Trump pide alto el fuego y lanza advertencia a Rusia y Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó este viernes una nueva y contundente advertencia tanto a Ucrania como a Rusia, instando a ambas partes a poner fin al conflicto armado que ha devastado Europa del Este durante más de tres años. El mandatario, en una rueda de prensa en la Oficina Oval, dejó claro que los costos humanos de la guerra, con más de 5,000 muertes semanales entre soldados rusos, ucranianos y civiles, son insostenibles.

«Mi mensaje para ambos países es claro: que acaben con esta guerra», enfatizó Trump, añadiendo que la continuación de este conflicto es «una estupidez». Estas palabras llegaron en medio de una alerta emitida por la embajada de Estados Unidos en Kiev, la cual advirtió sobre un posible ataque aéreo a gran escala que podría producirse en los próximos días.

Trump propone un alto el fuego de 30 días entre Rusia y Ucrania

Como mediador en el conflicto, el presidente Trump presentó una propuesta para un alto el fuego incondicional de 30 días entre Ucrania y Rusia, en colaboración con sus aliados europeos. La iniciativa busca establecer un período sin agresiones, que sirva como base para una negociación de paz más amplia, con la esperanza de alcanzar un acuerdo que ponga fin a la guerra de forma definitiva.

A diferencia de otros intentos previos de alto el fuego, Trump ha añadido una nueva medida de presión: la posibilidad de sanciones severas si alguna de las partes incumple el acuerdo. Esta propuesta se considera una de las más serias hasta la fecha, con la posibilidad de que Estados Unidos y Europa refuercen sus esfuerzos diplomáticos y económicos para conseguir una desescalada.

Trump PutinEl presidente ruso, Vladimir Putin (i), y su homólogo estadounidense, Donald Trump (d), a su llegada a la foto de familia de la cumbre de líderes del G20 que se celebra en Osaka, Japón. EFE/Lukas Coch

¿Por qué Rusia y Ucrania siguen en guerra?

El conflicto entre Rusia y Ucrania ha provocado una crisis humanitaria sin precedentes, con miles de vidas perdidas y millones de desplazados. La guerra comenzó en 2022 cuando Rusia invadió Ucrania, desatando una serie de ataques y contraofensivas que han marcado la dinámica del enfrentamiento.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelensky, ha sido uno de los defensores más férreos de la resistencia de su país ante la agresión rusa. Por su parte, Vladimir Putin ha insistido en que las acciones militares son necesarias para proteger los intereses rusos y contrarrestar lo que considera una amenaza de expansión de la OTAN.

Aunque las conversaciones de paz se han llevado a cabo en diferentes momentos durante el conflicto, no han tenido éxito en detener las hostilidades. Las presiones internacionales, sin embargo, parecen estar aumentando, con la Casa Blanca tomando un rol más activo en las negociaciones.

Trump asegura que la paz es posible con un alto el fuego inmediato

El presidente Trump ha reiterado que la clave para una resolución duradera del conflicto es la creación de un alto el fuego inmediato que permita a las partes implicadas iniciar un proceso de diálogo. Según fuentes cercanas a la Casa Blanca, el alto el fuego propuesto no solo busca un cese temporal de hostilidades, sino que también establece un marco para que ambas naciones encuentren una salida política al conflicto.

«El plan no está finalizado, pero estamos en un punto de convergencia. Puede haber un anuncio de alto el fuego en las próximas horas», comentó una fuente diplomática francesa involucrada en las negociaciones.

El presidente ruso, Vladimir Putin (i), se reúne con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump (d). EFE/Michael Klimentyev

¿Qué obstáculos enfrentan las conversaciones de paz?

Uno de los mayores obstáculos en el camino hacia la paz es la postura del presidente ruso Vladimir Putin. A lo largo de la guerra, Putin ha mostrado poca disposición para comprometerse con un alto el fuego real, imponiendo en su lugar pausas estratégicas como la que se implementó para conmemorar el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial.

Además, Rusia ha estado utilizando sus propias tácticas para presionar a Ucrania y sus aliados, lo que ha complicado aún más las negociaciones. Las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea a lo largo del conflicto también han exacerbado las tensiones.

Destacados de la semana

Prediabetes juvenil en EE.UU.: CDC comparte preocupante informe

Un informe reciente de los Centros para el Control...

Bad Bunny lanza indirecta en su gorra: ¿va dirigida a Kendall Jenner?

Bad Bunny encendió las redes sociales esta semana con...

Así afectará a México el nuevo impuesto de EE.UU. a las remesas

Así afectará a México el nuevo impuesto de EE.UU....

ICE usa fuerte descarga eléctrica contra migrante en Walmart

ICE generó una ola de indignación el 7 de...

¿Corte le da luz verde a Trump para recortes masivos en Educación?

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS