Marco Rubio visitará México para reforzar cooperación en seguridad

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, confirmó este miércoles que realizará una visita a México en las próximas semanas junto con otros miembros del gabinete del presidente Donald Trump. El propósito principal será fortalecer la cooperación bilateral en temas de seguridad y comercio, en un contexto de desafíos diplomáticos entre ambos países.

Durante una audiencia en la Cámara de Representantes, Rubio destacó que el Gobierno mexicano, bajo la administración de Claudia Sheinbaum, ha mostrado una actitud “bastante positiva” y receptiva a las preocupaciones de seguridad planteadas desde Washington. La próxima visita a México se centrará en concretar acuerdos para combatir el crimen organizado y mejorar el intercambio comercial.

Marco Rubio viajará a México próximamente para estrechar la cooperación en seguridad
Marco Rubio viajará a México próximamente para estrechar la cooperación en seguridad, EFE

OBJETIVOS DE LA VISITA A MÉXICO: SEGURIDAD Y COMERCIO

El secretario de Estado subrayó que la colaboración en materia de seguridad es clave para enfrentar el problema de los cárteles que operan en México y que, según Rubio, están armados con armas que se compran en Estados Unidos y son enviadas al sur de la frontera.

“Existe un interés mutuo en detener ese flujo ilegal de armas”, indicó. Además, enfatizó que hay zonas en México dominadas por grupos delictivos que representan una amenaza directa no solo para México sino también para Estados Unidos. Rubio recordó el asesinato reciente de dos colaboradores de la alcaldesa de Ciudad de México, Clara Brugada, como evidencia de la violencia política ligada al crimen organizado.

“La violencia política es real, y México tiene un deseo claro de perseguir a estos cárteles. Nosotros queremos apoyarlos equipándolos mejor y compartiendo inteligencia”, puntualizó Rubio.

En materia comercial, aunque no se dieron detalles específicos, la visita a México buscará también reforzar las relaciones económicas bilaterales, clave para ambos países en el contexto del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

SANCIONES A LÍDERES DEL CARTEL DEL NORESTE Y COORDINACIÓN BINACIONAL

La visita se produce en un momento en que Estados Unidos ha impuesto sanciones contra líderes del Cartel del Noreste (CDN), considerado una organización terrorista extranjera por Washington. Este grupo criminal opera principalmente en la frontera con México, específicamente cerca de Laredo, Texas.

El Departamento del Tesoro anunció sanciones contra Miguel Ángel de Anda Ledezma y Ricardo González Sauceda, vinculados con actividades de narcotráfico, tráfico de armas y trata de personas. González Sauceda, antes de ser arrestado en febrero de 2025, dirigía el brazo armado del CDN y fue responsable de ataques contra la policía y el ejército mexicanos, incluido un asalto en agosto de 2024 que dejó dos soldados muertos.

De Anda Ledezma es acusado de supervisar pagos a testaferros y organizar la entrega de armas que luego fueron utilizadas en enfrentamientos contra autoridades mexicanas. Las sanciones incluyen el bloqueo de bienes en Estados Unidos y la prohibición de realizar transacciones comerciales con los involucrados.

Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, declaró que la administración Trump continuará trabajando para impedir que los cárteles obtengan drogas, dinero y armas que faciliten sus actividades violentas. La acción fue coordinada con la DEA, el Gobierno de México y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

CONTEXTO DE LA VISITA A MÉXICO Y DESAFÍOS BILATERALES

La próxima visita a México de Marco Rubio llega en un momento delicado para las relaciones bilaterales, marcadas por tensiones en torno a las políticas migratorias y la guerra comercial iniciada durante la administración Trump. La cooperación en seguridad es uno de los pocos ámbitos donde ambos gobiernos parecen buscar un terreno común.

Rubio destacó que México ha mostrado disposición para colaborar más que nunca en la captura y extradición de criminales buscados por Estados Unidos, un factor clave para mejorar la seguridad en la frontera.

En enero de 2025, Trump designó a varios grupos criminales mexicanos, como el Cartel de Sinaloa, el Cartel del Noreste y el Cartel Jalisco Nueva Generación, como organizaciones terroristas extranjeras. Esta medida ha elevado la presión sobre los gobiernos latinoamericanos para intensificar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.

Especialistas en seguridad advierten que esta política puede generar mayor confrontación y violencia, pero también abre la posibilidad de una mayor cooperación en materia de inteligencia y operaciones conjuntas.

Destacados de la semana

¿Bajista de OneRepublic se lanza a la política en California?

Tim Myers, exbajista y miembro fundador de la banda...

¿Corte le da luz verde a Trump para recortes masivos en Educación?

La Corte Suprema de Estados Unidos autorizó este lunes...

Sheinbaum responde a las negociaciones con EE.UU. con esta advertencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una firme...

Trump busca enviar deportados a África: esto dicen los gobiernos

El presidente Donald Trump intensifica su política migratoria al...

Prevén alza en uso de bancos de alimentos en EE.UU.

La preocupación por el acceso a alimentos crece en...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS