Diez años de prisión por muerte de migrantes en frontera con Canadá
El líder de una red internacional de tráfico de personas fue sentenciado este miércoles a 10 años de prisión en Minnesota, tras ser declarado culpable por su responsabilidad en la trágica muerte de una familia de cuatro migrantes indios que fallecieron congelados en 2022, mientras intentaban cruzar la frontera entre Canadá y Estados Unidos en medio de una tormenta de nieve.
La familia, integrada por un matrimonio y sus dos hijos menores, murió en condiciones extremas cerca del límite entre Manitoba y Minnesota. El caso conmovió a ambos países y reveló la existencia de una red de contrabando humano que utilizaba rutas peligrosas para introducir personas a territorio estadounidense.
Una tragedia que pudo haberse evitado
Te Recomendamos
Jagdish Patel, de 39 años; su esposa Vaishaliben, de poco más de 30 años; su hija Vihangi, de 11 años, y su hijo Dharmik, de apenas 3, murieron por congelamiento el 19 de enero de 2022. Habían partido desde el estado de Gujarat, India, con la esperanza de llegar a Estados Unidos. La familia formaba parte de un grupo que cruzó a pie la frontera en condiciones climáticas extremas.
Una estación meteorológica cercana reportó que la sensación térmica esa madrugada era de -36 grados Fahrenheit (-38 Celsius). El fiscal Michael McBride describió que el padre murió mientras intentaba cubrir el rostro de su hijo pequeño del viento helado, y que la madre falleció desplomada junto a una cerca, como si creyera que la salvación estaba del otro lado.
El acusado niega responsabilidad, pero la evidencia fue contundente
Harshkumar Ramanlal Patel, un ciudadano indio conocido con el alias “Dirty Harry”, fue señalado como el organizador de la operación. Los fiscales argumentaron que él coordinaba el ingreso de migrantes indios a Canadá con visas de estudiante, para luego pasarlos de contrabando hacia Estados Unidos. Fue arrestado en febrero de 2024 en el Aeropuerto Internacional O’Hare, en Chicago.
Durante la audiencia de sentencia en la corte federal de Fergus Falls, el juez John Tunheim rechazó el pedido de la defensa de que Patel era solo un “hombre de bajo rango” en la operación. “Estas fueron muertes que claramente se podían evitar”, dijo el magistrado.
El acusado, vestido con uniforme naranja y esposado, no mostró emoción ni se dirigió al tribunal. Tras cumplir su condena, se espera que sea deportado a India.
El rol del conductor y el negocio detrás del tráfico de personas
Steve Anthony Shand, un ciudadano estadounidense de Florida, también fue encontrado culpable en noviembre. Era el conductor que debía recoger a los migrantes después de cruzar la frontera. Su camioneta, sin embargo, quedó atascada en la nieve. Solo dos personas del grupo lograron alcanzarla. Una mujer fue trasladada de emergencia a un hospital por congelación severa. Otro sobreviviente declaró en el juicio que nunca había visto nieve antes y que el equipo que les proporcionaron los contrabandistas era insuficiente para el clima.
Los fiscales afirman que, incluso mientras los migrantes vagaban por la tormenta buscando la camioneta, Shand seguía en contacto por mensajes con Patel, enfocado en evitar pérdidas económicas. “No estamos perdiendo dinero”, escribió al organizador. Cuando fue detenido por la Patrulla Fronteriza, negó que hubiera otras personas expuestas al frío, dejándolas a su suerte.
El castigo y los argumentos de las partes
Los fiscales solicitaron una sentencia de 19 años y siete meses para Patel, argumentando que no ha mostrado arrepentimiento y que continúa negando su identidad como “Dirty Harry”, a pesar de la abrumadora evidencia. También pidieron 10 años y 10 meses para Shand.
Por su parte, el abogado de Patel solicitó una pena reducida de 18 meses, señalando que su cliente no tiene ingresos ni activos. La defensa de Shand, quien permanece en libertad a la espera de su sentencia, pidió solo 27 meses de prisión, afirmando que su rol fue secundario y que actuó por necesidad económica para mantener a su familia.
Una red más amplia en la mira
El caso ha puesto en alerta a las autoridades de ambos países sobre el uso de rutas peligrosas para el contrabando de personas. La comunidad india en el estado de Gujarat, donde vivía la familia fallecida, ha sido foco de investigaciones debido al alto número de migraciones irregulares.
Las autoridades aseguran que seguirán investigando a otros implicados en esta red transnacional, mientras organizaciones humanitarias piden una mayor protección para los migrantes y rutas legales más seguras para quienes buscan una vida mejor en Estados Unidos.