Nvidia y AMD expanden presencia en Medio Oriente con acuerdos de IA

Nvidia y AMD han anunciado una serie de acuerdos estratégicos para ampliar su presencia en el Medio Oriente mediante asociaciones centradas en inteligencia artificial (IA). Estas colaboraciones, que involucran a firmas regionales como G42 en Emiratos Árabes Unidos y Humain en Arabia Saudita, marcan un momento clave en el creciente interés de los países del Golfo por adoptar tecnología avanzada. Los acuerdos se centran en la provisión de chips de IA y la construcción de infraestructura de datos, un reflejo de las ambiciones de la región por diversificar sus economías más allá del petróleo y posicionarse como un centro global de innovación tecnológica.

El anuncio llega en un contexto de creciente competencia en el mercado de la IA, donde tanto Nvidia como AMD han consolidado su liderazgo en el suministro de chips especializados. Nvidia, conocida por sus chips GB300, ha firmado un acuerdo con Humain, una startup saudí respaldada por el fondo soberano de Arabia Saudita, para enviar 18,000 chips destinados a la construcción de «fábricas de IA».

Por su parte, AMD ha establecido una colaboración de varios años con Arabia Saudita para proporcionar capacidad de cómputo a gran escala, enfocándose en aplicaciones de IA para sectores clave como la salud, la educación y la energía. Estas iniciativas no solo amplían el alcance de ambas empresas, sino que también responden a una demanda regional por soluciones tecnológicas avanzadas.

Nvidia y AMD: Detalles de los proyectos

El acuerdo de Nvidia con Humain en Arabia Saudita es uno de los más ambiciosos de la región. Este proyecto, valorado en 10 mil millones de dólares, incluye la creación de centros de datos que comenzarán a operar con una capacidad inicial de 50 megavatios en el cuarto trimestre de 2025, con planes de expansión a 500 megavatios en los próximos años.

Los centros estarán diseñados para soportar aplicaciones de IA a gran escala, desde el procesamiento de datos gubernamentales hasta el desarrollo de modelos de aprendizaje automático para industrias locales. La colaboración también incluye programas de capacitación para ingenieros saudíes, un esfuerzo para fomentar la transferencia de conocimiento y reducir la dependencia de talento extranjero.

En Emiratos Árabes Unidos, Nvidia ha fortalecido su relación con G42, una empresa que ya opera centros de IA en Abu Dhabi. La asociación se centra en el suministro de chips avanzados para desarrollar modelos de lenguaje que prioricen idiomas subrepresentados, como el árabe, un paso crucial para hacer que la IA sea más accesible en la región.

Además, G42 planea utilizar esta tecnología para aplicaciones en la gestión de recursos hídricos y la planificación urbana, áreas críticas para los países del Golfo. AMD, por su parte, está trabajando con Arabia Saudita en la implementación de sistemas de cómputo que apoyen proyectos de salud pública, incluyendo la creación de bases de datos para la vigilancia de enfermedades y la optimización de sistemas hospitalarios.

Implicaciones globales y desafíos

La expansión de Nvidia y AMD en el Medio Oriente a través de estos acuerdos de IA tiene implicaciones que trascienden la región. Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos están invirtiendo miles de millones de dólares como parte de sus estrategias de diversificación económica, como Vision 2030 en Arabia Saudita, que busca reducir la dependencia del petróleo.

La construcción de infraestructura de datos y la adopción de IA no solo crearán oportunidades laborales, sino que también posicionarán a estos países como centros de innovación tecnológica, capaces de competir con regiones como Silicon Valley o Singapur. Además, la colaboración con empresas estadounidenses refuerza los lazos tecnológicos entre EE. UU. y el Golfo, en un momento de tensiones geopolíticas globales.

Sin embargo, estos proyectos no están exentos de desafíos. El Departamento de Comercio de EE. UU. ha supervisado de cerca las exportaciones de chips a la región, debido a preocupaciones sobre el uso de tecnología avanzada en contextos sensibles. Aunque las asociaciones han sido aprobadas hasta ahora, existe el riesgo de que futuras restricciones afecten el suministro de chips, lo que podría retrasar los proyectos.

Además, la región enfrenta el desafío de desarrollar talento local capacitado para mantener y operar estas infraestructuras, un proceso que podría tomar años. A pesar de estos obstáculos, la colaboración entre Nvidia, AMD y las firmas del Medio Oriente señala un futuro prometedor, donde la IA podría transformar la economía y la sociedad de la región, consolidándola como un centro tecnológico emergente.

Destacados de la semana

Brote de sarampión preocupa a autoridades federales

El líder de la mayoría demócrata en el Senado,...

¿Dónde serán las marchas contra Trump este 17 de julio?

El 17 de julio de 2025, miles de manifestantes...

NBA Summer League: Los ganadores en los primeros días de la temporada

La NBA Summer League 2025 arrancó con fuerza el...

ICE detiene a miles, pero deporta a pocos: estas son las razones

Durante el mes pasado, el Servicio de Inmigración y...

Incendio en Arizona crece sin control: esto debes saber

El incendio forestal White Sage, ubicado cerca del Gran...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS