La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, confirmó la distribución de cheques de reembolso por inflación de hasta 400 dólares para más de 8.2 millones de residentes del estado, según un acuerdo presupuestario de 254,000 millones de dólares para el año fiscal 2026. La medida, destinada a aliviar el impacto del alto costo de vida, beneficiará a familias y personas solteras que cumplan con requisitos de ingresos, con pagos programados para el otoño de 2025. El plan, que no incluye aumentos de impuestos, prioriza el alivio económico, la infraestructura y los programas sociales.
EFE
Detalles del programa de reembolso
El programa de reembolso por inflación, financiado con 2,000 millones de dólares, entregará cheques de 400 dólares a familias que presenten declaraciones de impuestos conjuntas con ingresos anuales de hasta 150,000 dólares. Las familias con ingresos entre 150,000 y 300,000 dólares recibirán 300 dólares, mientras que las personas solteras con ingresos de hasta 150,000 dólares obtendrán 200 dólares. Según Hochul, esta iniciativa busca mitigar el aumento de precios en bienes esenciales, como los alimentos, que han subido más del 25% desde 2019. Los pagos se distribuirán automáticamente a través de depósitos directos o cheques físicos enviados a las direcciones registradas en las declaraciones de impuestos de 2024.
El presupuesto, acordado con los líderes legislativos, ajustó una propuesta inicial que contemplaba cheques de 500 dólares y un costo de 3,000 millones, optando por una distribución más equitativa tras negociaciones. “Este presupuesto marcará una diferencia real para las familias de Nueva York”, afirmó Hochul, destacando que los cheques representan una devolución de ingresos excedentes generados por la inflación.
Requisitos para recibir el cheque
Para ser elegible, los solicitantes deben cumplir los siguientes criterios, según el comunicado oficial del estado:
-
Residencia: Ser residente del estado de Nueva York al momento de presentar la declaración de impuestos de 2024.
-
Declaración de impuestos: Haber presentado la declaración estatal de impuestos de 2024 antes de la fecha límite del 15 de abril de 2025.
-
Ingresos: Para familias, ingresos anuales de hasta 300,000 dólares (400 dólares si es hasta 150,000 dólares; 300 dólares si es entre 150,000 y 300,000 dólares). Para personas solteras, ingresos de hasta 150,000 dólares (200 dólares).
-
Método de pago: Tener una cuenta bancaria registrada para depósitos directos o una dirección actualizada para recibir cheques físicos.
No se requiere una solicitud adicional, ya que los pagos se procesarán automáticamente con base en los datos fiscales. El estado recomienda verificar que la información bancaria y de dirección esté actualizada para evitar retrasos.
Contexto del presupuesto estatal
El presupuesto de 254,000 millones de dólares para el año fiscal 2026 incluye otras medidas de alivio económico y mejoras en servicios públicos. Entre ellas, se destaca la ampliación del Crédito Tributario por Hijos, con pagos de hasta 1,000 dólares por niño menor de 4 años y 500 dólares por niño de 4 a 16 años. También se destinan 340 millones de dólares para desayunos y almuerzos gratuitos en escuelas públicas, 2,200 millones para cuidado infantil (incluidos 400 millones para Nueva York), y 47 millones para matrículas gratuitas en colegios comunitarios para adultos en sectores de alta demanda.
En infraestructura, el plan invierte 68,400 millones de dólares en el sistema de transporte de la Autoridad Metropolitana de Transporte (MTA) para 2025-2029, incluyendo el proyecto Interborough Express, y 800 millones para carreteras y puentes. Además, se asignan 1,000 millones a iniciativas climáticas, como electrificación de viviendas y energía renovable, y 160 millones para 100 nuevas camas psiquiátricas forenses en la ciudad de Nueva York.
Implementación y alcances
La distribución de los cheques comenzará en el otoño de 2025, aunque las fechas exactas aún no se han precisado. El estado espera que los pagos lleguen antes de fin de año, beneficiando a más de 8.2 millones de residentes. Hochul enfatizó que el programa no aumentará los impuestos sobre la renta ni a las empresas, y que se mantendrán reservas récord para enfrentar posibles cambios en el contexto federal. La gobernadora también destacó la reducción de impuestos por 1,000 millones para personas de ingresos bajos y medios, calificándolas como las tasas más bajas en casi 70 años.
El presupuesto incluye medidas de seguridad pública, como 77 millones de dólares para reforzar la seguridad en el metro con más presencia policial, barreras en andenes y mejor iluminación, además de 120 millones para fortalecer las leyes de descubrimiento penal. Estas iniciativas reflejan un enfoque integral para abordar tanto las necesidades económicas como sociales de los neoyorquinos.