¿Más inversión de criptomonedas en política? El inusual pedido del JD Vance

Durante la conferencia Bitcoin 2025 celebrada en Las Vegas, el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, emitió un fuerte respaldo a la industria de las criptomonedas y alentó a sus principales actores a involucrarse activamente en la política nacional. Este llamado se produce en un contexto en el que el gobierno del presidente Donald Trump busca posicionar al país como el principal líder mundial en el desarrollo y regulación de las monedas digitales.

Desde el escenario del Hotel Venetian, Vance destacó que las criptomonedas no solo representan una innovación tecnológica, sino también una herramienta estratégica para la soberanía financiera del país. «Tenemos una oportunidad única en una generación para desatar la innovación y usarla para mejorar la vida de innumerables ciudadanos estadounidenses», afirmó. Sin embargo, advirtió que si no se establece un marco regulatorio claro, la industria de las criptomonedas podría buscar condiciones más favorables en el extranjero.

¿Más inversión de criptomonedas en política? El inusual pedido del JD Vance
EFE

EL APOYO DE TRUMP A LAS CRIPTOMONEDAS FORTALECE LA ALIANZA ENTRE GOBIERNO E INDUSTRIA

La administración de Trump ha sido clara en su respaldo a las criptomonedas desde la campaña presidencial. En 2024, Trump prometió convertir a Estados Unidos en la “capital de las criptomonedas del planeta”. Ahora, con el poder ejecutivo en sus manos, esa promesa comienza a tomar forma concreta.

Una de las medidas más simbólicas del segundo mandato ha sido la creación de una reserva estratégica de bitcoins para el gobierno federal, una iniciativa inédita a nivel mundial. Además, Trump indultó a Ross Ulbricht, el fundador del desaparecido mercado negro Silk Road, lo que fue interpretado como un gesto directo a los defensores de la libertad financiera en el ecosistema cripto.

Vance también elogió el papel de figuras como Cameron y Tyler Winklevoss, fundadores del exchange Gemini, quienes han contribuido con financiamiento y activismo político. “Eligieron alzar la voz y decidieron involucrarse. Cambiaron la trayectoria directa de nuestro país”, señaló Vance ante cientos de ejecutivos, desarrolladores e inversionistas.

CRIPTOMONEDAS EN POLÍTICA: UNA FUERZA CRECIENTE EN WASHINGTON

La industria de las criptomonedas ha incrementado su influencia en la política estadounidense de forma notable. Durante el último ciclo electoral, los actores principales del ecosistema aportaron decenas de millones de dólares a campañas y comités de acción política (PACs) afines a sus intereses. Entre los receptores destacan legisladores republicanos que impulsan una legislación pro cripto, pero también algunos demócratas de perfil libertario.

El Senado de Estados Unidos presentó recientemente un proyecto de ley que busca regular las stablecoins, criptomonedas cuyo valor está vinculado a activos tradicionales como el dólar. Esta iniciativa es una prioridad para la Casa Blanca y podría aprobarse antes de fin de año, según fuentes legislativas.

Al mismo tiempo, la familia Trump ha intensificado su presencia en el mundo cripto. Poseen una participación del 60 % en World Liberty Financial, un proyecto que lanzó su propia stablecoin y cuya valorización ha crecido rápidamente. El presidente y la primera dama también han emitido sus propias “monedas meme” y participan activamente en eventos de recaudación vinculados a este tipo de activos digitales.

LAS CRIPTOMONEDAS COMO HERRAMIENTA DE PODER PARA EL POPULISMO CONSERVADOR

Para Vance, las criptomonedas representan algo más que inversión y tecnología: son un escudo contra el control estatal excesivo y una vía de empoderamiento para el movimiento conservador. En su intervención, sostuvo que “las criptomonedas permiten a los ciudadanos comunes protegerse de políticos corruptos, reguladores agresivos y élites poco éticas”.

Esta narrativa ha calado hondo entre los sectores más libertarios del electorado republicano. Las críticas a la Reserva Federal, a los bancos centrales y a los organismos internacionales han sido una constante en los discursos de Trump y Vance, quienes promueven una mayor descentralización del sistema financiero.

Por otro lado, el vicepresidente enfatizó que el liderazgo de Estados Unidos en el ámbito de las criptomonedas es también un asunto geopolítico. Señaló que el gobierno chino mantiene una postura hostil hacia estos activos, por lo que es crucial que Washington se posicione como el entorno más amigable para la innovación blockchain.

LA INDUSTRIA DE LAS CRIPTOMONEDAS Y SU FUTURO EN ESTADOS UNIDOS

Actualmente, se estima que la capitalización total del mercado de criptomonedas ronda los 3 billones de dólares, según datos de CoinMarketCap. Bitcoin, la criptomoneda más popular, ha experimentado un repunte sostenido durante 2025, con un valor cercano a los 75,000 dólares por unidad. El crecimiento también ha sido impulsado por decisiones como la de la empresa de medios de Trump, que esta semana anunció la compra de 2,500 millones de dólares en bitcoins.

Pese al entusiasmo, existen sectores que critican el protagonismo de las criptomonedas en la política nacional. Algunos legisladores demócratas cuestionan los posibles conflictos de interés entre las políticas públicas y los negocios privados de la familia presidencial. Incluso ciertos defensores del ecosistema cripto han advertido sobre los riesgos de una excesiva “politización” del sector.

No obstante, lo que parece claro es que las criptomonedas ya no son un fenómeno marginal o pasajero. Se han convertido en una pieza clave de las discusiones políticas, regulatorias y económicas de Estados Unidos. Y figuras como JD Vance lo saben.

En las próximas semanas, se espera que más funcionarios del gobierno de Trump —incluyendo Don Jr. y Eric Trump— participen en paneles de la Bitcoin 2025. Mientras tanto, la presión sobre el Congreso para aprobar un marco legal amigable con la industria continúa aumentando.

Destacados de la semana

Nuevo pacto contra el narco entre EE.UU. y México: esto implica

Senadores estadounidenses presentaron el 10 de julio de 2025...

Trump evita llamar «asesino» a Putin: esta fue su frase exacta

Trump evita llamar "asesino" a Putin, pero lo califica...

¿Adiós, Google Chrome? OpenAI lanzará su nuevo navegador

OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, está a punto...

ICE usa fuerte descarga eléctrica contra migrante en Walmart

ICE generó una ola de indignación el 7 de...

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan cierre de NPR y PBS?

¿Por qué Trump amenaza a republicanos si no apoyan...

Tendencias

La tormenta Epstein sacude al círculo de Trump

La tormenta Epstein ha provocado un sismo político dentro...

Nuevo “Superman” rompe récords: esto recaudó

El regreso del superhéroe más icónico de DC Comics...

Justin Bieber lanza su nuevo disco tras 4 años fuera de la música

Los fans de Justin Bieber están de fiesta: el...

Amazon Prime Day 2025: Así puedes encontrar las mejores ofertas

El Amazon Prime Day 2025 es el evento más...
00:03:44

Bad Bunny defiende a los migrantes con su video del éxito ‘Nuevayol’

Bad Bunny volvió a capturar la atención del mundo...
00:02:01

¡Spoiler! Director de ‘El Juego del Calamar’ revela final alternativo

Advertencia: Esta nota contiene spoilers del final de la...

Noticias Relacionadas

CATEGORÍAS