Ventas de Tesla caen un 49% en Europa: ¿Se debe al rechazo que genera Musk?

Las ventas de Tesla en Europa registraron un desplome significativo durante abril de 2025, reflejando no solo los desafíos del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos, sino también un rechazo creciente hacia su figura más visible: Elon Musk. Según datos publicados el martes por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), Tesla vendió solo 7.261 vehículos en 32 países europeos durante abril, una caída del 49% respecto al mismo mes del año anterior, cuando colocó 14.228 unidades en el mercado.

El contraste es aún más fuerte si se considera que el mercado de vehículos eléctricos en general creció un 28% en el mismo periodo. Esto evidencia que la caída no se debe a un enfriamiento de la demanda de autos eléctricos, sino a una pérdida específica de Tesla dentro del segmento.

La caída de las ventas de Tesla en Europa ocurre en un momento en que la compañía enfrenta múltiples frentes de presión: boicots por la imagen pública de Musk, una oferta de modelos estancada, cierres temporales de fábricas para actualizaciones y la irrupción agresiva de marcas chinas de bajo costo que están ganando rápidamente terreno en el continente.

Ventas de Tesla caen un 49% en Europa: ¿Se debe al rechazo que genera Musk?
EFE

FACTORES DETRÁS DE LA CAÍDA EN LAS VENTAS DE TESLA EN EUROPA

Una de las razones más citadas por analistas y consumidores es la figura polarizante de Elon Musk. El empresario ha adoptado en los últimos años una postura política cada vez más alineada con sectores de extrema derecha, algo que ha generado rechazo en varios mercados, especialmente en Europa, donde el electorado tiende a valorar la neutralidad política de las marcas. Diversas protestas y campañas en redes sociales han llamado al boicot de los productos de Tesla, lo que ha tenido un impacto directo en su reputación y ventas.

Además, la oferta de modelos de la marca se ha quedado atrás frente a sus competidores. El Model Y, su vehículo más vendido en el continente, está siendo sometido a una actualización que obligó al cierre temporal de algunas fábricas este año. Esto ha reducido el stock disponible y ralentizado las entregas, afectando las cifras mensuales.

Otro factor clave en la caída de las ventas de Tesla en Europa es la creciente competencia de fabricantes chinos. Marcas como SAIC —propietaria de MG, conocida por sus modelos eléctricos accesibles— han logrado captar una porción significativa del mercado. Solo en abril, las ventas de SAIC en Europa subieron un 54%, según el mismo informe de la ACEA.

LAS VENTAS DE TESLA EN EUROPA Y LA COMPETENCIA EN EL SECTOR ELÉCTRICO

Los datos del primer cuatrimestre del año refuerzan esta tendencia negativa. De enero a abril, Tesla vendió un total de 61.320 unidades en Europa, un 39% menos que en el mismo periodo del año pasado. Mientras tanto, el mercado general del automóvil en Europa se mantuvo estable, lo que indica que la debacle de Tesla no responde a un problema estructural del sector, sino a debilidades propias.

El mercado europeo de autos eléctricos está en plena expansión, impulsado por normativas ambientales cada vez más exigentes y por subsidios gubernamentales en países como Alemania, Francia y los Países Bajos. Esta combinación ha abierto la puerta a nuevos actores que ofrecen vehículos eléctricos más baratos, eficientes y adaptados a las necesidades locales.

Musk había prometido en 2024 una oleada de innovación y nuevas unidades, incluyendo avances en autonomía total y nuevas baterías. Sin embargo, los retrasos en la implementación y los problemas de producción han generado escepticismo incluso entre sus seguidores más leales. El resultado ha sido una pérdida de cuota de mercado, algo que ya se percibe en mercados clave como Suecia, Dinamarca y los Países Bajos, donde los datos preliminares ya anticipaban un colapso de ventas.

¿PUEDE TESLA RECUPERAR EL TERRENO PERDIDO EN EUROPA?

Pese al panorama complicado, Tesla no está fuera del juego. La marca aún mantiene una imagen fuerte en segmentos premium y cuenta con una red de supercargadores consolidada en toda Europa, una ventaja que sus competidores más nuevos aún no han logrado igualar.

Asimismo, los ejecutivos de la empresa han sugerido que se avecinan lanzamientos importantes, incluido un rediseño completo del Model 3 y una versión económica de su línea de entrada. De concretarse, podrían ayudar a revertir la tendencia negativa en las ventas de Tesla en Europa.

Sin embargo, los analistas advierten que cualquier recuperación deberá ir de la mano de un reposicionamiento de marca. En mercados como el europeo, donde los valores corporativos y la responsabilidad social influyen en las decisiones de compra, la imagen de Elon Musk podría seguir representando un obstáculo.

LOS DESAFÍOS ESTRUCTURALES QUE ENFRENTA TESLA EN EUROPA

A los factores ya mencionados se suman cuestiones regulatorias. Europa está endureciendo sus normas sobre emisiones y eficiencia energética, lo que favorece a fabricantes que apuestan por soluciones sostenibles más allá del simple cambio de motores a baterías. Marcas como Volvo, Renault o Hyundai están invirtiendo en producción local, reciclaje de baterías y movilidad urbana, aspectos donde Tesla ha quedado rezagada.

Además, la guerra comercial entre China y Estados Unidos ha llevado a varios países europeos a reconsiderar sus políticas de importación de vehículos eléctricos, afectando tanto a Tesla como a sus rivales. La compañía estadounidense podría verse forzada a aumentar su capacidad de producción local —como su planta en Berlín— para mantener precios competitivos sin aranceles elevados.

LA PALABRA CLAVE “VENTAS DE TESLA EN EUROPA” EN CONTEXTO

La caída de las ventas de Tesla en Europa no es un fenómeno aislado, sino el reflejo de una convergencia de factores políticos, económicos y tecnológicos. Desde la figura de Elon Musk hasta la irrupción de competidores chinos, pasando por el desgaste de su portafolio de modelos, Tesla enfrenta uno de sus mayores desafíos en el continente europeo desde su entrada al mercado.

A medida que el sector automotriz evoluciona hacia nuevas prioridades —como la sostenibilidad integral, el precio accesible y la innovación realista—, la compañía tendrá que repensar su estrategia para recuperar la confianza del consumidor. De lo contrario, sus cifras podrían seguir cayendo en un continente que, paradójicamente, lidera la adopción de vehículos eléctricos.

Destacados de la semana

¿Puedes ser deportado por infracciones de tránsito?

En Estados Unidos, millones de personas enfrentan diariamente controles...

Trump divide al público en la final del Mundial de Clubes

La presencia del presidente Donald Trump en la final...

Senado frena a Milei: aprueban ley a favor de jubilados

Senado frena a Milei: aprueban ley a favor de...

Hijo del Chapo se declara culpable de narcotráfico: esto enfrenta ahora

El narcotraficante mexicano Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín “El...

Juez prohíbe a la policía de Los Ángeles disparar a periodistas

Un juez federal ordenó a la Policía de Los...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS