Sheinbaum se planta ante impuesto a remesas: “Defenderemos a los paisanos”

Sheinbaum se planta ante impuesto a remesas: “Defenderemos a los paisanos”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se pronunció con firmeza este sábado contra la iniciativa impulsada por el Senado de Estados Unidos que busca imponer un impuesto del 3,5 % a las remesas enviadas por migrantes. Durante un evento público en San Luis Potosí, la mandataria aseguró que su gobierno está dispuesto a movilizarse si la medida avanza.

“De ser necesario, nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos, de Estados Unidos a México, que atienden a los más necesitados”, declaró Sheinbaum ante cientos de asistentes.

Rechazo frontal a la propuesta fiscal de Washington

La propuesta de gravar las remesas ha sido promovida por legisladores republicanos como parte de una reforma fiscal más amplia impulsada por el presidente Donald Trump. Inicialmente contemplaba un impuesto del 5 %, pero el Congreso de EE.UU. aprobó una reducción al 3,5 %, dejando la decisión final en manos del Senado, donde se prevé un debate tenso en las próximas semanas.

Sheinbaum advirtió que su administración no se quedará de brazos cruzados ante lo que calificó como “una medida injusta”. Afirmó que los trabajadores mexicanos en EE.UU. ya pagan impuestos en ese país y que no se les debe castigar nuevamente por enviar dinero a sus familias en México.

“Es injusto que además haya un impuesto por el dinero que le mandan a sus familias. Eso no debe ser así”, enfatizó.

Llamado a la acción de la comunidad migrante

La presidenta también exhortó a los mexicanos que residen en Estados Unidos a expresar su rechazo a la propuesta. Pidió a la comunidad migrante que envíe cartas, correos electrónicos y mensajes en redes sociales a los senadores estadounidenses, manifestando su inconformidad con el impuesto.

“No están solos. Vamos a seguir informando sobre posibles movilizaciones. Vamos a defender a nuestros paisanos, aquí y allá”, dijo Sheinbaum, sin ofrecer aún detalles específicos sobre las acciones que podría emprender su gobierno.

Las remesas: pilar económico para México y EE.UU.

México es el segundo mayor receptor de remesas en el mundo, solo por detrás de India. En 2024, el país recibió un récord cercano a los 65,000 millones de dólares por este concepto, equivalentes a casi el 4 % del Producto Interno Bruto (PIB) nacional. Esta cifra representa no solo un soporte vital para millones de familias mexicanas, sino también una fuente fundamental de estabilidad económica para regiones enteras del país.

Las remesas han crecido de manera sostenida desde el inicio de la pandemia de COVID-19, cuando la diáspora mexicana en Estados Unidos intensificó sus envíos a raíz de la crisis económica.

Sheinbaum recordó que cerca de 40 millones de personas de origen mexicano viven actualmente en EE.UU. y los calificó como “héroes y heroínas de la patria”.

“Además de sostener la economía de México, también sostienen la de Estados Unidos. Que se oiga bien y que se oiga fuerte: Estados Unidos no sería lo que es sin las y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera”, declaró en tono enérgico.

Posible conflicto diplomático en puerta

La propuesta del impuesto también ha sido calificada por funcionarios mexicanos como una posible violación al tratado bilateral de 1994 para evitar la doble tributación entre ambos países. Según el Gobierno de México, imponer un cargo fiscal adicional a las remesas podría sentar un precedente negativo en las relaciones comerciales y diplomáticas entre ambos países.

Desde Washington, el equipo del presidente Donald Trump ha defendido la medida como una forma de recuperar ingresos y fortalecer la seguridad fronteriza. No obstante, voces críticas, incluso dentro del propio Partido Republicano, han advertido que un impuesto a las remesas podría afectar negativamente a la economía estadounidense, especialmente en sectores que dependen de la fuerza laboral migrante.

Mientras el Senado de EE.UU. se prepara para discutir la medida, la tensión crece tanto en el ámbito diplomático como entre las comunidades migrantes, que observan con preocupación cómo una medida fiscal podría impactar directamente en los hogares de millones de familias mexicanas.

Destacados de la semana

Sofía Vergara y Tom Brady desatan rumores sobre romance de verano

Sofía Vergara y Tom Brady han encendido las redes...

Redada migratoria en California deja un muerto: esto pasó

Un trabajador agrícola murió tras caer de un techo...

Elon Musk exige a Trump cumplir su promesa sobre Epstein

La disputa entre el presidente Donald Trump y el...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién afectan más?

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS