Este domingo 11 de mayo, a las 7:00 p.m., Cruz Azul y León se enfrentan en el Estadio Olímpico Universitario en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Liguilla del Clausura 2025, un encuentro que promete emociones intensas mientras ambos equipos luchan por un lugar en las semifinales. Tras un partido de ida que terminó con una victoria de 3-2 para La Máquina en el Nou Camp, los cementeros llegan con ventaja, pero León está decidido a dar la sorpresa y revertir el marcador global para seguir en la contienda por el título de la Liga MX.
El duelo de ida, disputado el pasado 8 de mayo, fue un espectáculo vibrante. Cruz Azul tomó la delantera con un gol tempranero de Ignacio Rivero y un doblete de Andrés Montaño, quien fue nombrado MVP del partido. Sin embargo, León no se rindió y respondió con anotaciones de Sebastián Santos e Iván Moreno, aunque se complicó al quedarse con 10 jugadores tras la expulsión de Adonis Frías en el segundo tiempo.
Ahora, La Fiera necesita ganar por al menos dos goles de diferencia para avanzar, mientras que a Cruz Azul le basta con un empate o una victoria para asegurar su pase, gracias a su mejor posición en la tabla general, donde terminó tercero con 33 puntos, frente al sexto lugar de León con 30.
Te Recomendamos
La previa de un enfrentamiento decisivo
Cruz Azul llega al partido en un momento sólido bajo la dirección de Vicente Sánchez, quien tomó las riendas tras la salida de Martín Anselmi en enero. La Máquina ha mostrado consistencia, con una racha invicta de 16 partidos en la Liga MX y un boleto asegurado a la final de la Concacaf Champions Cup 2025 contra Vancouver Whitecaps.
A pesar de la ausencia de Willer Ditta por suspensión, el equipo cuenta con una defensa robusta liderada por Kevin Mier, quien ha sido clave en la temporada con atajadas decisivas, y una ofensiva potente con jugadores como Ángel Sepúlveda y Giorgos Giakoumakis. Sin embargo, la presión está en mantener la ventaja y no subestimar a un León que, a pesar de su irregularidad, tiene elementos de calidad.
León, por su parte, ha tenido un torneo de altibajos. Después de un arranque prometedor que los llevó a liderar la tabla en la primera mitad del Clausura 2025, los esmeraldas sufrieron una caída con solo una victoria en sus últimos siete partidos, afectada también por su exclusión del Mundial de Clubes 2025 tras una decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS).
La ausencia de James Rodríguez en el partido de ida por una expulsión en la última jornada de la fase regular fue un duro golpe, pero el colombiano estará de vuelta hoy, buscando liderar a su equipo con su creatividad y experiencia. Jugadores como Iván Moreno y Jhonder Cádiz serán cruciales para romper la defensa celeste.
Cruz Azul vs León: Lo que está en juego
El Estadio Olímpico Universitario, sede temporal de Cruz Azul desde este torneo, espera un lleno total con más de 60,000 aficionados, según estimaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México. La afición celeste está ansiosa por ver a su equipo avanzar, mientras que los seguidores de León, que viajaron desde Guanajuato, confían en una remontada épica. El partido será transmitido en México por Canal 5, TUDN y ViX, y en Estados Unidos por Univision y TUDN, lo que refleja el interés global por este choque de la Liguilla.
El historial reciente favorece a Cruz Azul, que no ha perdido una llave de eliminación directa en la Liga MX cuando saca ventaja en el primer partido en los últimos cinco años, según datos de la propia Liga. Sin embargo, en la Liguilla, cualquier cosa puede pasar, y León tiene antecedentes de dar sorpresas, como en el Apertura 2014, cuando eliminó a La Máquina en cuartos de final.
La Secretaría de Turismo de la Ciudad de México estima que el encuentro generará un impacto económico de más de 12 millones de pesos en la capital, gracias a la afluencia de aficionados y actividades relacionadas con el partido. Con ambos equipos listos para darlo todo, este duelo promete ser un capítulo inolvidable en la fiesta grande del fútbol mexicano.