Lo que comenzó como un festivo evento de campaña se transformó rápidamente en una escena de terror el domingo por la noche en Veracruz, México, cuando Yesenia Lara Gutiérrez, candidata a la presidencia municipal de Texistepec por el partido Morena, fue asesinada junto a otras tres personas en un tiroteo. Este ataque violento ocurrió mientras Lara recorría las calles del municipio acompañada de simpatizantes, en lo que parecía ser un acto de apoyo político de cara a las elecciones del 1 de junio.
Tiroteo en vivo: El ataque a la candidata de Morena
La tragedia fue capturada en vivo a través de una transmisión en Facebook, que mostraba a Lara Gutiérrez saludando a los residentes mientras desfilaba por las calles de Texistepec, rodeada de una caravana de seguidores. En el video, la multitud se veía sonriente y enérgica, disfrutando de la actividad política, hasta que de repente, se escucharon disparos a lo lejos, silenciando los vítores y el ambiente festivo. Aproximadamente 20 disparos resonaron en el video, que permaneció disponible en la página de Facebook de Lara al día siguiente.
El ataque ocurrió en el barrio Camino a Jáltipan, en el sur de Veracruz, durante una caravana de motociclistas y taxis que había comenzado después de un mitin político. De acuerdo con la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, el tiroteo dejó un saldo de cuatro personas muertas, incluyendo a Lara Gutiérrez, y tres personas más resultaron heridas. La candidata fue alcanzada por varios disparos, incluyendo impactos en el rostro, y perdió la vida en el lugar.
Te Recomendamos
Foto: X/@azucenau
La respuesta de las autoridades y el apoyo de Claudia Sheinbaum
El atentado contra Lara Gutiérrez fue confirmado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de prensa matutina. Sheinbaum expresó su consternación y prometió apoyo federal, asegurando que su gobierno estaba en coordinación con las autoridades estatales de Veracruz para esclarecer el hecho. “Estamos coordinándonos, particularmente con la Secretaría de Seguridad, y con todo el apoyo necesario durante este período electoral de Veracruz y Durango”, dijo Sheinbaum, aludiendo a las próximas elecciones en ambos estados.
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, también se pronunció sobre el suceso y condenó el asesinato de la candidata. En su cuenta de X (anteriormente Twitter), Nahle destacó la importancia de la justicia en este caso: “Ningún cargo o puesto vale la vida de una persona. Vamos a dar con los responsables de este cobarde asesinato a la candidata y simpatizantes de Morena en Texistepec”.
El contexto electoral y la violencia política en México
Este atentado no es un caso aislado. La violencia política ha ido en aumento en México, especialmente en el contexto de las campañas electorales. En los últimos años, los ataques contra candidatos y funcionarios públicos han sido cada vez más frecuentes, con un alarmante número de víctimas mortales. Según datos de la organización de derechos humanos Data Cívica, en 2023 se registraron más de 600 ataques a personas e instalaciones relacionadas con la política, y muchos de estos ataques afectaron a personas que se postulaban o ya ocupaban cargos municipales.
El asesinato de Yesenia Lara Gutiérrez se suma a una lista de incidentes violentos que han marcado el actual proceso electoral. Apenas en abril, el candidato de Morena-PVEM a la alcaldía de Coxquihui, Germán Anuar Valencia, fue asesinado en un tiroteo mientras viajaba en un taxi con simpatizantes. Este ataque también resultó en varias personas heridas, incluidas menores de edad.
Foto: Twitter
El perfil de Yesenia Lara Gutiérrez y su legado comunitario
Yesenia Lara Gutiérrez era una figura conocida en su comunidad. Nació y creció en Texistepec, y su carrera política estuvo marcada por su compromiso con las comunidades locales. Había sido agente municipal de la comunidad de Las Camelias y, más tarde, síndica del Ayuntamiento de Texistepec. Además, su trabajo en la política la llevó a ser designada como Promotora de la Cuarta Transformación, lo que la posicionó como una de las candidatas más fuertes para la alcaldía.
Lara también tenía un vínculo personal fuerte con la comunidad. Era viuda de Enrique Argüelles Montero, quien también había sido una figura pública en Texistepec y fue asesinado en 2022 durante su mandato como regidor del municipio. La violencia política que sufrió la familia Lara refleja las graves dificultades que enfrentan los políticos en México, especialmente aquellos que se involucran en el ámbito municipal.