El Ejército de Pakistán ha anunciado este jueves que ha interceptado al menos 25 drones de las fuerzas armadas de India, desplegados en diversas localizaciones sobre territorio paquistaní. Esta nueva agresión, según las autoridades paquistaníes, ha elevado considerablemente las tensiones en la región. Uno de los drones alcanzó su objetivo en la ciudad de Lahore, la segunda más poblada de Pakistán, dejando como saldo la muerte de al menos una persona y cuatro militares heridos. Este incidente ha generado una fuerte respuesta del Gobierno paquistaní, que asegura que las operaciones militares continúan en varias zonas afectadas.
Intercepción de drones: Una nueva escalada en el conflicto Pakistán-India
Las fuerzas de Pakistán han confirmado que la mayoría de los drones han sido derribados en Lahore, Karachi y otras localidades importantes del país, gracias al uso de equipamiento especializado. En su comunicado, el Ejército paquistaní destacó las capacidades de su fuerza aérea para interceptar lo que consideran una amenaza directa al espacio aéreo nacional. En palabras del portavoz del Ejército paquistaní, Ahmed Sharif Chaudhry, «India ha vuelto a mostrar otro acto de agresión con el lanzamiento de drones». Esta agresión se ha producido en medio de una creciente tensión entre ambos países nucleares, que mantienen una disputa territorial en la región de Cachemira.
La situación ha llevado a las autoridades paquistaníes a suspender temporalmente los vuelos en Karachi, Lahore e Islamabad debido a la intensidad de los ataques con drones. La Autoridad de Aviación Civil de Pakistán ha informado que los aeropuertos de estas ciudades permanecerán cerrados hasta las 18:00 (hora local), lo que ha causado un importante trastorno en el transporte aéreo regional. La medida ha sido tomada para evitar cualquier posible accidente aéreo relacionado con los drones no identificados que aún permanecen en el espacio aéreo de Pakistán.
Te Recomendamos

Fotografía de archivo de aviones de la Fuerza Aérea de la India, país que atraviesa tensiones con Pakistán. EFE/Jagadeesh NV
Reacción del Gobierno de Pakistán ante la agresión de India
El Gobierno de Pakistán no ha tardado en reaccionar con una condena firme a los ataques. Según el portavoz del Ejército, los drones enviados por India siguen entrando en el espacio aéreo de Pakistán, y el país «pagaría por esto». La declaración ha generado preocupación en la comunidad internacional sobre la posibilidad de que este conflicto entre dos potencias nucleares pueda escalar aún más, lo que tendría consecuencias catastróficas para la región del sur de Asia y el mundo en general.
La tensión ha alcanzado niveles alarmantes, especialmente después de que el ataque con drones en Lahore causara víctimas mortales. Este ataque representa una violación directa de la soberanía de Pakistán, lo que ha disparado las alarmas dentro del país y en la comunidad internacional. Pakistán ha reiterado que las operaciones militares continúan, y se están recogiendo los restos de los drones caídos como prueba de la agresión india.
India confirma el ataque con drones: ¿Un objetivo estratégico?
Por su parte, el Ministerio de Defensa de India ha confirmado la utilización de drones en los últimos ataques. Según las autoridades indias, el objetivo de los drones era destruir varios radares de la defensa aérea de Pakistán, en un intento por neutralizar las capacidades de defensa de su vecino. En su comunicado, el Ministerio de Defensa de India informó que «un sistema de defensa aérea de Lahore ha sido neutralizado» durante el ataque.

EFE/EPA/FAROOQ KHAN
Suspensión de vuelos y emergencia en hospitales de Punjab: La respuesta interna en Pakistán
La violencia en Lahore ha tenido repercusiones dentro del país. Las autoridades de la provincia de Punjab han declarado el estado de emergencia en todos los hospitales de la región para garantizar la atención médica necesaria a las víctimas del ataque. Según fuentes médicas, todas las operaciones no urgentes han sido suspendidas temporalmente para permitir que los recursos se concentren en la atención de los heridos.
La suspensión de vuelos en Lahore, Karachi e Islamabad también ha tenido un impacto significativo en la vida cotidiana de los ciudadanos, quienes se enfrentan a la incertidumbre sobre la duración de esta crisis. A medida que la situación se desarrolla, la incertidumbre sobre el futuro de las relaciones entre India y Pakistán sigue siendo un tema de preocupación para los observadores internacionales.
El peligro de una escalada nuclear: Un conflicto que podría tener consecuencias globales
Lo que comenzó como un ataque aéreo con drones podría desembocar en una escalada mucho mayor entre dos países que poseen armas nucleares. Las tensiones entre Pakistán e India han sido históricamente altas, especialmente en relación con el estado de Cachemira, una región que ambos países reclaman como propia. Aunque ambos países han tenido enfrentamientos militares en el pasado, la posesión de armas nucleares en ambas naciones convierte este conflicto en una preocupación global.