Estudiantes extranjeros de Harvard temen deportación tras cambio de norma

Estudiantes extranjeros de Harvard temen deportación tras cambio de norma

Miles de estudiantes internacionales de la Universidad de Harvard enfrentan incertidumbre después de que el Gobierno del presidente Donald Trump revocara la capacidad de la institución para inscribir a alumnos extranjeros. La decisión, anunciada por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), obliga a los estudiantes a transferirse a otras universidades si desean conservar su estatus legal en Estados Unidos.

La medida impacta a más de 6,800 estudiantes internacionales que cursan principalmente programas de posgrado en Harvard. Aunque los alumnos que finalizan sus estudios este semestre podrán graduarse, aquellos que continúan su formación deberán buscar alternativas inmediatas para evitar ser deportados.

Acusaciones del Gobierno contra Harvard

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, comunicó que la decisión responde a la negativa de Harvard de entregar registros sobre estudiantes extranjeros y actividades estudiantiles. En una carta pública, Noem acusó a la universidad de “crear un entorno inseguro para estudiantes judíos”, fomentar “simpatías hacia Hamas” y aplicar políticas de diversidad que, según ella, “perpetúan el racismo institucional”.

Estas acusaciones se suman a un contexto de creciente tensión entre la administración Trump y algunas universidades de élite que han defendido la libertad de expresión en campus y políticas de inclusión. Harvard calificó la decisión como “ilegal” y aseguró que afecta su misión académica y de investigación.

¿Tiene el Gobierno autoridad para esta decisión?

El DHS supervisa el Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP), el cual permite a universidades estadounidenses aceptar estudiantes extranjeros. Al retirar a Harvard del SEVP, el Gobierno le quita la capacidad de emitir los formularios necesarios para que los alumnos internacionales soliciten visas de estudio.

Si bien este tipo de medidas no son inéditas, históricamente han estado vinculadas a incumplimientos administrativos, como la pérdida de acreditación o el cierre de instituciones. Expertos en educación superior consideran que el caso de Harvard no tiene precedentes, ya que la decisión está basada en desacuerdos ideológicos y no en criterios académicos.

Impacto inmediato para los estudiantes

Los estudiantes actualmente matriculados deberán transferirse a otras instituciones si desean mantener su estatus migratorio. Aquellos que ya completaron sus cursos este semestre no se verán afectados y podrán graduarse con normalidad.

Noem indicó que Harvard tiene 72 horas para entregar una serie de documentos si desea revertir la medida. Entre los requisitos se incluyen registros disciplinarios de estudiantes extranjeros, grabaciones de protestas estudiantiles y documentos relacionados con políticas internas. La universidad ha iniciado sesiones informativas para orientar a los estudiantes afectados.

Admisiones futuras en riesgo

Los estudiantes internacionales admitidos para el próximo ciclo académico tampoco podrán inscribirse en Harvard, a menos que el Gobierno dé marcha atrás o un tribunal intervenga. Este cambio complica significativamente los planes académicos de cientos de jóvenes que ya fueron aceptados y estaban en proceso de obtener su visa.

Harvard, una de las universidades más prestigiosas del mundo, ha manifestado que continuará defendiendo su autonomía institucional y los derechos de sus estudiantes ante las autoridades judiciales. También ha denunciado que la medida se enmarca en una campaña más amplia para castigar a instituciones que promueven valores de inclusión y libertad académica.

Conflicto en escalada entre Trump y Harvard

La tensión entre el Gobierno y Harvard no es nueva. Desde abril, la universidad ha sido objeto de múltiples acciones por parte de agencias federales, incluyendo el retiro parcial de subvenciones por parte de los Institutos Nacionales de Salud. Además, el presidente Trump ha sugerido públicamente que Harvard debería perder su estatus de exención fiscal, lo que pondría en riesgo sus estrategias de recaudación de fondos.

El congelamiento de fondos de investigación ya ha afectado a varios proyectos científicos liderados por el cuerpo docente. En respuesta, Harvard ha presentado una demanda contra el Gobierno federal, buscando frenar lo que considera una persecución política.

Preocupación por el futuro académico y migratorio

Organizaciones educativas y de derechos civiles han alertado sobre el impacto humano y académico de esta medida. Para muchos estudiantes internacionales, Harvard representa una oportunidad única de formación que ahora se ve amenazada por decisiones políticas.

A medida que se aproxima el nuevo ciclo académico, la comunidad académica nacional e internacional observa con atención cómo se desarrollará este conflicto legal y político. Mientras tanto, miles de estudiantes enfrentan la posibilidad de ser obligados a abandonar sus estudios o incluso el país en las próximas semanas.

Destacados de la semana

¿Dónde serán las marchas contra Trump este 17 de julio?

El 17 de julio de 2025, miles de manifestantes...

FIFA copia al Super Bowl: así fue el show del Mundial de Clubes

La final del Mundial de Clubes 2025, disputada el...

Trump evita llamar «asesino» a Putin: esta fue su frase exacta

Trump evita llamar "asesino" a Putin, pero lo califica...

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

ICE podría deportarte sin aviso previo: esto alerta un nuevo reporte

Un memorando del Servicio de Inmigración y Control de...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS