Tennessee: ICE y autoridades estatales arrestan a más de 100 personas

En una operación conjunta entre el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y la Patrulla de Caminos de Tennessee (THP), más de 100 personas fueron detenidas en diversas carreteras del estado, como parte de la estrategia de deportación del presidente Donald Trump.

Esta serie de operativos, que comenzó el 3 de mayo, ha generado preocupación y temor en las comunidades inmigrantes de Nashville y otras áreas del estado.

Según informes de la THP, se realizaron 588 paradas de tráfico durante la operación, resultando en la detención de 103 individuos por presuntas violaciones a las leyes de inmigración. Las autoridades afirmaron que estas detenciones también llevaron al decomiso de drogas ilegales y armas de fuego, incluyendo la captura de un individuo buscado por homicidio en El Salvador.

Sin embargo, líderes comunitarios y defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación por el enfoque de estos operativos. Lisa Sherman Luna, directora ejecutiva de la Coalición de Derechos de Inmigrantes y Refugiados de Tennessee, señaló que estas acciones parecen dirigidas a comunidades de color y podrían constituir perfiles raciales.

El alcalde de Nashville, Freddie O’Connell, criticó las operaciones de ICE, afirmando que no contribuyen a la seguridad de la comunidad y, en cambio, generan miedo entre los residentes. O’Connell enfatizó que el Departamento de Policía Metropolitana de Nashville no participó en estos operativos y carece de autoridad para hacer cumplir las leyes de inmigración.

En respuesta a las detenciones, O’Connell anunció la creación del «Fondo de Pertenencia», destinado a apoyar a las familias inmigrantes afectadas por las redadas. Este fondo proporcionará recursos para vivienda, alimentación, cuidado infantil y transporte.

Impacto en la comunidad

La comunidad inmigrante de Nashville, que representa aproximadamente el 9% de la población metropolitana de 2 millones de personas, se ha visto profundamente afectada por estos operativos. Muchos residentes informaron haber sido detenidos por infracciones menores, como luces traseras rotas o vidrios polarizados, lo que ha aumentado el temor y la desconfianza hacia las autoridades.

Además, algunos detenidos han sido trasladados a centros de detención en Luisiana, lo que dificulta el acceso a representación legal y el contacto con sus familias. Defensores de los derechos de los inmigrantes han expresado su preocupación por la falta de debido proceso y la posibilidad de deportaciones aceleradas sin audiencias justas.

Aunque las operaciones actuales han concluido, las autoridades estatales han indicado que podrían continuar colaborando con ICE en futuras acciones. El gobernador de Tennessee, Bill Lee, firmó recientemente una ley que crea una división de cumplimiento de inmigración dentro del Departamento de Seguridad y Seguridad Nacional del estado, lo que podría facilitar futuras operaciones conjuntas.

Mientras tanto, líderes comunitarios y defensores de los derechos civiles continúan abogando por políticas más inclusivas y por la protección de los derechos de todos los residentes, independientemente de su estatus migratorio.

¿Qué hacer durante una redada de ICE? Derechos, prevención y apoyo legal

Las redadas de ICE pueden ser momentos de gran tensión y miedo para las comunidades inmigrantes, especialmente cuando se realizan en espacios públicos o incluso en hogares. Sin embargo, conocer los derechos legales puede marcar una gran diferencia.

1. Mantén la calma y conoce tus derechos

Toda persona en Estados Unidos, sin importar su estatus migratorio, tiene derechos constitucionales. Si agentes de ICE se presentan:

  • No abras la puerta: ICE no puede entrar a tu casa sin una orden judicial firmada por un juez. Una orden de deportación (I-205) no les da derecho a ingresar.

  • Pregunta por la orden: Puedes pedir que la muestren por debajo de la puerta o a través de una ventana.

  • Guarda silencio: Tienes derecho a permanecer en silencio. No estás obligado a responder preguntas sobre tu estatus migratorio o lugar de nacimiento.

  • No firmes nada sin abogado: ICE puede pedirte que firmes documentos. No lo hagas sin consultar con un abogado de inmigración.

2. Planifica con anticipación

Organizaciones como la ACLU, United We Dream y National Immigration Law Center recomiendan tener un «plan de emergencia» en caso de redada:

  • Crea un plan familiar: Establece quién cuidará de los niños o dependientes si eres detenido.

  • Guarda documentos importantes: Actas de nacimiento, pasaportes, y poderes legales deben estar listos y en lugar seguro.

  • Designa un contacto de confianza: Alguien que sepa tu situación y pueda actuar legalmente en tu nombre.

3. Busca ayuda legal

De ser detenido, tienes derecho a un abogado (aunque el gobierno no está obligado a proveerlo gratuitamente). Puedes:

  • Contactar líneas de ayuda como la de RAICES (888-507-2970) o Immigrant Defense Project (212-725-6422).

  • Consultar bases de datos como immigrationlawhelp.org para encontrar asistencia legal gratuita o de bajo costo.

  • Memoriza o lleva anotado el número de un abogado de inmigración confiable.

4. Denuncia abusos

Si sientes que tus derechos fueron violados durante una redada, puedes reportarlo a organizaciones de derechos civiles como la ACLU o enviar una queja al Departamento de Seguridad Nacional (DHS Office for Civil Rights and Civil Liberties).

Destacados de la semana

NBA Summer League: Los ganadores en los primeros días de la temporada

La NBA Summer League 2025 arrancó con fuerza el...

Ecuador podría aplicar castración química: esto propone Noboa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha propuesto una...

¿Trump puede controlar Nueva York? Esto dice la ley

Las declaraciones recientes del presidente Donald Trump, en las...

Caso Epstein: Tensión entre el FBI y Pam Bondi por archivos secretos

El subdirector del FBI, Dan Bongino, está considerando renunciar...

Detenidos por ICE denuncian hambre y peleas por comida

Inmigrantes en centros de detención del Servicio de Inmigración...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS