Arrestan a ciudadano estadounidense con REAL ID en redada del ICE

Arrestan a ciudadano estadounidense con REAL ID en redada del ICE

Leonardo García Venegas, ciudadano estadounidense nacido en Florida, fue arrestado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante una redada en un sitio de construcción en Foley, Alabama, el pasado 21 de mayo. A pesar de presentar una licencia REAL ID válida, los agentes lo acusaron de portar una identificación falsa y procedieron a detenerlo.

El arresto y la polémica por la identificación

El arresto de García Venegas fue captado en video y compartido en redes sociales por su prima, Shelah Venegas. En las imágenes se observa cómo los agentes inmovilizan físicamente a Leonardo, quien intentaba demostrar que su licencia REAL ID era auténtica. La familia asegura que cumplió con todos los requisitos para obtener el documento, pero los agentes lo descartaron por considerarlo falso, aparentemente por su apariencia física y la barrera del idioma.

Shelah comentó que su primo fue detenido “porque no habla inglés con fluidez o porque es moreno, y asumieron que su identificación no era real”. Leonardo fue esposado y retenido en un vehículo, pero horas después fue liberado tras demostrar su ciudadanía estadounidense recitando su número de Seguro Social.

Impacto de redadas ICE en asistencia escolar de Denver

Impacto en la familia y otros trabajadores

Al regresar al lugar de trabajo, Leonardo descubrió que otros empleados, incluyendo a su hermano de 34 años, quien es indocumentado, también habían sido detenidos por ICE. Este hecho ha generado miedo e incertidumbre entre los trabajadores de la empresa familiar de construcción. Muchos han optado por no presentarse a laborar hasta que la situación se calme.

Shelah Venegas declaró que la detención afectó profundamente a la familia y a la comunidad laboral. “Contribuimos a este país igual que cualquier otro ciudadano con nuestros impuestos, pero tenemos que vivir con el miedo constante de ser discriminados cada vez que vamos a trabajar”, señaló.

Además, reveló que la familia decidió que el hermano de Leonardo firmara documentos de deportación para evitar que permaneciera detenido indefinidamente, una situación que, según relataron, ya ocurrió con otro familiar detenido durante meses en un centro de custodia en Luisiana. “Es inhumano lo que les están haciendo. Los tratan como si fueran criminales”, añadió.

Respuesta oficial y contexto político

Un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) afirmó que “no hubo ningún error” en la redada y aseguró que Leonardo García Venegas “intentó obstruir y prevenir el arresto legal de un extranjero indocumentado”, lo que justificó su detención.

Este caso se produce en un contexto de endurecimiento de las políticas migratorias bajo la administración del presidente Donald Trump, quien durante su mandato ha promovido acciones para aumentar las deportaciones. En los primeros meses de su segundo término, se reportó la deportación de aproximadamente 100,000 migrantes indocumentados, a menudo usando la Ley de Extranjeros Enemigos de 1798, que permite deportar sin juicio a personas no ciudadanas.

Preocupación entre defensores de los derechos humanos

El arresto de García Venegas ha generado alarma entre defensores de los derechos de los inmigrantes, quienes critican que estas prácticas carecen de garantías procesales adecuadas y pueden afectar incluso a ciudadanos estadounidenses. Denuncian que las redadas crean un ambiente de miedo y discriminación en comunidades laborales, poniendo en riesgo la estabilidad social y económica de muchas familias.

Por otro lado, defensores de las medidas migratorias sostienen que son necesarias para combatir la inmigración ilegal y proteger la seguridad pública, destacando la importancia de aplicar la ley sin excepciones.

La realidad de los trabajadores y el temor al racismo

La familia Venegas y sus compañeros de trabajo viven una doble incertidumbre: por un lado, la amenaza constante de ser detenidos por ICE y, por otro, la discriminación racial y lingüística. Shelah denunció que la detención de Leonardo refleja un trato injusto que sufren los trabajadores latinos, aun cuando sean ciudadanos estadounidenses.

“La situación es una locura. Trabajamos duro, pagamos impuestos, pero cada vez que vamos a trabajar, tememos ser detenidos o discriminados”, afirmó Shelah. El miedo generalizado ha provocado ausentismo laboral y afectado la dinámica de la empresa familiar.

Impacto de redadas ICE en asistencia escolar de Denver

Obstáculos para familias migrantes en Estados Unidos

El caso de Leonardo y su familia expone las dificultades que enfrentan las comunidades migrantes y sus descendientes para vivir y trabajar sin miedo. Las políticas migratorias restrictivas y la aplicación agresiva de las leyes han generado un clima de tensión, donde la ciudadanía y la posesión de documentos oficiales como la REAL ID no siempre garantizan protección.

A esto se suman los problemas de comunicación, barreras culturales y raciales que a menudo dificultan que las personas puedan defender sus derechos ante las autoridades. La experiencia de Leonardo ejemplifica cómo un ciudadano puede ser detenido erróneamente debido a prejuicios o malentendidos.

Destacados de la semana

Trump demanda a California por precio de huevos: Esta es la razón

Trump demanda a California por precio de huevos: Esta...

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

¿Perdiste tu TPS? Así están despidiendo a miles de migrantes

La cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) y...

Todo sobre el América vs. Juarez en la Apertura de la Liga MX

La Liga MX está de vuelta, y el Club...

Fallas en el 911 en Pensilvania: esto debes saber

Una interrupción en el sistema de llamadas de emergencia...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS