Fiscalía peruana acusa a Boluarte y exministros por lesiones a 75 manifestantes

Fiscalía peruana acusa a Boluarte y exministros por lesiones a 75 manifestantes

El jueves 15 de mayo de 2025, la Fiscalía de la Nación de Perú presentó una nueva denuncia constitucional contra la presidenta Dina Boluarte y seis exministros de su primer gabinete. La acusación se basa en presuntos delitos de lesiones leves y graves cometidos contra al menos 75 manifestantes durante las protestas sociales que tuvieron lugar entre diciembre de 2022 y febrero de 2023.

Esta es la tercera denuncia constitucional presentada contra Boluarte por hechos relacionados con la represión de las manifestaciones. Las anteriores incluyeron cargos por homicidio calificado y lesiones graves, y una de ellas también involucraba acusaciones de genocidio.

Boluarte acusa a la Fiscalía de buscar un "golpe de Estado blanco"

Funcionarios implicados en la denuncia

Además de la presidenta Boluarte, la denuncia alcanza a los ex primeros ministros Pedro Miguel Angulo Arana y Luis Alberto Otárola Peñaranda. También están incluidos los exministros del Interior César Augusto Cervantes Cárdenas, Víctor Eduardo Rojas Herrera y Vicente Romero Fernández, así como el exministro de Defensa Jorge Luis Chávez Cresta.

El Ministerio Público sostiene que estos funcionarios son presuntos autores de los delitos de lesiones leves y graves en agravio de ciudadanos como Ronald Rojas Ramos y Michel Chipana Vega, entre otros. Los hechos están vinculados a las protestas sociales ocurridas en regiones como Apurímac, Ayacucho, Ucayali, Cusco, Puno y Lima Metropolitana.

Uso excesivo de la fuerza durante las protestas

La denuncia señala que las lesiones a los manifestantes fueron resultado del uso excesivo y desproporcionado de la fuerza pública por parte de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas. El Ministerio Público afirma que estos actos fueron de pleno conocimiento de los investigados.

Las protestas se desencadenaron tras la destitución del expresidente Pedro Castillo y la asunción de Dina Boluarte al poder. La decisión de Boluarte de no convocar a elecciones anticipadas, como inicialmente había prometido, generó un estallido social en diversas regiones del país.

Procedimiento de la denuncia constitucional

Las denuncias constitucionales son un procedimiento especial que se aplica a altos funcionarios del Estado peruano, incluido el presidente. Para que el proceso continúe, el Congreso debe evaluar la denuncia y, de considerarlo pertinente, recomendar acusar a la persona investigada. Solo entonces se puede proceder con el juicio correspondiente.

Actualmente, las denuncias anteriores contra Boluarte y sus exministros se encuentran en etapa de investigación y análisis por parte de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso. Hasta la fecha, no se ha emitido un informe final ni se ha elevado el caso a la Comisión Permanente para su evaluación.

Reacciones y contexto político

La presidenta Boluarte y otros acusados han criticado la actuación de la Fiscalía, calificándola de politizada. A pesar de las acusaciones, la mandataria tiene previsto asistir a la entronización del papa León XIV en el Vaticano.

Las organizaciones de derechos humanos han denunciado la represión y posibles ejecuciones extrajudiciales por parte de las fuerzas del orden durante las protestas. Los familiares de las víctimas y diversos sectores de la sociedad civil continúan exigiendo justicia y sanciones para los responsables de las violaciones a los derechos humanos ocurridas en ese periodo.

El desarrollo de este proceso legal será clave para determinar la responsabilidad de los altos funcionarios en los hechos ocurridos durante las protestas y podría tener implicaciones significativas en el panorama político peruano.

Destacados de la semana

Canela.TV estrena la nueva comedia «Reinas de la Noche’

La nueva película original ofrece una mirada audaz y...

¿Subirá tu luz por la nueva ley de Trump? Mira por estado

El precio de la electricidad podría aumentar de forma...

Hijo del Chapo se declara culpable de narcotráfico: esto enfrenta ahora

El narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El...

Artistas mexicanos exigen protección ante clonaciones con IA

Miles de artistas, locutores y actores de doblaje mexicanos...

Trump anuncia nuevos aranceles del 30% a UE y México

El presidente Donald Trump anunció el 12 de julio...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS