Propuesta de programa de TV plantea competencia entre inmigrantes por ciudadanía
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) está evaluando una propuesta de programa de telerrealidad en la que inmigrantes competirían en diversos desafíos por la oportunidad de obtener la ciudadanía estadounidense. La propuesta, titulada «The American», fue presentada por el productor Rob Worsoff, conocido por su trabajo en «Duck Dynasty».
Según informes de The Daily Beast y The Wall Street Journal, el programa contemplaría la participación de 12 inmigrantes preseleccionados que iniciarían su travesía en Ellis Island, Nueva York, y recorrerían el país en un tren llamado «The American». Durante el trayecto, enfrentarían desafíos relacionados con la cultura y la historia de Estados Unidos, como extracción de oro en California, equilibrio en troncos en Wisconsin, rafting en Colorado y construcción de un cohete en Florida. El ganador sería naturalizado en una ceremonia en el Capitolio, mientras que los demás participantes recibirían premios simbólicos y una ventaja en el proceso tradicional de naturalización.
Te Recomendamos
Confusión sobre el respaldo de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem
Aunque algunos medios sugirieron que la secretaria del DHS, Kristi Noem, respalda activamente el proyecto, una portavoz del departamento, Tricia McLaughlin, negó tales afirmaciones. McLaughlin indicó que la propuesta se encuentra en las etapas iniciales de evaluación y que Noem no ha revisado ni aprobado el proyecto. Afirmó que el DHS recibe numerosas propuestas de medios cada año y que cada una pasa por un proceso de revisión antes de ser aceptada o rechazada.
Reacciones y críticas en redes sociales
La propuesta ha generado controversia en redes sociales, donde usuarios la comparan con «Los Juegos del Hambre» y la califican de «grotesca». Algunos críticos argumentan que trivializa el proceso de inmigración y naturalización, convirtiéndolo en un espectáculo televisivo. Otros ven el programa como una oportunidad para destacar las historias y desafíos de los inmigrantes que buscan convertirse en ciudadanos estadounidenses.
Contexto político y mediático
La propuesta surge en un contexto donde el DHS, bajo la dirección de Noem, ha sido objeto de escrutinio por su enfoque en la inmigración y su estrategia de comunicación. Recientemente, Noem ha sido criticada por su manejo de casos de deportación y por una campaña publicitaria de $200 millones instando a inmigrantes indocumentados a abandonar el país. La evaluación de esta propuesta de programa de telerrealidad añade otra dimensión al debate sobre las políticas de inmigración y la imagen pública del DHS.
Próximos pasos
Actualmente, «The American» está en proceso de evaluación por parte del DHS. No se ha tomado una decisión final sobre su aprobación o rechazo. Mientras tanto, el debate sobre la ética y la viabilidad de un programa que convierte la obtención de la ciudadanía en una competencia televisiva continúa en el ámbito público y político.