Liberan bajo fianza a Ximena Arias, la universitaria arrestada por error

Liberan bajo fianza a Ximena Arias, la universitaria arrestada por error

Ximena Arias Cristóbal, una joven inmigrante de 19 años y estudiante universitaria, fue autorizada a salir bajo fianza por un juez de inmigración en Georgia tras haber sido arrestada por una infracción de tránsito que, según se comprobó después, no cometió. La adolescente fue detenida el 5 de mayo por un agente de policía que la confundió con otra conductora. El caso despertó indignación en redes sociales y generó una ola de apoyo a nivel nacional.

El juez fijó la fianza en 1.500 dólares, el monto mínimo permitido por la ley. “El juez revisó a fondo el caso y concluyó que Ximena no representa ni un riesgo de fuga ni una amenaza para la comunidad”, explicó su abogado, Dustin Baxter, al término de la audiencia. El Departamento de Seguridad Nacional informó que no apelará la decisión, por lo que se espera que Arias recupere su libertad en las próximas horas.

Una familia separada por un error policial

Ximena fue detenida cuando conducía rumbo a su hogar en Dalton, Georgia. El oficial que la arrestó alegó que había realizado un giro ilegal con el semáforo en rojo. Sin embargo, días después, una revisión de la cámara corporal del agente reveló que este había detenido al vehículo equivocado. Ximena no era la conductora que había cometido la infracción. Pese a ello, ya se encontraba en custodia de inmigración y los cargos de tránsito fueron desestimados recién una semana más tarde.

La joven fue trasladada al Centro de Detención de Inmigración Stewart, en Lumpkin, donde permaneció detenida durante más de dos semanas. Allí también se encontraba su padre, José Francisco Arias Tovar, quien fue arrestado previamente por una infracción de tránsito menor. Ambos son inmigrantes indocumentados provenientes de México.

Un arresto que movilizó a toda una comunidad

La detención de Arias generó una fuerte reacción en Dalton y en redes sociales. Hannah Jones, una amiga cercana a la familia y para quien Ximena ha trabajado como niñera desde hace años, inició una campaña en GoFundMe que recaudó más de 90.000 dólares. Los fondos fueron destinados inicialmente para cubrir los gastos legales de la joven y su posible fianza, la cual ya ha sido cubierta para garantizar su pronta liberación.

“Estamos felices de que Ximena regrese a casa. Han sido 16 días muy difíciles para ella y para todos los que la queremos”, expresó Jones tras conocer la decisión del juez. Según relató, la joven está emocionalmente afectada, pero agradecida por el apoyo recibido. Su familia espera reencontrarse con ella este jueves por la mañana.

Posible deportación aún pendiente

A pesar de que será liberada bajo fianza, el caso de Ximena Arias sigue abierto en la corte de inmigración. Su permanencia en Estados Unidos dependerá de futuras decisiones judiciales. En declaraciones anteriores, funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional reafirmaron que tanto ella como su padre se encuentran en el país sin documentación legal, y podrían ser deportados.

“Estados Unidos les ofrece 1.000 dólares a cada uno y un vuelo gratuito si deciden regresar voluntariamente a su país. De no hacerlo, serán deportados sin posibilidad de retorno”, afirmó Tricia McLaughlin, subsecretaria del DHS.

Una historia que expone fallas del sistema

El caso de Ximena ha puesto en evidencia las consecuencias de errores policiales en la vida de personas indocumentadas. A pesar de no haber cometido ninguna infracción, la joven fue privada de su libertad y trasladada a un centro de detención donde permaneció aislada de su familia y estudios.

Arias es estudiante de Dalton State College y vive en Georgia desde que fue traída a Estados Unidos a los cuatro años. Su historia ha generado llamados a revisar los procedimientos de colaboración entre las policías locales y los servicios de inmigración, especialmente cuando se trata de infracciones menores o errores de identificación.

Para ahora, la prioridad de Ximena y su familia es retomar la vida cotidiana mientras continúan la batalla legal para evitar una deportación que separaría nuevamente a sus seres queridos. La comunidad que se ha volcado en su apoyo espera que su caso sirva como ejemplo de por qué es necesario reformar el sistema migratorio en Estados Unidos.

Destacados de la semana

Seguro Social: Tres formas de ganar más con tu jubilación

Planificar la jubilación puede marcar una diferencia significativa en...

Trump demanda a California por precio de huevos: Esta es la razón

Trump demanda a California por precio de huevos: Esta...

Trump vs. Powell: lo que hay detrás de la tensión con la Fed

Trump vs. Powell: lo que hay detrás de la...

¿Lady Gaga filmando en Xochimilco con Tim Burton?

La Isla de las Muñecas en Xochimilco, Ciudad de...

Por esta razón Trump quiere arrestar a quienes lancen piedras a ICE

El presidente Donald Trump ordenó el 11 de julio...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS