En una sesión ante el Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado de los Estados Unidos, la secretaría de Seguridad Nacional, Kristi Noem, generó polémica tras emitir una declaración errónea sobre el habeas corpus en Estados Unidos. Durante su intervención, Noem afirmó que el presidente Donald Trump tenía el derecho constitucional de invocar el habeas corpus para expulsar a personas del país, lo cual fue inmediatamente corregido por miembros del Senado.
Habeas corpus en Estados Unidos: un derecho, no una herramienta presidencial
La confusión se produjo cuando la senadora demócrata por New Hampshire, Maggie Hassan, pidió a Noem definir el concepto de habeas corpus. La secretaria respondió: “El habeas corpus es un derecho constitucional que el presidente tiene para poder expulsar a personas de este país y suspender su derecho a…”.
La respuesta fue interrumpida por Hassan, quien aclaró: “Disculpe, eso es incorrecto”. Acto seguido, explicó que el habeas corpus en Estados Unidos es un derecho legal fundamental que obliga al gobierno a justificar ante un juez la detención de una persona. Este principio protege a cualquier individuo, sin importar su nacionalidad, contra arrestos arbitrarios y detenciones prolongadas sin debido proceso.
Te Recomendamos
El error de Noem generó críticas inmediatas, no solo por la tergiversación del concepto, sino por la preocupación de que altos funcionarios de seguridad nacional desconozcan principios constitucionales básicos. El habeas corpus en Estados Unidos ha sido considerado por expertos legales como una de las principales garantías de protección individual frente al poder estatal.
El debate sobre la suspensión del habeas corpus en Estados Unidos
El tema se inscribe en un contexto más amplio: la posible suspensión del habeas corpus en Estados Unidos por parte del presidente Donald Trump, quien evalúa medidas para acelerar deportaciones masivas si regresa al poder tras las elecciones presidenciales de 2024.
Durante la audiencia, Kristi Noem intentó matizar sus declaraciones. Afirmó apoyar el habeas corpus, pero dijo: “También reconozco que el presidente de Estados Unidos tiene la autoridad constitucional para decidir si debe suspenderse o no”. Sin embargo, esa afirmación fue recibida con escepticismo, ya que la suspensión de este derecho está claramente regulada por la Constitución.
Según la Cláusula de Suspensión del Artículo I, Sección 9 de la Constitución de EE.UU., el habeas corpus solo puede ser suspendido “cuando, en casos de rebelión o invasión, la seguridad pública lo requiera”. Esto significa que no corresponde al presidente, sino al Congreso, determinar dicha suspensión.
Organizaciones como la American Civil Liberties Union (ACLU) han reaccionado con preocupación ante las declaraciones de Noem. “No es solo una imprecisión técnica; es una peligrosa malinterpretación de la ley”, declaró en un comunicado la directora legal de la ACLU, Susan Herman.

Implicancias políticas y jurídicas del habeas corpus en Estados Unidos
El incidente también tiene consecuencias políticas. La confusión de Noem se produce en un momento clave, cuando el equipo de Trump impulsa un endurecimiento de las políticas migratorias, incluyendo el uso del ejército para realizar detenciones de migrantes.
Expertos constitucionalistas como Laurence Tribe han advertido que la posible suspensión del habeas corpus en Estados Unidos podría desatar una crisis institucional sin precedentes. “El abuso de esta cláusula abriría la puerta a detenciones arbitrarias, sin supervisión judicial. Eso es incompatible con la democracia constitucional”, sostuvo Tribe en una entrevista reciente con CNN.
Asimismo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), liderado por Noem, se ha visto envuelto en controversias sobre el uso de vigilancia sin órdenes judiciales y centros de detención para migrantes. Estos antecedentes refuerzan la preocupación sobre un posible desconocimiento —o desprecio— de los límites constitucionales.
Por su parte, Maggie Hassan reiteró tras la audiencia: “Es alarmante que una alta funcionaria no entienda lo que significa el habeas corpus en Estados Unidos. Este tipo de ignorancia pone en riesgo los derechos fundamentales de millones de personas”.
