México confirma que familia del ‘Chapo’ Guzmán viajó a EE.UU. por «negociación»
Varios miembros de la familia de Joaquín «El Chapo» Guzmán viajaron recientemente a Estados Unidos como parte de una negociación vinculada al caso judicial de Ovidio Guzmán López, su hijo, quien enfrenta múltiples cargos por narcotráfico en ese país. Así lo confirmó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Omar García Harfuch, durante una entrevista concedida este martes al periodista Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula.
«Una vez detenido Ovidio Guzmán López, comienza una negociación con Estados Unidos», afirmó García Harfuch. También aclaró que las personas que salieron del país no eran buscadas por la justicia mexicana.
17 familiares cruzaron a EE.UU. sin ser perseguidos
Diversos medios mexicanos reportaron que al menos 17 familiares de Ovidio cruzaron la frontera hacia Estados Unidos en los últimos días. Las autoridades mexicanas no emitieron órdenes de aprehensión contra ellos, lo que indica que su salida fue legal y, según Harfuch, parte de un proceso concertado con las autoridades estadounidenses.
Te Recomendamos
CNN solicitó información adicional tanto a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana como al Departamento de Justicia de EE.UU., pero hasta el momento no se ha recibido respuesta oficial.
Ovidio Guzmán, en proceso de cambiar su declaración
Ovidio Guzmán fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023, meses después de un operativo militar de gran escala en Sinaloa que dejó un saldo de al menos 29 muertos. Tras su llegada a una corte en Chicago, el presunto narcotraficante se declaró inocente de los cargos por tráfico de fentanilo y otras drogas. Sin embargo, la semana pasada, se filtró información sobre un posible cambio de declaración como parte de un acuerdo con el Departamento de Justicia.
García Harfuch sugirió que la partida de su familia estaría directamente relacionada con ese pacto. “Es evidente que la salida de su familia está vinculada con esta negociación o acuerdo de culpabilidad que ofrece el Departamento de Justicia”, indicó.
“Los Chapitos”, el relevo generacional del Cártel de Sinaloa
Ovidio es uno de los cuatro hijos de El Chapo Guzmán que han sido acusados por la justicia estadounidense por su presunta participación activa en el Cártel de Sinaloa. Junto a sus hermanos Iván Archivaldo, Jesús Alfredo y Joaquín Guzmán López, conforman el grupo conocido como “Los Chapitos”.
Según el centro de análisis InSight Crime, estos hermanos se involucraron desde jóvenes en las operaciones del cártel, y tomaron protagonismo tras la detención y extradición de su padre en 2017. Desde entonces, han sido señalados por encabezar el tráfico de drogas sintéticas hacia Estados Unidos.
Un avión, un engaño y otra entrega pactada
En julio de 2024, Joaquín Guzmán López fue arrestado en El Paso, Texas, tras volar desde México en un jet privado. Lo acompañaba Ismael “El Mayo” Zambada, histórico cofundador del Cártel de Sinaloa. La secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez, aseguró en ese momento que Joaquín había llegado a un acuerdo con su hermano Ovidio para entregarse junto con El Mayo.
No obstante, los abogados de ambos personajes negaron esa versión. El representante legal de Ovidio calificó la afirmación como “una invención total y absoluta”, mientras que la defensa de Zambada alegó que su cliente fue engañado y secuestrado, asegurando que jamás pactó entregarse.
Prófugos y con recompensas millonarias
Los otros dos hijos de El Chapo, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, permanecen prófugos. Las autoridades estadounidenses ofrecen recompensas de hasta 10 millones de dólares por información que conduzca a su arresto. Se les acusa de liderar operaciones de tráfico de fentanilo, metanfetamina y cocaína hacia territorio estadounidense.
El primer intento fallido de capturar a Ovidio
En octubre de 2019, las fuerzas de seguridad mexicanas ya habían intentado detener a Ovidio Guzmán en un operativo fallido. Ese día, sicarios del cártel se movilizaron en Culiacán, Sinaloa, para enfrentar al Ejército y forzar su liberación. Ante la violencia desatada, el presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó su liberación para evitar un baño de sangre.
Ovidio permaneció oculto hasta su segundo arresto en enero de 2023, en un operativo militar que esta vez culminó con su captura definitiva y posterior extradición.