EE.UU. confiesa que su plan de ayuda humanitaria en Gaza es insuficiente

Estados Unidos e Israel han anunciado un nuevo plan conjunto para canalizar ayuda humanitaria en Gaza, que, según sus propios informes iniciales, solo alcanzará al 60 % de la población. Este mecanismo será gestionado por una fundación privada creada específicamente para este fin y respaldada por contratistas militares privados estadounidenses. La iniciativa ha sido presentada como una forma de evitar que los suministros lleguen a manos de Hamás, grupo al que se acusa de interceptar y lucrar con los recursos.

El embajador de EE.UU. en Israel, Mike Huckabee, detalló que la llamada Fundación Humanitaria de Gaza establecerá cuatro centros de distribución protegidos por seguridad privada. El Ejército israelí colaborará en tareas de protección en los alrededores. En una declaración desde la embajada en Jerusalén, Huckabee aseguró que la distribución se hará directamente a civiles, en un intento por impedir el desvío de suministros.

Niños palestinos esperan para recibir una ración de comida de un comedor social en YabaliaNiños palestinos esperan para recibir una ración de comida de un comedor social en Yabalia, al norte de la Franja de Gaza, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Haitham Imad

Críticas internacionales al plan de ayuda humanitaria en Gaza

La Organización de Naciones Unidas y varios grupos humanitarios han rechazado abiertamente el mecanismo, calificándolo de inviable y contrario a los principios del derecho internacional humanitario. En un documento interno, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) criticó que el sistema reduzca drásticamente los puntos de distribución, pasando de 400 a solo cuatro, lo que podría forzar a los desplazados a recorrer largas distancias bajo condiciones inseguras.

Asimismo, la ONU sostiene que el sistema, tal como está planteado, podría fomentar el desplazamiento forzoso de civiles palestinos. Las agencias humanitarias han reiterado su llamado a Israel para levantar el bloqueo sobre Gaza y permitir el ingreso libre de ayuda, algo que el gobierno israelí ha rechazado con firmeza.

La UNRWA, la agencia principal de la ONU para los refugiados palestinos, advirtió este viernes que la mayoría de sus reservas de alimentos, medicinas y combustible están agotadas. “Esto está teniendo un impacto devastador en los niños, las mujeres y los ancianos”, indicó en un comunicado.

Miembros de una familia palestina preparan la comida en el exterior de una tiendaMiembros de una familia palestina preparan la comida en el exterior de una tienda, tras huir del norte de Gaza. EFE/EPA/Mohammed Saber

La ayuda humanitaria en Gaza y su trasfondo político

Desde el 2 de marzo, el enclave ha estado prácticamente aislado del resto del mundo por un cerco militar israelí. Mientras tanto, el embajador Huckabee señaló que el plan no está completamente listo y que la implementación será gradual. “Al principio no será perfecto”, reconoció, añadiendo que aún no se ha confirmado la participación de todos los actores involucrados.

Una fuente cercana al proyecto reveló a CNN que tanto Estados Unidos como Israel desconfían del sistema de distribución liderado por Naciones Unidas, usado anteriormente. El objetivo ahora es evitar que Hamás o la Yihad Islámica Palestina interfieran en el proceso.

Huckabee admitió que la situación humanitaria es crítica. “El mayor peligro es que la gente muera de hambre”, subrayó. Según la fundación, las entregas incluirán alimentos preempacados, kits de higiene y suministros médicos para 1,2 millones de personas, aproximadamente el 60 % de la población de Gaza. El resto deberá esperar futuras ampliaciones del plan.

Distribución de comida para palestinos desplazados en Rafah, en el sur de GazaDistribución de comida para palestinos desplazados en Rafah, en el sur de Gaza, en una imagen de archivo. EFE/EPA/Haitham Imad

¿Qué actores respaldan la ayuda humanitaria en Gaza?

Entre los nombres propuestos para liderar la iniciativa se encuentran figuras como Nate Mook, exdirector de World Central Kitchen, y David Beasley, exdirector del Programa Mundial de Alimentos de la ONU, aunque su participación aún no está confirmada. La falta de definición evidencia lo incipiente del proyecto.

Desde Gaza, la respuesta no se hizo esperar. Hamás calificó el plan como una forma de militarizar la ayuda y como parte de una “política de hambruna” para someter a la población. Organizaciones civiles palestinas señalaron que no fueron consultadas y alertaron que el nuevo mecanismo ignora los principios humanitarios más básicos.

Destacados de la semana

¿Cuánto gana un agente de ICE y qué beneficios tiene?

Con el retorno de Donald Trump a la presidencia,...

Carolina del Norte: ¿Por qué 20,000 personas perderán acceso al agua?

Carolina del Norte: ¿Por qué 20,000 personas perderán acceso...

Más que reguetón: Así influye Bad Bunny la economía de Puerto Rico

El verano puertorriqueño suele venir acompañado de amenazas climáticas,...

Arizona reporta caso mortal de peste bubónica: lo que debes saber

Las autoridades de salud en Arizona confirmaron la primera...

Ángela Aguilar donará ingresos para ayudar a migrantes

Ángela Aguilar, la joven estrella del regional mexicano, ha...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS