¿Más indocumentados en EE.UU?: Sheinbaum responde

La presidenta Claudia Sheinbaum abordó este jueves 15 de mayo, durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, las recientes cifras de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) que reportan un aumento del 30% en abril de indocumentados cruzando la frontera hacia ese país. Frente a los cuestionamientos, Sheinbaum desestimó las estadísticas, afirmando que las cifras diarias muestran una “reducción significativa”, con solo 400 personas intentando cruzar sin documentación, de las cuales 200 son mexicanas que son repatriadas. Este pronunciamiento llega en un momento de tensiones migratorias tras el inicio de nuevas políticas en la frontera.

Sheinbaum explicó que, según los datos oficiales, el número de mexicanos intentando cruzar ilegalmente ha disminuido en comparación con periodos anteriores. “De lo que históricamente ha sido, hoy son 200 mexicanos que intentan cruzar la frontera, son detenidos y regresados a México. Entonces no hay un aumento”, señaló desde el Salón Tesorería. Comparó estas cifras con diciembre de 2023, cuando se registraron cerca de 13,000 encuentros con personas en situación irregular en la frontera sur de Estados Unidos, sugiriendo que el flujo actual es mucho menor de lo reportado por la CBP.

El programa México te Abraza en acción

El programa “México te Abraza”, lanzado por el gobierno de Sheinbaum el 21 de enero de 2025, ha sido clave en la gestión de repatriados desde Estados Unidos. Hasta la fecha, más de 38,000 mexicanos han sido recibidos en los diez centros de atención ubicados en la frontera norte. Estos centros han ofrecido servicios integrales a 14,300 personas, incluyendo alimentación, atención médica y psicológica, asesoría jurídica, y trámites como la obtención de la CURP y actas de nacimiento. Además, se han entregado más de 47,000 raciones de comida y se han realizado cerca de 5,900 consultas médicas.

En el ámbito laboral, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) ha colaborado con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para ofrecer 60,000 plazas de empleo a repatriados, logrando vincular a más de 1,500 personas con trabajos dignos y permanentes. El Instituto Nacional de Migración (INM), apoyado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y ONU México, ha facilitado el traslado de repatriados a estados como Aguascalientes, Sonora, Sinaloa y Chihuahua, asegurando un retorno ordenado con la participación de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Guardia Nacional (GN).

Perspectivas y próximos pasos

El enfoque de Sheinbaum incluye no solo la repatriación, sino también la reintegración de los connacionales. Los centros de atención han sido diseñados para ofrecer un retorno digno, con servicios que abarcan desde la salud hasta el empleo, en un esfuerzo por contrarrestar las políticas migratorias más estrictas de Estados Unidos. Sin embargo, las cifras de la CBP, que sugieren un aumento del 30% en cruces indocumentados en abril, han generado debate, aunque la presidenta insiste en que los datos reales reflejan una tendencia a la baja.

El gobierno mexicano continúa monitoreando la situación en la frontera, donde las tensiones han aumentado desde enero con el inicio de nuevas deportaciones masivas. La Secretaría de Gobernación ha informado que los esfuerzos se centrarán en fortalecer los programas de reintegración, mientras que el INM trabaja en coordinar con estados para expandir la capacidad de atención. Este jueves, Sheinbaum también aprovechó la conferencia para subir un video a redes sociales explicando cómo votar en la elección del Poder Judicial, mostrando un enfoque amplio en temas nacionales mientras aborda el tema migratorio.

La postura de México ante el flujo de indocumentados sigue siendo un punto de discusión, especialmente con las políticas actuales de deportación en Estados Unidos. Con más de 38,000 repatriados atendidos en menos de cuatro meses, el programa “México te Abraza” busca ofrecer una respuesta humanitaria y estructurada, mientras las autoridades evalúan los próximos pasos en un contexto donde la cooperación internacional será clave.

Destacados de la semana

Trump es el invitado de honor en la final del Mundial de Clubes: esto se sabe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, será el...

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Trump anuncia nuevos aranceles del 30% a UE y México

El presidente Donald Trump anunció el 12 de julio...

¿Por qué ICE negó el ingreso a dos congresistas en California?

La negativa del Servicio de Inmigración y Control de...

Estos aliados de Trump exigen liberar los archivos de Epstein

El presidente Donald Trump enfrenta presión de aliados clave...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS