Una operación policial realizada en Scottsdale, Arizona, culminó con la detención de siete ciudadanos colombianos, presuntamente vinculados a una banda de ladrones colombianos que habría cometido varios robos en residencias del área metropolitana de Phoenix. La detención se produjo el viernes 23 de mayo de 2025, luego de una vigilancia de varios días por parte del Departamento de Policía local.
Los arrestados enfrentan cargos por robos residenciales cometidos en Tempe y Mesa. Según el informe oficial, se trataría de una estructura criminal organizada, conocida como el “Grupo Sudamericano de Robos”, que operaría no solo en Arizona, sino también en otros estados como California, Oregón y Washington.
Las autoridades establecieron la identidad de los detenidos, entre quienes figuran Nicolás Rojas León (23), Joan Sebastián Orozco Vargas (26), Andrés David Sánchez Novoa (38), Natalia Isabella Ortiz Daza (26), Martha Juliana Echeverri Guzmán (28), Lady Johanna Gueito (32) y Angie Paola Hernández Manrique (25). Cinco de ellos serían originarios de Ibagué, una ciudad ubicada en el departamento colombiano del Tolima.
Te Recomendamos
Los cargos impuestos incluyen robo residencial y asociación para delinquir. La fianza individual fue fijada en 150.000 dólares. Los presuntos miembros de esta banda de ladrones colombianos habrían ejecutado sus delitos de manera coordinada, utilizando vehículos alquilados y alojándose en una vivienda arrendada en Scottsdale. Allí fueron capturados gracias a la cooperación entre las autoridades locales y el Departamento de Policía de Burbank, en California.

El rastro de la banda de ladrones colombianos llegó hasta un bulldog francés robado
Uno de los detalles más llamativos del caso fue la recuperación de un bulldog francés robado. El perro, reportado como desaparecido en California, fue hallado en la casa donde se refugiaban los sospechosos. Las autoridades confirmaron que el animal será devuelto a su propietario en las próximas semanas.
Este hallazgo permitió fortalecer la hipótesis de que la banda de ladrones colombianos estaba involucrada en delitos más allá de Arizona. El operativo se inició tras una alerta del Departamento de Policía de Burbank, que había detectado actividades sospechosas relacionadas con este grupo delictivo.
El llamado “Grupo Sudamericano de Robos” ya era objeto de investigaciones desde 2023. Entre noviembre de ese año y abril de 2024, se registraron más de 140 robos similares en el llamado Valle del Sol, una zona residencial de alto nivel en el área metropolitana de Phoenix. El modus operandi implicaba ingresar a viviendas de alto valor sin dejar rastros evidentes, lo cual sugiere el uso de técnicas avanzadas y planificación minuciosa.
La captura se dio luego de que los detectives de Scottsdale observaran, entre el 20 y el 22 de mayo, a los sospechosos realizar actividades de reconocimiento en diferentes vecindarios. El 23 de mayo, los oficiales presenciaron cómo el grupo ejecutaba robos en Tempe y Mesa. Con pruebas suficientes, se procedió con una orden de allanamiento en la vivienda donde se alojaban.
Banda de ladrones colombianos y redes internacionales: crece la preocupación
Las autoridades estadounidenses no descartan que la banda de ladrones colombianos tenga conexiones con redes criminales más amplias que operan desde Sudamérica. Este tipo de bandas suele especializarse en hurtos a propiedades residenciales de lujo, aprovechando el anonimato que les otorgan las viviendas de alquiler temporal y los vehículos arrendados.
El caso también ha encendido las alarmas diplomáticas y sociales. Diversos sectores en Estados Unidos han manifestado su preocupación por el incremento de crímenes cometidos por ciudadanos extranjeros. En Colombia, las autoridades locales de Ibagué expresaron su consternación, ya que varios de los detenidos provienen de esa ciudad. Incluso se han solicitado investigaciones sobre posibles redes de reclutamiento de jóvenes para fines delictivos.
La imagen de Colombia, una vez más, se ve afectada por este tipo de noticias. Si bien no se puede generalizar, los medios estadounidenses han destacado que varios de los robos recientes en la costa oeste del país han estado vinculados a grupos de origen colombiano. La situación ha generado tensiones diplomáticas, especialmente en el contexto actual de colaboración bilateral en temas de seguridad y migración.
La Fiscalía del estado de Arizona continúa recabando pruebas. Los siete implicados permanecen bajo custodia a la espera de juicio. Mientras tanto, se han reforzado los operativos de inteligencia para detectar posibles células activas de la banda en otros estados.
Robos en aumento: contexto preocupante para Arizona y EE. UU.
El área metropolitana de Phoenix ha experimentado un preocupante aumento de robos a residencias en los últimos años. Según cifras oficiales, más de 140 robos de este tipo fueron denunciados en apenas seis meses, entre finales de 2023 y la primera mitad de 2024. La mayoría ocurrieron en zonas de alto poder adquisitivo, y muchas de las víctimas eran familias que salían de vacaciones o permanecían fuera durante el día.
Este patrón ha llevado a las autoridades a considerar nuevas medidas de seguridad, incluyendo mayor monitoreo de viviendas de alquiler temporal y revisiones más estrictas sobre los antecedentes de arrendatarios extranjeros. Los cuerpos policiales también han incrementado la cooperación interestatal para rastrear a bandas como la de estos ladrones colombianos, cuyo accionar no se limita a un solo territorio.
Los expertos en seguridad consultados por medios locales afirman que este tipo de delincuencia organizada suele desplazarse rápidamente de un estado a otro, dificultando su captura. Además, el uso de tecnologías como radios de frecuencia privada y dispositivos inhibidores de señal ha hecho más complejo el trabajo de los cuerpos de seguridad.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) no ha emitido hasta el momento una declaración formal sobre este caso específico, pero ya ha mostrado preocupación en informes recientes sobre la participación de ciudadanos extranjeros en crímenes organizados dentro del país.
