EE.UU. impone arancel del 20,91% al tomate mexicano desde julio

EE.UU. impone arancel del 20,91% al tomate mexicano desde julio

El Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció que, a partir del 14 de julio, impondrá un arancel del 20,91% a la mayoría de los tomates importados desde México. Esta decisión se produce tras la retirada del Acuerdo de Suspensión del Tomate, vigente desde 1996, que buscaba evitar prácticas de dumping en las exportaciones mexicanas.

Fin del Acuerdo de Suspensión

El Acuerdo de Suspensión del Tomate fue establecido en 1996 para evitar una investigación antidumping sobre las exportaciones mexicanas de tomate fresco a EE.UU. Durante casi tres décadas, este acuerdo permitió a los productores mexicanos exportar sin enfrentar aranceles adicionales, siempre que cumplieran con ciertos requisitos de precio y calidad. Sin embargo, el Departamento de Comercio estadounidense argumentó que el acuerdo ya no protege adecuadamente a los productores nacionales, lo que llevó a su retirada y a la imposición de nuevos aranceles.

Impacto en consumidores y productores

La imposición de este arancel podría tener consecuencias significativas tanto para consumidores como para productores. Según el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, los consumidores estadounidenses podrían enfrentar un aumento del 11,5% en el precio del tomate y sus derivados. Esto se debe a que México suministra aproximadamente el 90% de los tomates que se consumen en EE.UU., y no existen proveedores alternativos que puedan igualar la calidad, variedad y precio de los tomates mexicanos.

EE.UU. impondrá un arancel del 21 % a los tomates mexicanos

Por otro lado, los productores mexicanos, especialmente los de Sinaloa, que aporta el 50% de las exportaciones de tomate a EE.UU., podrían enfrentar pérdidas significativas debido a la reducción en la demanda y al aumento de costos asociados con los aranceles.

Reacciones y negociaciones

El gobierno mexicano ha expresado su preocupación por esta medida y busca entablar un diálogo con las autoridades estadounidenses para renegociar un acuerdo que beneficie a ambas partes. Durante una reunión en Washington, el secretario Berdegué se reunió con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, y representantes del sector tomatero para discutir posibles soluciones. Aunque se alcanzaron algunos acuerdos beneficiosos, la imposición del arancel sigue siendo un punto de tensión entre ambos países.

Contexto histórico y futuro

Esta no es la primera vez que EE.UU. impone aranceles al tomate mexicano. En 2019, se aplicaron aranceles similares antes de que se llegara a un nuevo acuerdo. La situación actual refleja las tensiones comerciales persistentes entre ambos países y la necesidad de establecer acuerdos que protejan los intereses de productores y consumidores en ambos lados de la frontera.

Con la fecha límite del 14 de julio acercándose, las negociaciones entre México y EE.UU. serán cruciales para determinar el futuro del comercio de tomate entre ambos países. Mientras tanto, los consumidores y productores deben prepararse para posibles cambios en los precios y en la dinámica del mercado.

Destacados de la semana

EE.UU. despide a fiscales clave en casos contra Trump

El Departamento de Justicia de Estados Unidos atraviesa una...

¿Trump podrá sancionar a Rusia? Esto propone el Senado

Un proyecto de ley bipartidista en el Senado de...

¿Puede CBP revisar tus chats de WhatsApp? Esto debes saber

Las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados...

Sheinbaum responde a las negociaciones con EE.UU. con esta advertencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una firme...

¿Qué es la “visa antiwoke” que ofrece Rusia?

Rusia lanzó en agosto de 2024 la “Visa de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS