El futuro de Gabriel Milito, uno de los entrenadores más codiciados de Sudamérica, está en el foco tras confirmarse que Chivas de Guadalajara y Boca Juniors compiten por sus servicios para la temporada 2025. El argentino, de 44 años y libre desde diciembre de 2024 tras su paso por Atlético Mineiro, ha recibido una oferta formal de Chivas, mientras que Boca aún no ha concretado un contacto oficial.
La decisión del exdefensor, conocido por su exitoso ciclo en Argentinos Juniors y su llegada a la final de la Copa Libertadores 2024, podría inclinarse hacia el equipo mexicano, según reportes recientes. Se espera Milito que tome una decisión en los próximos días, con ambos clubes acelerando negociaciones.
Milito, quien rechazó una oferta de Fluminense en abril por discrepancias en el proyecto deportivo, se encuentra evaluando la propuesta de Chivas, que busca un reemplazo tras la salida de Gerardo Espinoza el 21 de abril. El club mexicano, que no clasificó al Play-In del Clausura 2025, ve en el argentino una oportunidad para revitalizar su plantilla de cara al Apertura 2025.
Te Recomendamos
Por su parte, Boca Juniors, tras despedir a Fernando Gago hace 23 días, considera a Milito como su primera opción bajo la dirección de Juan Román Riquelme, pero la falta de un acercamiento formal podría darle ventaja a Chivas. El entrenador, que prioriza proyectos sólidos, ha mantenido contacto con la directiva tapatía, enviando una propuesta preliminar que incluye su visión para el equipo.
Contexto de la decisión
El contexto de la decisión de Gabriel Milito refleja su meticuloso enfoque a la hora de elegir clubes. Tras dejar Atlético Mineiro, donde logró el Campeonato Mineiro 2024, Milito ha sido vinculado con varios equipos, incluyendo Toluca y Rayados de Monterrey, aunque estas negociaciones no prosperaron. Su rechazo a Boca, según información que circula, estaría motivado por su lealtad a Independiente, club donde fue ídolo como jugador y entrenador, y la rivalidad histórica con el Xeneize. Chivas, por otro lado, le ofrece un contrato de dos años con mejoras recientes en la propuesta, un detalle que podría inclinar la balanza.

La salida de Gago de Chivas hacia Boca en 2024 dejó una tensión entre ambos clubes, y ahora la puja por Milito reaviva esa rivalidad. El argentino, con un historial de 23 victorias, 20 empates y 19 derrotas en Mineiro, aporta experiencia en competiciones continentales, algo que Chivas busca para fortalecer su proyecto. Boca, mientras tanto, depende de Mariano Herrón como interino y necesita un técnico antes del Mundial de Clubes, pero la demora en las negociaciones podría costarle caro. Milito, quien se reunirá con su entorno esta semana, está analizando factores como la estructura del plantel y el respaldo institucional.
Impacto de la decisión de Gabriel Milito
El impacto de la decisión de Gabriel Milito podría transformar el panorama futbolístico en México y Argentina. Si elige Chivas, el equipo tapatío ganaría un estratega con visión ofensiva, ideal para un plantel que incluye a jugadores como Ricardo Chávez y Fernando Beltrán. La llegada de Milito también reforzaría la tendencia de técnicos argentinos en la Liga MX, donde ya destacan figuras como Antonio Mohamed. Para Boca, su ausencia complicaría los planes de Riquelme, quien busca un líder para el Mundial de Clubes, dejando al club en una búsqueda urgente de alternativas como Gustavo Quinteros.
En redes sociales, los fans de Chivas celebran la posibilidad, mientras los de Boca expresan frustración por la falta de avances. Con la pretemporada de Chivas iniciando el 21 de mayo y Boca enfocándose en los playoffs del Apertura, la presión está sobre Milito, cuya elección marcará un hito en su carrera. La decisión final podría anunciarse antes del fin de semana, definiendo el rumbo de ambos clubes.