
Las jugadas polémicas
El Barcelona identificó al menos cuatro jugadas clave que alimentaron su descontento con el arbitraje. Una de las más discutidas fue un posible penalti por mano de Acerbi en el primer tiempo, cuando un centro de Pedri fue desviado por Dani Olmo y el balón impactó en el brazo del defensor italiano; Marciniak y el VAR consideraron que el contacto fue en el hombro, por lo que no se sancionó.
Otra acción controversial ocurrió en el minuto 44, cuando Pau Cubarsí cometió una falta sobre Lautaro Martínez dentro del área, inicialmente no señalada por Marciniak, pero que el VAR corrigió para otorgar un penalti al Inter, convertido por Hakan Çalhanoğlu. Además, el penalti anulado a Yamal en el minuto 67, tras una falta de Mkhitaryan que el árbitro revisó y cambió por una falta fuera del área, dejó al equipo catalán con la sensación de que las decisiones siempre favorecieron al rival. Por último, una posible falta de Denzel Dumfries sobre Gerard Martín en el gol del 3-3 de Acerbi también fue motivo de protesta, ya que el Barcelona sintió que el Inter tuvo ventaja en jugadas ajustadas.
Reacciones del Barcelona
Pedri no fue el único en alzar la voz. El técnico Hansi Flick, quien ha liderado al Barcelona a un sólido liderato en LaLiga con solo tres jornadas restantes, también expresó su frustración, aunque con un tono más mesurado. “Cada decisión 50-50 caía para ellos. Me pone triste, pero es fútbol, tenemos que aceptarlo”, dijo Flick en la conferencia de prensa postpartido, destacando el esfuerzo de su equipo a pesar de las adversidades.
Otros jugadores, como el defensa Eric García, recordaron experiencias pasadas en San Siro, mencionando que no es la primera vez que sienten que las decisiones arbitrales no favorecen al Barcelona en ese estadio. García hizo alusión a un partido de la fase de grupos de la Champions 2022-23 contra el Inter, donde un gol de Pedri fue anulado por una mano de Ansu Fati y no se sancionó un penalti por mano de Dumfries, aunque en esa ocasión el árbitro fue Slavko Vincic, no Marciniak.
Ronald Araújo, capitán del equipo, también señaló que una falta sobre Gerard Martín en el gol del empate del Inter pudo haber sido sancionada, pero pidió no usar el arbitraje como excusa y enfocarse en el futuro.
Próximos pasos
La eliminación ha sido un duro golpe para el Barcelona, que soñaba con un triplete esta temporada tras su sólido desempeño en LaLiga y la Copa del Rey. Ahora, el equipo debe centrarse en el Clásico contra el Real Madrid, programado para el domingo 11 de mayo en el Camp Nou, un partido que podría abrir una ventaja de siete puntos en la tabla con solo tres jornadas por jugar. Pedri, quien ha sido un pilar en el mediocampo con su visión y capacidad para romper líneas, aseguró que el equipo está “destrozado” pero ya piensa en el próximo desafío.
“Lo dimos todo en el campo, merecíamos pasar, pero ahora hay que pensar en el Clásico e ir a por todas”, afirmó el mediocampista, quien suma tres goles y cinco asistencias en la temporada 2024-25. Mientras tanto, el Inter de Milán enfrentará al Paris Saint-Germain en la final de la Champions, tras la victoria del equipo francés sobre Arsenal en la otra semifinal, un duelo que promete ser un espectáculo en el Allianz Arena.
La controversia arbitral ha puesto al Barcelona en una posición complicada, con algunos aficionados y analistas pidiendo una investigación más profunda sobre las decisiones de Marciniak, un árbitro que ya había generado críticas del equipo en encuentros anteriores. La UEFA aún no ha emitido un comunicado oficial sobre las quejas del Barcelona, pero el caso podría tener repercusiones en futuras designaciones arbitrales.
Por ahora, el equipo culé debe dejar atrás la decepción europea y enfocarse en sus objetivos domésticos, con Pedri y sus compañeros decididos a convertir su frustración en motivación para el tramo final de la temporada. El Clásico del domingo será una prueba clave para medir la fortaleza mental de un equipo que, a pesar de todo, sigue soñando con levantar trofeos en 2025.