El Real Madrid se prepara para una transición histórica con Xabi Alonso como el elegido para suceder a Carlo Ancelotti, quien dejará el banquillo al final de la temporada de la LaLiga 2024-25, según un comunicado del club. Alonso, actual entrenador del Bayer Leverkusen, confirmó su salida del equipo alemán tras una etapa gloriosa que incluyó un título de Bundesliga invicta en 2023-24.
En X, hashtags como #XabiAlonso y #RealMadrid han desatado una ola de entusiasmo entre los aficionados, ansiosos por ver al español al mando del Santiago Bernabéu. La salida de Ancelotti, con 15 trofeos en dos etapas, llega tras una campaña irregular en LaLiga, donde el Madrid lucha por mantenerse en la cima frente a un Barcelona en ascenso.
Xabi Alonso: Un hijo pródigo regresa
Xabi Alonso, de 43 años, es una figura querida en el madridismo. Como jugador, disputó 236 partidos con el Real Madrid entre 2009 y 2014, conquistando una Champions League, una Liga y otros títulos. Su carrera como técnico ha sido igualmente impresionante: tras dirigir al filial de la Real Sociedad, asumió el Bayer Leverkusen en 2022, llevándolo de la zona de descenso a campeón de la Bundesliga y la DFB-Pokal en menos de dos años.
Te Recomendamos

En X, los fans elogian su estilo de juego, que combina posesión fluida con presión alta, un contraste con el enfoque más pragmático de Ancelotti. Alonso firmará un contrato de tres años, acompañado por sus asistentes Sebas Parrilla y Alberto Encinas. Sin embargo, su llegada podría retrasarse hasta después del Mundial de Clubes en julio, con Santiago Solari como posible interino si Ancelotti no completa la temporada.
Desafíos por delante
El nombramiento de Xabi llega en un momento delicado para el Real Madrid, que busca recuperar su hegemonía tras un 2024-25 marcado por críticas a la inconsistencia defensiva de sus figuras. En la Bundesliga 2023-24, el Leverkusen de Alonso promedió 2.3 goles por partido y solo concedió 0.9, lo que sugiere que su sistema podría potenciar a estrellas como Vinícius Jr. y Jude Bellingham.

En X, los aficionados especulan sobre posibles refuerzos, como el lateral Trent Alexander-Arnold o el mediocampista Javi Guerra, ambos en la órbita de Alonso. No obstante, el español enfrenta retos significativos: suceder a Ancelotti, el técnico más exitoso del club, e integrar a jóvenes talentos como Arda Guler, a quien planea dar protagonismo. La eliminación en cuartos de final de la Champions esta temporada también pone presión para que Alonso restaure la supremacía europea del Madrid.
Un nuevo capítulo
La llegada de Alonso representa un cambio generacional en el banquillo madridista. Su experiencia como jugador en clubes como Liverpool y Bayern Múnich, combinada con su éxito en Leverkusen, lo posiciona como un líder capaz de construir un equipo competitivo. En X, los madridistas celebran frases de Alonso como “es el momento de confirmar que serán mis últimos partidos en Leverkusen”, interpretándolas como un compromiso firme con el Madrid.
Mientras Ancelotti, quien podría dirigir a Brasil en 2026, se prepara para despedirse tras el último partido de Liga ante Real Sociedad, el foco está en Alonso. La directiva ya planea refuerzos, con nombres como Jonathan Tah y Piero Hincapié, exjugadores de Alonso, entre los candidatos. Con el Clásico contra el Barcelona programado para el 11 de mayo, la expectativa crece por ver cómo Xabi Alonso dará forma al futuro del Real Madrid, marcando el inicio de una era que promete emociones y ambición en el Bernabéu.