Una inesperada rivalidad de la WNBA en Twitter ha tomado por sorpresa a los aficionados, cuando Ryan Clark y Robert Griffin III, exjugadores de la NFL convertidos en analistas deportivos, protagonizaron un enfrentamiento público. El conflicto, que comenzó tras un incidente en el partido inaugural de la WNBA entre Caitlin Clark y Angel Reese, se intensificó en las redes sociales y un podcast, desatando una guerra de palabras que ha captado la atención de los seguidores de ambos deportes. El debate sigue generando reacciones, convirtiendo el intercambio en uno de los temas más discutidos en línea.
El origen de la disputa se remonta al sábado 17 de mayo, cuando Caitlin Clark cometió una falta flagrante contra Angel Reese durante el encuentro entre Indiana Fever y Chicago Sky, que terminó 93-58 a favor de las Fever. Griffin III, analista de Fox Sports, publicó en Twitter que Reese mostraba “odio” hacia Clark, basado en su reacción tras la jugada y su actitud en conferencias de prensa.
Este comentario desató una respuesta de Clark, quien en su podcast The Pivot acusó a Griffin de falta de empatía hacia las mujeres negras, sugiriendo que su perspectiva estaba influenciada por su matrimonio con una mujer blanca de Estonia. El enfrentamiento escaló rápidamente a ataques personales, alejándose del análisis deportivo inicial.
Te Recomendamos
Clark y Griffin: El inicio del enfrentamiento
La rivalidad entre ambos jugadores comenzó cuando Griffin defendió su postura en un video de dos minutos, argumentando que sus observaciones eran un análisis basado en el juego y no un ataque personal. Sin embargo, Clark contraatacó, recordando su tiempo como compañeros en ESPN y criticando a Griffin por invitar a alguien que él no aprecia a su programa para cuestionarlo. “Te salvé toda la temporada en MNF, te apoyé sin importar cuán mal compañero fuiste, y ¿qué hiciste? Me traicionaste”, escribió Clark en Twitter, añadiendo que el comentario sobre su familia cruzó una línea inaceptable. Este intercambio ha generado más de 15,000 menciones en la plataforma en las últimas 24 horas.
La tensión entre ambos se remonta a su breve paso como compañeros en los Washington Redskins en 2014, pero esta vez el tema de la WNBA amplificó el conflicto. Griffin respondió calificando las palabras de Clark como “cobardes, sin espina dorsal y débiles”, exigiendo que se mantuviera su familia fuera del debate. La Asociación de Jugadores de la NFL emitió un comunicado pidiendo respeto entre analistas, destacando que los comentarios deben centrarse en el deporte y no en cuestiones personales, aunque no especificó sanciones. Los fans se han dividido, con algunos apoyando a Clark por su defensa de Reese y otros defendiendo la libertad de opinión de Griffin.
Rivalidad de la WNBA: Reacciones y contexto
La rivalidad no solo involucra a Clark y Griffin, sino que también ha avivado el debate sobre Clark y Reese, dos estrellas emergentes de la liga. El incidente del sábado, donde Clark recibió una falta técnica por empujar a Reese, ha sido analizado desde múltiples ángulos, con algunos viéndolo como una jugada táctica y otros como un reflejo de tensiones personales. La WNBA, a través de su oficina de comunicaciones, confirmó que está monitoreando las reacciones en redes sociales, aunque no ha anunciado medidas específicas por ahora.
El enfrentamiento ha trascendido el ámbito deportivo, con hashtags como #ClarkVsGriffin y #WNBADebate liderando las tendencias en Twitter esta tarde. Algunos usuarios han elogiado a Clark por abordar temas raciales, mientras que otros critican a ambos por personalizar un debate que debería centrarse en el baloncesto. Griffin, quien tiene tres hijas y una hija de un matrimonio anterior, insistió en que sus comentarios fueron sobre el juego, no sobre su vida personal, y pidió que el foco regresara a la cancha. Con la temporada de la WNBA en pleno desarrollo, este choque entre analistas promete seguir generando interés. La polémica alrededor de este enfrentamiento sigue creciendo, dejando a los aficionados expectantes por los próximos movimientos de ambos.