China aporta 500 millones de dólares a la OMS tras salida de EE.UU.

El Gobierno de China anunció este martes una aportación adicional de 500 millones de dólares para apoyar a la Organización Mundial de la Salud (OMS) durante los próximos cinco años, en medio de la crisis financiera que enfrenta la agencia sanitaria tras la retirada de Estados Unidos, su hasta ahora principal donante.

Esta contribución fue comunicada por el viceprimer ministro chino, Liu Guizhong, en la asamblea anual de la OMS que se realiza en Ginebra. Liu subrayó que la contribución de China a la OMS busca garantizar que la organización pueda cumplir su mandato con independencia, profesionalismo y bajo principios científicos.

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. EFE

Crisis financiera en la OMS y la contribución de China a la OMS

Durante el bienio 2024-2025, Estados Unidos aportó más de 700 millones de dólares a la OMS, equivalente a más del 10% del presupuesto total de la organización. En comparación, la contribución de China en ese mismo periodo fue cercana a los 200 millones de dólares. Con la salida estadounidense, la contribución de China a la OMS cobra una importancia estratégica para el financiamiento global de la salud pública.

Liu Guizhong advirtió que el mundo está enfrentando “el impacto del unilateralismo”, que ha generado retos adicionales para la salud global. En este contexto, destacó que la política multilateral debe ser el camino para afrontar los desafíos presentes y futuros, especialmente en materia sanitaria.

Avances en la preparación para futuras pandemias y la contribución de China a la OMS

En la misma sesión de la asamblea anual, los miembros de la OMS adoptaron un tratado que busca fortalecer la preparación global ante futuras pandemias. El viceprimer ministro chino aprovechó la oportunidad para defender las acciones realizadas por su país en la gestión de la pandemia de covid-19, cuyo primer brote se detectó en China a finales de 2019.

“China fue responsable y constructiva durante la pandemia, y con el tiempo se ha demostrado que no tenía sentido criticar a nuestro país ni a la OMS”, afirmó Liu, en referencia a las acusaciones internacionales que cuestionaron la transparencia del gobierno chino y de la agencia sanitaria durante la emergencia sanitaria mundial.

Esta posición enfatiza el papel crucial que la contribución de China a la OMS tiene no solo en términos económicos, sino también en la defensa del multilateralismo en salud pública global.

Una enfermera prepara una vacuna contra el covid. EFE
Vacuna contra nuevas pandemias. China, EFE

Controversias en la Asamblea de la OMS tras la salida de Estados Unidos

A pesar de la retirada oficial de Estados Unidos de la OMS, el secretario de Salud norteamericano, Robert F. Kennedy Jr., participó en la asamblea mediante un mensaje en video. Kennedy acusó a la OMS de plegarse a los intereses de China y cuestionó la transparencia y gestión de la organización.

“La OMS no solo ha cedido ante la presión política de China, sino que también ha fracasado en mantener una organización transparente y justa”, sostuvo Kennedy, poniendo en evidencia la creciente tensión entre las potencias mundiales en el terreno de la salud global.

Este contexto hace que la contribución de China a la OMS sea observada con lupa por la comunidad internacional, que debate el futuro del financiamiento y liderazgo en materia sanitaria global.

Robert F. Kennedy Jr, EFE
Robert F. Kennedy Jr, EFE

Importancia de la contribución de China a la OMS en un mundo post-Estados Unidos

Con la retirada de Estados Unidos, la OMS enfrenta un vacío financiero significativo que pone en riesgo proyectos fundamentales para la salud mundial. En este escenario, la apuesta de China por aumentar su inversión financiera a la organización es un movimiento que podría redefinir la dinámica de poder en la cooperación internacional en salud.

El aporte de 500 millones de dólares anunciado por China para los próximos cinco años no solo es una señal de respaldo económico, sino también un mensaje político de compromiso con el multilateralismo y la salud global.

Analistas internacionales señalan que esta contribución puede incentivar a otros países a aumentar su apoyo a la OMS, permitiendo que la organización continúe su labor en el control de pandemias, vacunación y promoción de la salud pública mundial.

El papel de China en la salud global y su influencia creciente

China ha mostrado un interés creciente en posicionarse como un actor clave en la gobernanza global de la salud. Su inversión en la OMS y otras instituciones multilaterales refuerza su influencia diplomática y económica en diversos continentes.

Además, la experiencia china en la gestión de la pandemia y su capacidad para movilizar recursos rápidamente han sido destacadas como elementos que podrían ayudar a la OMS a mejorar su respuesta ante futuras crisis sanitarias.

La contribución de China a la OMS también abre un debate sobre la independencia y la transparencia de los organismos internacionales en un mundo donde la geopolítica impacta directamente en la salud pública.

Destacados de la semana

Guerra mediática en Argentina: Milei sube el tono contra periodistas

Guerra mediática en Argentina: Milei sube el tono contra...

ICE podría deportarte sin aviso previo: esto alerta un nuevo reporte

Un memorando del Servicio de Inmigración y Control de...

¿Dónde serán las marchas contra Trump este 17 de julio?

El 17 de julio de 2025, miles de manifestantes...

¿Puede CBP revisar tus chats de WhatsApp? Esto debes saber

Las autoridades de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados...

Así enfrentan los estadounidenses los nuevos aranceles

Los nuevos aranceles comerciales han comenzado a tener un...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS