¿IA en la guerra en Gaza?: Microsoft admite apoyar al ejército israelí

Microsoft reconoció este viernes 16 de mayo que proporcionó inteligencia artificial (IA) y servicios en la nube al ejército israelí durante la guerra en Gaza, además de asistir en operaciones para rescatar rehenes tras los ataques de Hamas el 7 de octubre de 2023.

La compañía, en un comunicado publicado en su blog corporativo, afirmó que no hay evidencia de que sus tecnologías, incluyendo la plataforma Azure, hayan sido utilizadas para atacar o dañar a civiles en Gaza. Sin embargo, esta declaración ha generado críticas entre organizaciones de derechos humanos y exempleados, quienes acusan a la empresa de complicidad en un conflicto que ha dejado más de 50,000 muertos, según el Ministerio de Salud de Gaza.

La guerra en Gaza, que comenzó tras el ataque de Hamas que dejó 1,200 víctimas en Israel, ha sido un escenario de creciente uso de tecnología avanzada por parte del ejército israelí. Microsoft detalló que ofreció soporte técnico al Ministerio de Defensa de Israel, incluyendo servicios de traducción de lenguaje y almacenamiento en la nube, además de un acceso especial a tecnologías para ayudar a liberar a más de 250 rehenes tomados por Hamas.

Entre octubre de 2023 y julio de 2024, el uso de servicios de Microsoft por parte del ejército israelí se disparó, duplicando el almacenamiento de datos a 13.6 petabytes, lo que equivale a 350 veces la memoria digital necesaria para guardar todos los libros de la Biblioteca del Congreso.

El rol de Microsoft con el ejército

El apoyo de Microsoft incluyó asistencia a unidades militares clave como la Unidad 8200, conocida por su trabajo en inteligencia y vigilancia, y la Unidad 81, que desarrolla tecnología espía. Según documentos internos filtrados, entre octubre de 2023 y junio de 2024, el Ministerio de Defensa de Israel adquirió 19,000 horas de soporte técnico de Microsoft, generando cerca de 10 millones de dólares en ingresos para la compañía. Además, el sistema Rolling Stone, utilizado para gestionar el registro y movimiento de palestinos en Gaza y Cisjordania, fue mantenido con tecnología de Microsoft, lo que ha levantado preocupaciones sobre el impacto de la IA en la guerra en Gaza en los derechos humanos.

La empresa también confirmó que trabajó con la Fuerza Aérea israelí, específicamente con la unidad Ofek, encargada de manejar bases de datos de objetivos para ataques letales. Aunque Microsoft asegura que sus servicios se utilizaron con supervisión para proteger la privacidad de los civiles, grupos como No Azure for Apartheid, formado por exempleados, han exigido mayor transparencia. El uso de IA en la guerra en Gaza por parte de Israel ha sido controversial, especialmente tras reportes de que herramientas como Lavender analizaron datos de 2.3 millones de residentes en Gaza para identificar supuestos vínculos con Hamas, marcando a 37,000 personas como posibles objetivos.

IA en la guerra en Gaza: Críticas y reacciones

La revelación de Microsoft ha avivado las críticas de exempleados y activistas. Hossam Nasr, un exingeniero de la compañía despedido en octubre de 2024 tras organizar una vigilia por las víctimas palestinas, calificó el comunicado como un intento de limpiar la imagen de Microsoft, que ha sido señalada por su papel en el conflicto. La Electronic Frontier Foundation, a través de su directora ejecutiva Cindy Cohn, aplaudió el paso hacia la transparencia, pero señaló que aún quedan preguntas sin responder sobre cómo se utilizaron las herramientas de IA en la guerra en Gaza y su impacto en civiles.

El Ministerio de Salud de Gaza reportó que, desde el inicio del conflicto, al menos 50,609 palestinos han muerto y 115,063 han resultado heridos, con miles más desaparecidos bajo escombros. Operaciones israelíes para rescatar rehenes, como la de febrero de 2024 en Rafah que liberó a dos personas pero dejó 60 palestinos muertos, han sido criticadas por su alto costo humano. El uso de tecnología de Microsoft en estas operaciones ha puesto a la compañía bajo escrutinio, mientras el debate sobre el rol de la IA en conflictos armados sigue creciendo.

¿Qué sigue para Microsoft?

Microsoft ha defendido su actuación, asegurando que sus servicios se ofrecieron con estrictas medidas para proteger los derechos de los civiles en Gaza. Sin embargo, la compañía admitió que no tiene visibilidad completa sobre cómo el ejército israelí usa sus tecnologías en sus propios servidores. Este vacío ha generado preocupación entre expertos, quienes advierten que la falta de control puede derivar en abusos. Mientras tanto, protestas de empleados, como las que interrumpieron el 50 aniversario de Microsoft el 4 de abril, reflejan un creciente malestar interno sobre el uso de IA en la guerra en Gaza.

El conflicto en Gaza sigue siendo un tema candente, y la implicación de gigantes tecnológicos como Microsoft plantea preguntas sobre la responsabilidad ética en la venta de tecnología a ejércitos en guerra. A medida que la controversia crece, los ojos están puestos en cómo Microsoft manejará las demandas de mayor transparencia y las presiones para revisar sus contratos con gobiernos en zonas de conflicto.

Destacados de la semana

Temporada de huracanes en Florida: ¿es seguro ir a refugios si eres migrante?

La temporada de huracanes 2025, activa desde el 1...

Buscan a niño mexicano de 2 años tras inundaciones en Texas

La tragedia golpeó a una familia mexicana residente en...

Senado exige castigos contra el Servicio Secreto: Esta es la razón

El Senado de EE.UU. exigió el 13 de julio...

Caso Epstein: Tensión entre el FBI y Pam Bondi por archivos secretos

El subdirector del FBI, Dan Bongino, está considerando renunciar...

Trump revive atentado en su contra: “Fui salvado para salvar al país”

El presidente Donald Trump conmemoró el 11 de julio...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS