Los Miami Marlins sufrieron una dolorosa derrota esta noche del martes 20 de mayo de 2025 en el loanDepot Park, cayendo estrepitosamente 14-1 ante los Chicago Cubs en un partido que marcó una contundente revancha para los visitantes. El encuentro, correspondiente a la jornada 41 de la MLB, dejó a los Marlins con un récord de 19-27, mientras que los Cubs mejoraron su foja a 29-20, consolidándose en la cima de la División Central de la Liga Nacional. La ofensiva de Chicago, liderada por un inspirado Miguel Amaya, quien conectó un jonrón de tres carreras, marcó la pauta en una noche para olvidar del pitcheo local.
El partido comenzó con un dominio absoluto de los Cubs, que abrieron el marcador en la primera entrada con un jonrón de tres carreras de Pete Crow-Armstrong, quien conectó un lanzamiento de Max Meyer para poner el 3-0. La ofensiva de Chicago continuó su asedio en la tercera entrada, cuando Miguel Amaya se hizo presente con un poderoso batazo.
Su jonrón de tres carreras, el cuarto de la temporada, llegó en el momento justo para ampliar la ventaja a 8-0, dejando al público en silencio. Amaya, quien bateó de 2-2 con un doble y cinco impulsadas, fue una de las figuras destacadas del encuentro, consolidando su gran momento ofensivo tras registrar 11 impulsadas en sus últimos seis juegos.
Te Recomendamos
Una noche de pesadilla para el pitcheo local
La dolorosa derrota para los Marlins se vio reflejada en la incapacidad de su cuerpo de lanzadores para detener a los Cubs. Max Meyer, abridor de los Marlins, permitió siete carreras en solo 2.2 innings, incluyendo el jonrón de Amaya, antes de ser relevado por Ryan Weathers. Weathers, quien había tenido un sólido desempeño contra los Cubs la semana pasada, no pudo contener el ataque esta vez, cediendo cinco carreras más, incluyendo un grand slam de Seiya Suzuki en la séptima entrada que selló el marcador en 14-1. Por el lado de Chicago, el abridor Jameson Taillon lanzó seis innings sin permitir carreras, con solo tres hits y seis ponches, asegurando su tercera victoria de la temporada.
Los Marlins intentaron responder en la cuarta entrada con un sencillo de Jesús Sánchez que trajo la única carrera del equipo, pero no lograron generar más ofensiva. La defensa también mostró fallos, con dos errores que permitieron carreras adicionales para los Cubs. El manager Skip Schumaker expresó su frustración tras el juego, señalando que el equipo necesita trabajar en su consistencia para evitar este tipo de resultados. Con jugadores clave como Xavier Edwards y Dane Myers en la lista de lesionados, los Marlins enfrentaron dificultades para competir ante un Chicago que llegó con sed de revancha tras perder el juego del lunes.
La revancha de los Cubs
La actuación de Miguel Amaya fue crucial en esta victoria de los Cubs sobre los Marlins. El receptor panameño, de 26 años, no solo conectó el jonrón de tres carreras, sino que también añadió un doble de dos anotaciones en la tercera entrada, terminando con cinco impulsadas en el juego. Su desempeño se suma a una racha impresionante, ya que el lunes 19 de mayo también había brillado con cinco impulsadas en la derrota de los Cubs por 8-7. Amaya, quien ha jugado 25 juegos esta temporada, está demostrando su valor tanto a la ofensiva como detrás del plato, convirtiéndose en una pieza clave para el equipo de Chicago.
Esta goleada llega como una respuesta directa tras la derrota de los Cubs el lunes 19 de mayo por 8-7, cuando los Marlins lograron un walk-off con un triple de Jesús Sánchez. Hoy, los Cubs aprovecharon cada oportunidad, acumulando 16 hits, incluyendo tres jonrones y dos dobles, para asegurar su posición en la cima de su división.
El público en el loanDepot Park, que apenas superó las 10,000 personas, mostró su descontento con abucheos al final del juego, mientras los Cubs celebraban una de sus victorias más abultadas de la temporada. La serie concluirá mañana miércoles 21 de mayo a las 1:10 p.m., con los Marlins buscando una victoria que levante los ánimos y los Cubs tratando de cerrar la serie con otra exhibición de poder. La determinación de Chicago y la presión sobre Miami marcarán el cierre de este enfrentamiento.