El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció este miércoles 28 de mayo en la Knéset que Israel eliminó a Mohamed Sinwar, el presunto líder actual de Hamás en la Franja de Gaza, durante un ataque aéreo realizado el 13 de mayo. La operación tuvo lugar en el Hospital Europeo de Jan Yunis, en el sur del enclave, y marca un nuevo golpe a la cúpula del grupo islamista. La noticia sigue generando reacciones mientras el Ejército israelí aún no confirma oficialmente la muerte, aunque Netanyahu destacó: “En los 600 días del resurgimiento, transformamos la faz de Oriente Medio”.
Netanyahu detalló que la operación forma parte de una campaña más amplia contra Hamás, mencionando la eliminación de figuras clave como Mohamed Deif, Ismail Haniyeh y Yahya Sinwar, hermano mayor de Mohamed. “Repelimos a los terroristas de nuestro territorio, entramos en la Franja de Gaza, eliminamos a (Mohamed) Deif, (Ismail) Haniyeh, Yahya (Sinwar) y Mohamed Sinwar”, afirmó ante el Parlamento. Mohamed asumió un rol prominente tras la muerte de Yahya en octubre de 2024, considerado el cerebro de los ataques del 7 de octubre de 2023 que desataron el conflicto actual.
Israel lanza ataque contra Hamás
El ataque tuvo como escenario el Hospital Europeo, donde el 13 de mayo las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) lanzaron un bombardeo contra un supuesto centro de mando subterráneo. Según un comunicado oficial, el objetivo eran “operativos de Hamás” que utilizaban las instalaciones para actividades terroristas. “La organización terrorista Hamás continúa utilizando hospitales de la Franja de Gaza para actividades terroristas, lo que demuestra su uso cínico y brutal de la población civil”, explicó el documento, sin dar más detalles sobre la identidad de las víctimas.
Te Recomendamos

Las autoridades sanitarias reportaron al menos 16 muertos y decenas de heridos tras el ataque, que ha reavivado críticas internacionales sobre el impacto en la población civil. Sin embargo, el foco de la operación parecía estar en Mohamed Sinwar, hermano menor de Yahya, quien lideró Hamás tras la muerte de este en Rafah. Aunque Hamás no ha confirmado la muerte, las especulaciones sobre su sucesión han surgido desde entonces, dejando al grupo en una posición vulnerable.
Impacto del ataque Israel en la región
La eliminación de Mohamed Sinwar, si se confirma, representa un duro golpe para Hamás, que ya perdió a varios de sus líderes en los últimos meses. Yahya Sinwar, muerto en octubre de 2024, había sido el arquitecto de los ataques que dejaron unos 1.200 muertos y 250 secuestrados, según datos oficiales. Su hermano menor tomó las riendas, pero la falta de confirmación por parte del grupo islamista sugiere un posible vacío de poder que podría complicar las negociaciones de alto el fuego en curso.

El conflicto, que lleva 600 días, ha transformado la región, como lo señaló Netanyahu, con operaciones militares que buscan desmantelar la infraestructura de Hamás. Sin embargo, la guerra sigue activa, y el impacto en la Franja de Gaza, con miles de desplazados y una crisis humanitaria en aumento, mantiene la tensión. Mientras tanto, las autoridades israelíes evalúan los próximos pasos, con la mirada puesta en los rehenes aún retenidos y la posibilidad de nuevas operaciones en el horizonte.