EN PORTADA: ¿FRENAN VISAS DE ESTUDIANTES?

EE.UU. ordena a embajadas pausar las citas para visas estudiantiles. El Departamento de Estado revisará las redes sociales de los solicitantes. “Protegeremos la seguridad nacional”, afirma Marco Rubio.

LEE LA EDICIÓN DIGITAL CON SOLO UN CLIC

El Departamento de Estado, bajo la dirección del secretario Marco Rubio, ordenó a todas las embajadas y consulados pausar las citas para visas de estudiantes (F, M y J) mientras se prepara una revisión ampliada de las redes sociales de los solicitantes. La medida, anunciada mediante un documento oficial firmado por Rubio, busca reforzar la seguridad nacional, pero ha desatado críticas por su impacto en la educación superior y la economía. “Protegeremos la seguridad nacional”, afirmó Rubio, justificando la política como una herramienta para identificar a quienes puedan representar una amenaza. Sin embargo, la decisión ha generado incertidumbre para más de 1.1 millones de estudiantes internacionales, cuya contribución económica alcanzó los $44 mil millones en el año académico 2023-2024. ¿Qué significa este cambio para el futuro de la educación global en EE.UU.?

Un giro drástico en la política migratoria

La directiva, reportada por Politico y confirmada por múltiples fuentes, establece que “de manera inmediata, en preparación para una ampliación de la revisión de redes sociales, las secciones consulares no deben agregar capacidad adicional para citas de visas de estudiantes o visitantes de intercambio hasta nuevo aviso”. Las entrevistas ya programadas pueden continuar, pero la pausa en nuevas citas podría retrasar significativamente el procesamiento de visas, afectando a estudiantes admitidos en universidades estadounidenses para el ciclo 2025-2026. Esta medida se alinea con las políticas migratorias de la administración Trump, que desde su inicio en enero de 2025 ha intensificado las deportaciones y el escrutinio de extranjeros, especialmente aquellos vinculados a protestas pro-palestinas en campus universitarios.

El comunicado de Rubio responde a órdenes ejecutivas emitidas por Trump el 20 de enero, incluyendo la EO 14161, que busca proteger a EE.UU. de “amenazas a la seguridad nacional” y actitudes “hostiles” hacia los valores estadounidenses. Desde marzo, Rubio ha revocado oficialmente más de 300 visas, muchas de estudiantes, bajo la acusación de participar en actividades “contrarias a la política exterior de EE.UU.”, como protestas contra el genocidio de Israel en Gaza. En un discurso en Guyana, Rubio afirmó: “Cada vez que encuentro a uno de estos lunáticos, le quito la visa”. La retórica, que califica a los activistas como “vándalos” o “simpatizantes de Hamas”, ha sido criticada por organizaciones como la ACLU, que la consideran un ataque a la libertad de expresión.

Fotografía de archivo de la sede de un Consulado de Estados Unidos, donde generalmente se tramita la visa de estudiante. EFE/Jerome Favre

Impacto en las universidades y la economía

Las universidades estadounidenses, que dependen en gran medida de los estudiantes internacionales, enfrentan un panorama sombrío. Según el Instituto de Educación Internacional, en 2023-2024, 1.1 millones de estudiantes extranjeros contribuyeron con $43.8 mil millones a la economía y generaron 378,175 empleos. Instituciones como Harvard, que alberga a casi 7,000 estudiantes extranjeros (31% de su alumnado), ya han sentido la presión. El Departamento de Seguridad Nacional, liderado por Kristi Noem, revocó temporalmente la autorización de Harvard para inscribir estudiantes internacionales, acusándola de promover “antisemitismo” y “terrorismo” por permitir protestas pro-palestinas. Aunque la medida fue pausada por un tribunal, el daño a la confianza de los solicitantes persiste.

Fanta Aw, directora de NAFSA, advirtió que los estudiantes internacionales “no son una amenaza, sino un activo”. La pausa en las citas podría reducir la matrícula extranjera, afectando los ingresos por matrícula y la diversidad cultural en los campus. En Harvard, los estudiantes admitidos para la clase de 2029 podrían enfrentar retrasos en sus visas, lo que complicaría su llegada. Otras universidades, como Columbia y Tufts, ya han reportado casos de estudiantes detenidos o deportados, como Rumeysa Ozturk, una estudiante turca de Tufts arrestada en marzo por coescribir un artículo que pedía la desinversión de empresas vinculadas a Israel.

Revisión de redes sociales: ¿seguridad o censura?

La ampliación de la revisión de redes sociales, aún en desarrollo, busca identificar contenido que indique “apoyo al terrorismo antisemita” o “actitudes hostiles” hacia EE.UU. Un memorando de abril ya exigía revisar las cuentas de estudiantes actuales por su participación en protestas, y el nuevo plan podría incluir a todos los solicitantes de visas F, M y J. Rubio justificó esta medida en el Senado, declarando que “una visa no es un derecho, es un privilegio”. Sin embargo, críticos como el senador Jeff Merkley argumentan que revocar visas basándose en opiniones es una “violación extraordinaria del debido proceso”.

Organizaciones como el Comité Americano-Árabe contra la Discriminación señalan que esta política tiene un “efecto intimidatorio” en los estudiantes, disuadiéndolos de participar en protestas legítimas. La detención de Mahmoud Khalil, estudiante palestino de Columbia, y Alireza Doroudi, doctorando iraní en Alabama, ambos sin cargos formales, ha intensificado las críticas. “Esto no es sobre seguridad, es sobre silenciar disenso”, dijo Abed Ayoub, líder del comité.

EE.UU. pausa la emisión de visas de estudiantes para evaluar sus redes socialesFotografía de archivo de un joven que revisa una de sus redes sociales en su móvil en su idioma nativo. EFE/Koen van Weel

Reacciones y futuro incierto

La comunidad académica y los defensores de derechos humanos han reaccionado con alarma. La Asociación Americana de Abogados de Inmigración estima que más de 4,700 estudiantes han perdido sus visas desde enero. Representantes como Debbie Wasserman-Schultz advierten que la política podría “frenar el crecimiento de la fuerza laboral en salud y tecnología”. En Europa, embajadas estadounidenses han emitido advertencias en redes sociales, citando a Rubio para disuadir a solicitantes con posturas “problemáticas”.

Un punto de inflexión

La pausa en las visas estudiantiles y la revisión de redes sociales representan un punto de inflexión en la política migratoria de EE.UU. Mientras Rubio defiende la seguridad nacional, el costo económico y cultural podría ser devastador. Las universidades enfrentan la pérdida de talento y recursos, los estudiantes internacionales viven con miedo, y el debate sobre la libertad de expresión se intensifica. ¿Podrá EE.UU. equilibrar la seguridad con su legado como destino educativo global? El tiempo lo dirá, pero por ahora, miles de sueños académicos están en suspenso.

Destacados de la semana

Sheinbaum responde a las negociaciones con EE.UU. con esta advertencia

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lanzó una firme...

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién afectan más?

Trump subirá aranceles si Brasil lo hace: ¿a quién...

Prime Video suma reconocidos narradores deportivos, aquí los detalles

Prime Video anunció hoy su equipo de cobertura para...

Prediabetes juvenil en EE.UU.: CDC comparte preocupante informe

Un informe reciente de los Centros para el Control...

¿Qué propone Venezuela a EE.UU. para devolver a sus niños migrantes?

El gobierno de Venezuela intensifica esfuerzos para repatriar a...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS