Con la temporada de huracanes a punto de comenzar, el estado de Florida ha decidido tomar medidas más estrictas para proteger a los animales domésticos. El gobernador Ron DeSantis firmó este miércoles una ley que endurece los castigos por abandonar mascotas durante desastres naturales. Esta iniciativa, motivada por incidentes recientes ocurridos durante el huracán Milton, busca garantizar la seguridad de los animales en situaciones de emergencia.
La legislación fue presentada en un acto realizado en Big Dog Ranch Rescue, en Royal Palm Beach, donde DeSantis compartió la historia de “Trooper”, un perro bull terrier rescatado por un patrullero estatal tras haber sido abandonado y encadenado a una cerca en medio de las inundaciones en la Interestatal 75, cerca de Tampa. El animal fue encontrado bajo condiciones extremas y posteriormente adoptado por una pareja en el condado de Broward.
“Florida no tolerará la crueldad hacia los animales, especialmente en tiempos de crisis”, declaró el gobernador, quien sostuvo a un cachorro mientras firmaba los proyectos de ley. La nueva normativa entrará en vigor el próximo 1 de octubre, justo cuando la temporada de huracanes suele alcanzar su punto más crítico.
Te Recomendamos
NUEVA LEY EN FLORIDA ENDURECE CASTIGOS POR ABANDONAR MASCOTAS
La ley establece penas más severas para quienes dejen a sus mascotas en condiciones peligrosas durante eventos naturales extremos, como huracanes, incendios forestales o inundaciones. Específicamente, quienes cometan este tipo de abandono podrán enfrentarse a hasta cinco años de prisión y multas de hasta 10.000 dólares, si la violación ocurre durante un desastre declarado oficialmente.
El caso de Trooper no fue el único que impulsó este cambio legal. Otra historia impactante ocurrió en St. Petersburg, donde un perro llamado Dexter fue hallado decapitado en un parque público. A raíz de este suceso, se redactó un segundo proyecto de ley que aumenta las sanciones por crueldad severa hacia animales domésticos. Esta norma, que entrará en vigencia el 1 de julio, permitirá a los fiscales solicitar penas más estrictas en casos de maltrato extremo.
La legislación tiene como objetivo enviar un mensaje claro a los dueños de mascotas: abandonar a un animal en medio de una emergencia no solo es moralmente inaceptable, sino también un delito grave bajo la ley de Florida. “Es fundamental que la gente entienda que la protección de los animales también es una prioridad durante los desastres”, subrayó la fiscal general Ashley Moody, quien acompañó al gobernador en la presentación de las medidas.
FLORIDA ENDURECE CASTIGOS POR ABANDONAR MASCOTAS CON CAMBIOS LEGALES SIGNIFICATIVOS
La aprobación de estas leyes forma parte de un esfuerzo mayor por parte del gobierno de Florida para fortalecer las políticas de bienestar animal. Organizaciones de rescate como Big Dog Ranch Rescue han celebrado la decisión, señalando que durante desastres naturales se incrementan los casos de abandono, especialmente en zonas rurales o en comunidades con bajos recursos.
De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Florida, más de 1.200 mascotas fueron rescatadas durante el paso del huracán Milton en 2024, muchas de las cuales fueron encontradas en condiciones alarmantes: sin comida, sin agua y en espacios cerrados sin ventilación. Estos datos fueron clave para convencer a los legisladores estatales sobre la urgencia de una reforma penal que disuada estos actos.
En Florida, el abandono animal ya era considerado un delito menor, pero no contemplaba agravantes en contextos de desastre natural. Ahora, con las nuevas leyes, el panorama legal cambia radicalmente. Las autoridades podrán actuar con mayor severidad y ofrecer justicia a los animales víctimas de negligencia.
Además, se impulsarán campañas informativas para educar a la población sobre cómo preparar a sus mascotas ante huracanes. Esto incluirá guías sobre cómo crear kits de emergencia para animales, los refugios pet-friendly disponibles y la importancia de no dejar a ningún ser vivo atrás cuando se produce una evacuación.
EL CONTEXTO DE LOS CAMBIOS EN FLORIDA
Florida se encuentra entre los estados más propensos a desastres naturales en Estados Unidos, particularmente huracanes. Según el Centro Nacional de Huracanes, la temporada de huracanes del Atlántico 2025 se prevé más activa que el promedio, lo que ha puesto en alerta a autoridades estatales y federales.
En ese contexto, la protección de las mascotas se convierte en un componente esencial de la gestión de emergencias. Diversos estudios han mostrado que muchas personas se niegan a evacuar si no pueden llevar consigo a sus animales, lo que pone en riesgo tanto a los dueños como a los rescatistas. Por ello, iniciativas como esta no solo protegen a los animales, sino que también mejoran la efectividad de las evacuaciones en masa.
RESPUESTA DE LA COMUNIDAD Y ORGANIZACIONES
Las reacciones de los ciudadanos y organizaciones animalistas no se hicieron esperar. Fundaciones como The Humane Society y ASPCA emitieron comunicados de apoyo, celebrando que Florida se coloque a la vanguardia en legislación protectora de animales en situaciones de desastre.
“Cada vida cuenta, y eso incluye la de los animales. Estas leyes representan un avance enorme para garantizar que no se repitan tragedias como las vividas durante el huracán Milton”, señaló Katherine Flood, vocera de ASPCA en el sur de Florida.
En redes sociales, usuarios compartieron historias similares ocurridas en huracanes anteriores, como Irma y Ian, y pidieron que otras entidades, como Texas y Luisiana, adopten medidas similares. Algunos activistas incluso propusieron que se establezca una base de datos nacional de personas condenadas por crueldad animal, similar a los registros de ofensores sexuales, para prevenir reincidencias.
UNA LEY CON MIRAS AL FUTURO
La legislación firmada por DeSantis puede servir como modelo para otros estados propensos a desastres naturales. Según datos del Instituto de Información Legal de la Universidad de Cornell, menos de la mitad de los estados tienen sanciones diferenciadas por abandono animal en contextos de emergencia. Florida se convierte así en pionera al tipificar este acto con penas penales reforzadas.
Aunque no se ha publicado el texto completo de la ley, se sabe que esta incluye disposiciones para que los rescatistas puedan intervenir más rápidamente si se sospecha que un animal ha sido abandonado. También se contempla una posible colaboración con refugios estatales y locales para dar atención prioritaria a animales rescatados durante catástrofes.