RFK Jr. evita respaldar vacunas en su primera audiencia como secretario de Salud

RFK Jr. evita respaldar vacunas en su primera audiencia como secretario de Salud

Robert F. Kennedy Jr., recién confirmado como secretario de Salud de EE.UU., enfrentó este miércoles su primera comparecencia ante el Congreso, marcada por la evasión de respuestas sobre la política de vacunación en medio de un brote nacional de sarampión. Con un historial polémico en torno a las vacunas, su actuación reaviva la preocupación entre científicos y legisladores.

Polémico historial antivacunas

Kennedy Jr. ha sido durante años una figura influyente en el movimiento antivacunas. En 2023, declaró en Fox News que las vacunas estaban vinculadas al autismo, una afirmación desacreditada por múltiples estudios. Además, durante un evento grabado por el New York Post, sugirió que el COVID-19 fue diseñado para afectar selectivamente a ciertos grupos étnicos, eximiendo a judíos asquenazíes y chinos. Aunque ha intentado matizar sus posturas, afirmando que sus hijos están vacunados y que no se opone a la vacunación como tal, sus intervenciones públicas han alimentado la desinformación.

Evasivas frente al Congreso

Durante la audiencia en la Cámara de Representantes, el congresista demócrata Mark Pocan preguntó directamente a Kennedy Jr. si vacunaría hoy a sus hijos contra el sarampión. “¿Para el sarampión? Eh… probablemente para el sarampión”, respondió con dudas. “Mis opiniones sobre las vacunas no tienen relevancia… No quiero parecer que evado la pregunta, pero no creo que la gente deba seguir mis consejos médicos”, agregó.

Pocan insistió sobre otras enfermedades prevenibles como la polio y la varicela. Kennedy, nuevamente, evitó dar una respuesta concreta: “De nuevo, no quiero dar consejos”. Esta actitud sorprendió a varios legisladores, ya que una de las funciones clave del secretario de Salud es justamente establecer políticas de salud pública, incluidas las relacionadas con la vacunación.

Auge del sarampión y preocupación nacional

La evasiva de Kennedy Jr. llega en un momento crítico para la salud pública. En lo que va de 2025, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) han reportado más de 1.000 casos de sarampión en 31 estados, con tres muertes confirmadas, incluidas dos de menores no vacunados en Texas. La enfermedad había sido declarada erradicada en EE.UU. en el año 2000.

Expertos en salud pública temen que el debilitamiento de los mensajes institucionales sobre la vacunación pueda contribuir a la propagación de enfermedades prevenibles. “La confianza en las vacunas no solo debe ser mantenida, sino reforzada por las autoridades”, advirtió la doctora Leana Wen, analista médica de CNN y excomisionada de salud de Baltimore.

Recortes y despidos bajo la lupa

El objetivo principal de la audiencia era discutir el presupuesto del Departamento de Salud y Servicios Humanos bajo la administración de Donald Trump. Sin embargo, el foco se desplazó a los recortes impulsados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), liderado por Elon Musk, que prevé eliminar 20.000 empleos, cerca del 25% del personal del sistema de salud federal.

La reestructuración incluye la fusión de varias agencias clave, como la Administración de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) y la Oficina de Preparación ante Emergencias, bajo un nuevo organismo denominado “Administración para una América Saludable”. Kennedy Jr. admitió que los recortes serían “dolorosos”, pero defendió su necesidad para “reducir el déficit federal”.

Inquietud en la comunidad médica

Los recortes han generado alarma entre profesionales de salud y científicos, quienes temen que la disminución en la capacidad institucional afecte la respuesta a futuras pandemias, así como la atención a poblaciones vulnerables. “Desfinanciar la ciencia y debilitar la salud pública en nombre de la eficiencia es una receta para el desastre”, alertó la Asociación Americana de Salud Pública en un comunicado.

Con una combinación de evasivas en temas cruciales como la vacunación y una defensa tajante de los recortes presupuestarios, la gestión de Kennedy Jr. al frente del Departamento de Salud empieza bajo una fuerte polémica y con crecientes dudas sobre el rumbo sanitario del país.

Destacados de la semana

Trump revive atentado en su contra: “Fui salvado para salvar al país”

El presidente Donald Trump conmemoró el 11 de julio...

¿No tienes TPS? Esto recomienda el DHS para evitar deportación

En medio del endurecimiento de las políticas migratorias por...

Más que reguetón: Así influye Bad Bunny la economía de Puerto Rico

El verano puertorriqueño suele venir acompañado de amenazas climáticas,...

Robbie Williams cantará para la final de Mundial de Clubes

La final del Mundial de Clubes de la FIFA...

¿Por qué ICE negó el ingreso a dos congresistas en California?

La negativa del Servicio de Inmigración y Control de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS