Caen dos mujeres por fuga masiva en prisión de Nueva Orleans
La Policía del Estado de Louisiana anunció el arresto de Cortnie Harris y Corvanntay Baptiste, señaladas como cómplices en la reciente fuga masiva de una cárcel en Nueva Orleans. Ambas mujeres fueron detenidas tras una investigación que las vincula directamente con el apoyo logístico a los 10 reclusos que escaparon, un delito grave que podría acarrear penas severas.
Las detenidas fueron trasladadas al Centro de Detención de Plaquemines, ubicado a unos 48 kilómetros al sur de Nueva Orleans, donde enfrentan cargos penales. De ser halladas culpables, podrían enfrentar hasta cinco años de prisión y multas de al menos 500 dólares, informó la autoridad local.
Apoyo clave a los reclusos fugitivos
Te Recomendamos
Según las investigaciones, Cortnie Harris tuvo comunicación directa con uno de los prófugos que permanece en libertad. Además, facilitó el transporte de al menos dos reclusos dentro de la ciudad, garantizando que pudieran moverse con mayor facilidad para evadir a las autoridades. Estas acciones revelan un nivel de planificación y coordinación que complica la captura de los fugitivos.
Por su parte, Corvanntay Baptiste mantuvo contacto constante con Corey Boyd, uno de los presos recapturados, a través de llamadas telefónicas y redes sociales. Baptiste le proporcionó apoyo logístico, incluyendo comida y alojamiento mientras el recluso permanecía oculto, facilitando su permanencia fuera de la prisión.
Las autoridades advirtieron que estos actos no solo constituyen delitos, sino que representan un grave riesgo para la seguridad pública, ya que permiten que delincuentes posiblemente peligrosos sigan libres.
Detalles de la fuga masiva en Nueva Orleans
La fuga ocurrió el viernes 16 de mayo en las primeras horas de la mañana y puso en alerta a diversas agencias de seguridad, entre ellas el US Marshals y la Policía Estatal de Louisiana. Los 10 presos escaparon a través de un agujero previamente cortado en una pared detrás de un inodoro, aprovechando una falla en la estructura del penal.
Una vez fuera de sus celdas, los reclusos avanzaron hacia una puerta de carga, luego escalaron el muro perimetral usando mantas para protegerse del alambre de púas. Desde ahí, tuvieron un camino libre hacia las vías del tren y la interestatal, lo que facilitó su dispersión en diferentes direcciones.
El conteo rutinario en la cárcel detectó la ausencia de los presos a las 8:30 a.m., sin embargo, la alarma general no se activó hasta una hora después, lo que ha sido criticado por expertos y familiares por el retraso en la respuesta, que pudo haber reducido las posibilidades de fuga prolongada.
Estado actual de la búsqueda y recaptura
Hasta ahora, cinco de los diez fugitivos han sido recapturados. Entre ellos destaca uno de los más peligrosos, que estaba cumpliendo condena por homicidio. No obstante, el paradero de los otros cinco sigue siendo desconocido, lo que mantiene a las autoridades en una intensa operación de búsqueda.
La Policía Estatal, el US Marshals y la policía local continúan trabajando coordinadamente para localizar y capturar a los prófugos restantes y minimizar el riesgo que representan para la comunidad.
Implicaciones legales para los cómplices
Cortnie Harris y Corvanntay Baptiste enfrentan cargos que podrían resultar en condenas de hasta cinco años de cárcel y multas económicas significativas. El caso ejemplifica cómo la colaboración externa puede facilitar la evasión de presos, complicando los esfuerzos de las autoridades para mantener el orden y la seguridad en los centros penitenciarios.
Este arresto es un avance importante para la investigación y pone en evidencia la necesidad de reforzar la vigilancia y los controles internos en las cárceles para prevenir futuros incidentes similares.